La medicina estética ha dejado de ser un territorio exclusivo para mujeres. En los últimos años, los hombres han abrazado con fuerza los tratamientos estéticos, buscando mejorar su imagen sin perder naturalidad. Montserrat Quirós, con más de 20 años de experiencia en el sector, nos explica cómo ha evolucionado esta tendencia, qué tratamientos están en auge y cuáles son los errores más comunes que se deben evitar.
- El nuevo negocio de Teresa Andrés Gonzalvo en Madrid
- Claves antes de un tratamiento de medicina estética
- Cada vez más hombres se suman a la medicina estética
La revolución de la medicina estética en hombres
Los hombres han roto los estereotipos y ahora buscan cuidar su imagen con la ayuda de la medicina estética. Con tratamientos cada vez más avanzados y naturales, la tendencia seguirá creciendo en los próximos años. Como dice Montserrat Quirós: «Verse bien no es cuestión de género, es cuestión de bienestar».

De tabú a tendencia
«Antes, los hombres apenas se atrevían a entrar en una clínica estética», asegura Montserrat Quirós. «Hoy en día, la medicina estética en los hombres ha experimentado una evolución notable. Ha pasado de ser algo casi exclusivo para mujeres a convertirse en un campo creciente e inclusivo».
«Cada vez está más normalizado que los hombres quieran verse y sentirse bien».
Este cambio de mentalidad ha estado impulsado por varios factores: una mayor conciencia sobre el autocuidado, avances tecnológicos que ofrecen resultados más naturales y una redefinición de la masculinidad en la sociedad. «Todavía queda algo de reticencia, pero cada vez está más normalizado que los hombres quieran verse y sentirse bien», añade.

Los tratamientos más solicitados por hombres
Los hombres que acuden a la clínica de Montserrat Quirós buscan soluciones específicas, lejos de los tratamientos invasivos o artificiales. «Lo que más nos piden son tratamientos de hidratación de la piel, eliminación de manchas faciales, reducción de marcas de acné y arrugas de expresión. También hay mucha demanda de tratamientos para la caída del cabello«, explica.
Pero, ¿qué diferencia a los hombres de las mujeres en este ámbito? Según la experta, los hombres suelen centrarse en mejorar aspectos muy visibles de su rostro, mientras que las mujeres, en general, son más exigentes y perfeccionistas.

¿Naturalidad o transformación?
La percepción de los tratamientos estéticos ha cambiado radicalmente en los últimos años. «Ahora, los hombres buscan resultados más naturales y sutiles. Quieren verse bien sin que se note que han pasado por un procedimiento estético», señala Quirós.
«Los hombres buscan resultados más naturales y sutiles».
Este enfoque encaja con la tendencia global de la medicina estética: «Se ha alejado de los procedimientos exagerados hacia tratamientos que mejoran las características faciales de manera sutil, pero eficaz. Por ejemplo, ahora utilizamos aparatología que activa el colágeno de forma natural y mejora tanto la calidad como la pigmentación de la piel, sin dar un aspecto artificial», explica.

El tratamiento más popular: neuromoduladores
Aunque existen múltiples opciones, Montserrat Quirós no duda en señalar cuál es el tratamiento estrella en su clínica: «Sin duda, los neuromoduladores. Su resultado es muy natural y consiguen disminuir las arrugas del tercio superior del rostro sin que la expresión facial se vea afectada».
Este tipo de tratamientos permiten a los hombres mantener un aspecto fresco y descansado sin alterar su identidad, lo que ha sido clave en su éxito.

El futuro de la medicina estética
Si algo tiene claro Montserrat Quirós es que el futuro de la medicina estética se encamina hacia la regeneración celular y el cuidado de la piel sin procedimientos agresivos. «Yo apuesto por la medicina regenerativa. Mantener la piel lo más sana posible, sin agresiones externas y con tratamientos no ablativos, es clave para un buen resultado a largo plazo», afirma.
La tecnología juega un papel fundamental en esta evolución. «Los avances han permitido conseguir resultados más duraderos y fiables. Antes, ciertos tratamientos tenían un margen de error mayor; ahora, gracias a la innovación, podemos personalizar cada procedimiento para adaptarlo al paciente», explica.

Consejos de una experta en medicina estética
Para quienes están interesados en dar el paso, pero aún tienen dudas, Montserrat Quirós recomienda informarse bien y evitar caer en modas pasajeras. «El error más común es querer hacerse un tratamiento porque se lo has visto a otra persona. Cada rostro es único y lo que funciona para uno puede no ser adecuado para otro», advierte.
En su clínica, cada tratamiento se diseña de manera totalmente personalizada. «Siempre evaluamos previamente las facciones y, lo más importante, tenemos en cuenta la opinión del paciente. Nunca hacemos un tratamiento si la persona no lo ve necesario o no se siente cómoda con él», enfatiza.
