Con una clínica rosa en el corazón de Madrid, un enfoque holístico que integra nutrición, psicología y cirugía plástica, y una visión ética que rompe con los excesos del pasado, Laura Pomares se ha convertido en una de las voces más influyentes de la nueva medicina estética en España. Fundadora de Sain Clinics, lidera un cambio de paradigma donde el cuidado emocional, la responsabilidad profesional y los resultados naturales son la norma, no la excepción.
En esta entrevista en profundidad, hablamos con ella sobre las tendencias que están marcando el presente y el futuro de la medicina estética: desde la cirugía corporal reparadora hasta la estética preventiva, pasando por el auge de los tratamientos en hombres, la tecnología al servicio de la regeneración y una creciente conciencia sobre la importancia de hacer las cosas bien, con rigor, tiempo y cariño. Porque, como ella misma dice, «la belleza real empieza dentro». No te pierdas la entrevista completa y ¡DALE AL PLAY!
- Dra. Espí, médico estético, sobre los retoques de las celebs
- Sobre la tendencia masculina en medicina estética
La revolución de la medicina estética
La belleza está cambiando de cara. Ya no se trata de transformar, sino de revelar. No se trata de ocultar, sino de reconciliarse con el propio reflejo. En esa revolución emocional de la medicina estética, una mujer destaca por su enfoque holístico, ético y profundamente humano: Laura Pomares, fundadora de Sain Clinics.

«La belleza es una herramienta poderosa de autoestima y cuando una persona se ve bien, todo a su alrededor mejora»
Con apenas 35 años, Laura ha revolucionado el sector desde su clínica en Madrid con una propuesta que fusiona cirugía plástica, acompañamiento emocional, nutrición y un mimo extremo al detalle. «Siempre lo tuve claro: quería ayudar a las personas a cambiar su vida desde dentro y desde fuera. La belleza es una herramienta poderosa de autoestima, y cuando una persona se ve bien, todo a su alrededor mejora», afirma convencida.
Sain Clinics nació en 2021 con una visión rupturista. «Quería romper con el imaginario clínico frío, impersonal. Aquí se respira calidez y cercanía desde que entras por la puerta», cuenta Laura entre risas.

Y esa filosofía se aplica a todo: «No vendemos sólo una cirugía. Acompañamos a la paciente durante un año entero, desde la preparación con nutrición y psicología, hasta el seguimiento postoperatorio. Es un proceso de transformación completo, no sólo físico».
Tendencias en medicina estética
Uno de los momentos más reveladores de la conversación con Laura llega cuando le preguntamos por las grandes tendencias en medicina estética. Su respuesta es contundente: «Estamos en una etapa donde el menos es más se impone. La naturalidad ya no es una opción, es una exigencia. Las pacientes no quieren parecer otras personas, quieren volver a verse como eran antes. Verse mejor, sin dejar de ser ellas».
Pero también lanza una advertencia clara: «Con el auge de las redes sociales, hay que tener mucho cuidado. Lo que se ve en Instagram o TikTok no siempre es real ni seguro. Y ahí entra nuestra labor como profesionales: decir no cuando corresponde, aunque no sea lo más rentable».

«Una intervención sólo debe hacerse cuando es médicamente recomendable y emocionalmente asumible»
En su clínica lo tienen claro. No hay cabida para el todo vale. «Nos han llegado adolescentes con 15 años queriendo hacerse una lipoescultura. No lo permitimos. Para eso están el deporte, la alimentación, el desarrollo natural del cuerpo. Una intervención sólo debe hacerse cuando es médicamente recomendable y emocionalmente asumible».
Belleza responsable: preparación física y mental
Para Laura, el futuro de la medicina estética pasa por un concepto muy claro: responsabilidad. «Antes de una cirugía, nuestras pacientes pasan por un proceso de preparación que incluye nutrición y apoyo psicológico. Hay que estar preparada, porque el cuerpo va a cambiar, y eso genera un impacto emocional muy fuerte».

Este enfoque también se aplica al postoperatorio: «Estamos con ellas durante un año completo. No es operarse y marcharse. Es un acompañamiento continuo. Nos aseguramos de que el resultado sea estable, sostenible, y que la paciente esté bien en todos los sentidos».
¿Qué tratamientos vienen pisando fuerte?
Le pedimos que nos hable de los tratamientos que más demanda tienen ahora mismo y de lo que viene, y su respuesta deja claro que estamos ante una medicina estética más avanzada, regenerativa y personalizada:
- Cirugías reparadoras postparto y postpérdida de peso: «Son nuestras más demandadas. Abdominoplastias, elevación de pecho, cirugía corporal completa en pacientes que han adelgazado 40 o 50 kilos. Son cambios que no se logran con ejercicio. El impacto emocional de estas transformaciones es enorme».
- Medicina estética preventiva: «Cada vez más jóvenes cuidan su piel antes de que aparezcan arrugas o flacidez. Se trata de crear una base saludable. Hidratación profunda, estimulación de colágeno, neuromoduladores en dosis mínimas…».

- Tecnología al servicio de la naturalidad: «La aparatología no invasiva está en auge, pero no todo vale. Elegimos lo que realmente funciona: radiofrecuencia fraccionada, ultrasonidos focalizados, técnicas de regeneración celular. Y lo adaptamos a cada caso».
- Masculinización consciente: «Los hombres se están incorporando al mundo de la estética sin tapujos. Microinjertos capilares, tratamientos faciales, cirugía corporal… Incluso nos planteamos añadir más azul a la decoración porque vienen cada vez más».
- Especialización quirúrgica: «Nada de cirujanos todoterreno. En Sain Clinics cada profesional está enfocado en una única zona del cuerpo. Esa especialización es clave para conseguir resultados impecables y seguros».
- Lipedema y obesidad: «Estamos viendo un crecimiento de pacientes con lipedema, una condición genética que antes se confundía con sobrepeso. Tenemos un equipo especializado sólo en eso. Y dejamos claro que una lipo no es para adelgazar: para eso está la cirugía bariátrica. La lipo es para remodelar».

Garantías, turismo médico y mimo absoluto
Con pacientes de toda Europa, Sain Clinics es también un referente en turismo médico. «Les acompañamos desde que bajan del avión. Casa de recuperación con atención 24 horas, doctora de medicina general todos los días, seguimiento diario… Todo está pensado para que se sientan seguras y arropadas».
Y lo más revolucionario: una garantía de resultados por escrito de un año completo. «No conozco ninguna otra clínica que lo haga. Pero nosotros sí podemos hacerlo porque no operamos a todo el mundo. Solo a quien realmente lo necesita».
La nueva belleza se construye con alma
Laura lo resume con una frase que bien podría ser un lema: «La cirugía estética no es para cambiarte. Es para que te reconcilies con lo que ves en el espejo».

«Y porque para mí, esto no es sólo estética. Es transformación, salud emocional, y amor por lo que haces»
Y añade: «Yo amo mi trabajo. Mis pacientes lo saben. Me pueden escribir un domingo a las 23:00 y les contesto. Porque sé lo que sienten, porque yo también he estado en su lugar. Y porque para mí, esto no es sólo estética. Es transformación, salud emocional, y amor por lo que haces».