• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

¿Existen dos pies exactamente iguales? Glent lanza el reto: encontrar a la persona que los tenga

Zapatos
(Foto: Glent)
Ana Márquez
  • Ana Márquez
  • Mi sueño era convertir mi pasión en profesión, y lo conseguí. En cuanto terminé la carrera de periodismo entré en el mundo editorial y no he parado de escribir sobre moda, belleza, cine y estilo de vida para importantes cabeceras como COOLthelifestyle. Me encanta aprender y enseñar, tanto que soy docente de Periodismo Digital y Redes Sociales en Condé Nast College. Y como curiosidad, añadir que soy imagen de una crema facial de una conocida marca y es posible que me encuentres en algún 'beauty stand'.
    • Actualizado:

Hay marcas que nacen de una idea brillante. Otras, de una obsesión que madura con los años. En el caso de Glent, la historia arranca con una pregunta tan sencilla como revolucionaria: ¿por qué el calzado masculino sigue apostando por tallas estándar cuando ningún pie lo es? Lo que empezó como una inquietud personal se convirtió, más de una década después, en una marca que ha logrado lo que parecía imposible: fusionar tecnología, salud y estilo. Y con el mismo espíritu inconformista, hasta el 22 de junio, Glent lanza un reto muy especial desde su flagship store en Claudio Coello: encontrar una persona con pies exactamente iguales. Bajo el lema Perfect Fit Challenge, invitan a todo el que quiera a escanearse los pies y descubrir si sus medidas son idénticas. La promesa: sorprenderse… y pisar mejor.

¿Existen dos pies 100% iguales? Spóiler: no… o casi nunca

Cada pie es una obra única. De hecho, la mayoría de las personas tienen diferencias entre su pie izquierdo y derecho: en longitud, ancho, arco, inclinación… y eso, que pasa desapercibido al ojo, lo detecta el escáner 3D de Glent con precisión milimétrica. El proceso, tan rápido como revelador, parte de una base tecnológica avanzada para obtener un mapa digital completo de cada pie: más de 20 puntos de medición y una lectura anatómica exacta.

Zapatos
(Foto: Glent)

Gracias a esta información, el calzado no sólo se ajusta como un guante, sino que también corrige apoyos, alivia molestias y mejora la pisada. En resumen: un zapato hecho para ti, porque tus pies no se parecen a ningún otro. Aunque, hasta el 22 de junio, Glent seguirá escaneando con la esperanza de encontrar a ese par idéntico que desafíe la lógica… y su escáner.

Hasta la fecha, Glent no ha encontrado dos pies que compartan medidas y se ha propuesto dar con ellos. El proceso a seguir constará de tres pasos. Primero, te escanean los pies, después el sistema Perfect Fit proyectará la información relativa a la medición y mostrará una comparativa de las tres medidas a evaluar: largo, ancho y altura de empeine. Por último un asesor analiza los resultados obtenidos y evalúa la simetría entre ambos pies decidiendo de si se trata de dos pies iguales.

Con este reto llevan desde el 3 de junio… ¡y aún no han dado con esos pies idénticos! Así que si quieres averiguar si tú eres el elegido aún tienes tiempo (eso sí, pide cita antes).

Un calzado no sólo bonito, sino que te hace bien

Desde que Carlos Baranda cofundó Glent en 2014, su propósito fue claro: no hacer zapatos, sino ofrecer soluciones personalizadas que mejoren la experiencia de caminar. En un mercado dominado por modelos seriados, tallajes generalistas y una obsesión por lo estético, Glent apostó por el camino difícil: escuchar al cuerpo, entender al cliente y reinterpretar lo artesanal con una mentalidad digital.

El alma de Glent está, como hemos mencionado, en su escáner 3D, una herramienta que permite obtener un mapa preciso de cada pie, detectando asimetrías, apoyos irregulares, puentes hundidos o cualquier otro matiz que puede marcar la diferencia entre un zapato bonito… y uno que realmente te hace bien. Este estudio se combina con el trabajo minucioso de los maestros zapateros, que siguen cosiendo a mano, cortando pieles de calidad y mimando cada par como si fuera único. Porque lo es.

Zapatos
(Foto: Glent)

El made in Spain aquí no es sólo un eslogan. Es una declaración de principios. Desde su flagship store en la calle Claudio Coello (un espacio que respira lujo silencioso y cercanía bien entendida) hasta sus puntos de venta seleccionados en El Corte Inglés (Castellana, Serrano, Pozuelo, Sanchinarro), la firma ha creado una comunidad de fieles que entienden que la exclusividad no está en los logotipos, sino en lo invisible: el confort, el ajuste perfecto, la sensación de que algo ha sido hecho sólo para ti.