• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

Blue Banana: de la ‘X’ viral a la sostenibilidad que deja huella positiva

blue banana sostenible
(Foto: Blue Banana)
Rocío Álvarez
  • Rocío Álvarez
  • Periodista multimedia especializada en belleza, viajes y estilo de vida. Durante mis años de vida, la lectura se ha convertido en una compañera fiel y gracias a ella descubrí mi vocación: crear y transmitir a través de las palabras. Con esta convicción me matriculé para cursar Periodismo en la Carlos III y después de años formándome encuentro mi sitio en el mundo: COOL. ¿Mi ley de vida? Nunca desistas, porque el día que lo hagas siempre pensarás en lo que podría haber sido.
    • Actualizado:

Blue Banana nació en 2016 como una marca digital dirigida a jóvenes que buscaban una prenda cómoda, minimalista y cargada de espíritu aventurero. Su icónica X saltó de Instagram a las calles, convirtiéndose en un fenómeno viral. Pero lo que en un principio parecía una moda pasajera se ha consolidado como un proyecto sólido, rentable y, sobre todo, sostenible.

Ahora, con su nueva Memoria de Sostenibilidad 2024, la firma española outdoor demuestra que su propósito no es un simple eslogan: es una estrategia real, transversal y medible, con objetivos claros hasta 2026. La compañía, que cerró el último año con 24 millones de euros de facturación (un 24% más que en 2023), quiere dejar huella, sí, pero positiva.

Memoria de Sostenibilidad 2024 Blue Banana
(Foto: Blue Banana)

Blue Banana presenta su nueva Memoria de Sostenibilidad

Lo primero que destaca del informe es que la sostenibilidad en Blue Banana se traduce en resultados tangibles. En 2024, la marca consiguió reducir a cero sus emisiones directas (alcances 1 y 2), gracias a la transición a electricidad 100 % renovable en todas sus instalaciones. Además, compensó 3.457 toneladas de CO₂ mediante proyectos de reforestación y energías limpias avalados por Naciones Unidas.

El compromiso se extiende también al producto: el 80 % del algodón utilizado es orgánico, las colecciones incorporan materiales reciclados y regenerativos, y se lanzaron proyectos tan innovadores como Circularity Project 1.0, con prendas elaboradas con un 50 % de algodón reciclado y 50 % regenerativo, o el Roadcycled Wetsuit, un neopreno fabricado con neumáticos reciclados en colaboración con Volkswagen.

«Queremos demostrar que es posible crecer con honestidad, respeto, innovación y compromiso, construyendo una comunidad sólida y un negocio con impacto positivo en el planeta y en las personas», afirman los cofundadores y CEOs Nacho Rivera y Juan Fernández-Estrada.

Blue Banana
(Foto: Blue Banana)

Más allá de lo ambiental

La sostenibilidad de Blue Banana no se queda en lo ambiental. La compañía supera ya los 250 empleados (un 27 % más que el año anterior) y en 2024 invirtió más de 6.000 horas en formación para su equipo. El bienestar y la conciliación forman parte de su agenda, igual que la seguridad del producto y la satisfacción del cliente, que alcanzó un 87 %.

«Buscamos consolidar un modelo de negocio responsable y sostenible a largo plazo2, explica Coral Adrados, Sustainability Manager de Blue Banana. «Sabemos que vamos por el camino adecuado hacia una forma consciente de vivir la industria textil».

Blue Banana sostenible
(Foto: Blue Banana)

Una marca que inspira

La estrategia Blue Banana Conscious, que marca la hoja de ruta hasta 2026, se articula en cinco pilares: una nueva forma de hacer, vivir, crear, explorar y compartir. Cada uno se traduce en acciones concretas, desde la implantación de un nuevo sistema de planificación de recursos hasta auditorías a proveedores, pasando por campañas de comunicación con impacto.

En 2024, por ejemplo, la marca estrenó la película Wonder to Wasteland, rodada en el desierto de Atacama para denunciar la sobreproducción textil, con la activista Carlota Bruna como embajadora. También impulsó la cuarta edición de One Shot, un proyecto fotográfico que llevó a su equipo a surfear olas generadas por glaciares en Groenlandia.

marcas sostenibles
(Foto: Blue Banana)

Además, el Adventure Pass, su programa de fidelización, creció un 57 % en un solo año y suma ya más de 155.000 miembros.

Uno de los hitos más importantes de este ejercicio ha sido la certificación B Corp, que sitúa a Blue Banana entre las empresas que cumplen con los más altos estándares de desempeño social y ambiental. Un sello que valida que su estrategia de sostenibilidad no es cosmética, sino parte de su ADN.

Este reconocimiento coincide con un momento clave: la marca está en plena expansión internacional, con presencia en España, Portugal, México y otros mercados, y con un crecimiento que combina retail físico, online y colaboración con multimarca.