• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

La ambiciosa táctica de Louis Vuitton para hacerse un peso pesado en el fútbol

La ambiciosa táctica de Louis Vuitton para hacerse un peso pesado en el fútbol
Antoine Arnault, CEO Louis Vuitton. (Foto: GTRES / Paris FC)
Ana Márquez
  • Ana Márquez
  • Mi sueño era convertir mi pasión en profesión, y lo conseguí. En cuanto terminé la carrera de periodismo entré en el mundo editorial y no he parado de escribir sobre moda, belleza, cine y estilo de vida para importantes cabeceras como COOLthelifestyle. Me encanta aprender y enseñar, tanto que soy docente de Periodismo Digital y Redes Sociales en Condé Nast College. Y como curiosidad, añadir que soy imagen de una crema facial de una conocida marca y es posible que me encuentres en algún 'beauty stand'.
    • Actualizado:

El imperio del lujo se vuelca en el fútbol. La familia Arnault, al frente de LVMH (gigante mundial con joyas como Louis Vuitton, Dior o Moët & Chandon) ha desembarcado en el deporte rey francés con una estrategia que mezcla exclusividad y visión social, pues ha saltado la noticia de que ofrecerá un 10% de entradas gratuitas en el nuevo estadio del Paris FC, club que adquirieron en 2024 por 100 millones de euros. Así continúa su plan para convertir a este histórico equipo parisino en un nuevo protagonista de la Ligue 1.

En esta jugada de alta costura empresarial, el fútbol se convierte en pasarela y estrategia a partes iguales. Con Antoine Arnault, hijo del magnate Bernard Arnault, como CEO y cara visible del proyecto, el Paris FC abre un nuevo capítulo en su historia.

Pero no es todo de la familia Arnault, Red Bull adquirió entonces un 11% del club. Según se detalló cuando se hizo pública la operación, el plan es que en 2027, los Arnault controlen el 80% de la entidad y la marca de bebidas energéticas un 15%.

La entrada de los Arnault recuerda inevitablemente al desembarco de Qatar Sports Investments en el Paris Saint-Germain en 2011. Trece años después, el escenario cambia de protagonista. Y esta vez, el capital es francés, familiar y con pedigree en los negocios. Desde moda y champán hasta relojes y hoteles cinco estrellas, ahora el apellido Arnault se atreve con un nuevo terreno: el fútbol profesional.

Louis Vuitton, Paris FC
Pierre Ferracci expresidente del Paris FC y Antoine Arnault. (Foto: GTRES)

El club parisino, tradicionalmente a la sombra del PSG, ha aprovechado la temporada 2024/25 para firmar su ascenso a la élite del balompié nacional. Bastó un empate ante el Martigues (1-1) mientras el Metz empataba 3-3 con el Rodez para certificar una gesta esperada desde hace décadas. Junto al Lorient, el Paris FC regresa a la Ligue 1 en un momento clave, justo cuando el músculo financiero de LVMH comienza a desplegarse.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Paris FC (@parisfc)

Una estrategia con aroma a ‘branding’ social

Pero los Arnault no sólo traen dinero y proyección internacional. Traen también una estrategia calculada de marca que apunta a convertir al Paris FC en un club popular, cercano y moderno. Uno de los últimos movimientos que han trascendido es la política de entradas para la próxima temporada: el 10% de las localidades del nuevo estadio Jean Bouin serán gratuitas.

Este gesto no es casual. Durante su paso por la Ligue 2, el Paris FC ya fue pionero en no cobrar entrada alguna por asistir a sus partidos, una medida poco habitual en el fútbol profesional. Para su regreso a Primera, han querido mantener parte de ese espíritu accesible. Y aunque el estadio y el equipo se vistan de lujo, el mensaje es claro: el fútbol, al menos en esta parte de París, seguirá teniendo una puerta abierta para todos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Paris FC (@parisfc)

París, capital del lujo… ¿y del fútbol?

Con la llegada de los Arnault, París podría convertirse en un campo de batalla corporativo en clave futbolística. Por un lado, el PSG de los petrodólares cataríes; por otro, el Paris FC del lujo patrio. La rivalidad aún está por escribirse, pero las piezas están sobre el tablero.

La pregunta es inevitable: ¿buscan los Arnault replicar el fenómeno global del PSG con una visión diferente, quizás más sostenible, más francesa y más emocional? Si algo saben hacer en LVMH es convertir marcas en iconos. Y el Paris FC, hasta ahora en un discreto segundo plano, podría ser su próximo diamante en bruto.

Por lo pronto, el balón ya rueda. Y la familia más rica de Francia ya ha marcado su primer gol.