• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

Louis Vuitton entra en boxes por 100 millones al año: la Fórmula 1, su nuevo escaparate de lujo

Lando Norris, Fórmula 1
Lando Norris. (Foto: Louis Vuitton)
Rocío Álvarez
  • Rocío Álvarez
  • Periodista multimedia especializada en belleza, viajes y estilo de vida. Durante mis años de vida, la lectura se ha convertido en una compañera fiel y gracias a ella descubrí mi vocación: crear y transmitir a través de las palabras. Con esta convicción me matriculé para cursar Periodismo en la Carlos III y después de años formándome encuentro mi sitio en el mundo: COOL. ¿Mi ley de vida? Nunca desistas, porque el día que lo hagas siempre pensarás en lo que podría haber sido.
    • Actualizado:

En un movimiento que fusiona el mundo de la alta costura con la adrenalina del automovilismo, Louis Vuitton se ha convertido en socio oficial de la Fórmula 1. Esta colaboración, que se extenderá durante una década, marca un hito en la intersección entre moda y deporte. La alianza debutó oficialmente en el Gran Premio de Australia de 2025, celebrado en Melbourne, donde Louis Vuitton también fue el patrocinador principal del evento.

Louis Vuitton y la Fórmula 1

Un acuerdo millonario que une dos mundos

El acuerdo entre Louis Vuitton y la Fórmula 1 forma parte de una asociación más amplia entre el grupo LVMH y la F1, valorada en aproximadamente 100 millones de euros anuales. Esta colaboración estratégica busca acercar el lujo a una audiencia más joven y diversa, aprovechando el creciente interés global en la Fórmula 1.

louis vuitton fórmula 1
(Foto: Louis Vuitton)

Frédéric Arnault, hijo del presidente de LVMH, lidera esta iniciativa, que también incluye a otras marcas del conglomerado como Moët Hennessy y Tag Heuer. La presencia de Louis Vuitton en la Fórmula 1 se traduce en una fuerte visibilidad dentro y fuera de la pista, con elementos icónicos como el Trophy Trunk, un baúl diseñado para albergar los trofeos de los campeones.

El arte del viaje y la victoria

Louis Vuitton, conocido por su herencia en la creación de baúles de viaje, ha llevado su maestría artesanal al mundo de la Fórmula 1. Desde 2021, la Maison ha diseñado el baúl oficial para el trofeo del Gran Premio de Mónaco, confeccionado a mano en su histórico taller de Asnières, Francia. Este estuche, adornado con la icónica lona Monogram en tonos rojos y blancos, rinde homenaje a la bandera de Mónaco y al trazado urbano del circuito.

louis vuitton
Lando Norris. (Foto: Louis Vuitton)

El diseño del baúl incorpora la letra V, símbolo de Vuitton y de Victoria, reflejando la búsqueda incesante de la excelencia que comparten tanto la moda como el automovilismo. Este enfoque resalta la importancia del trabajo en equipo, la precisión y la innovación, valores fundamentales en ambos mundos.

Moët & Chandon: el regreso del brindis legendario

Como parte de la asociación entre LVMH y la Fórmula 1, Moët & Chandon ha regresado como el champán oficial de las celebraciones en el podio. Esta marca, con una larga historia en el automovilismo, brindó por primera vez con Juan Manuel Fangio en el Gran Premio de Francia de 1950. El regreso de Moët & Chandon refuerza la conexión entre la tradición del lujo y la emoción de la competición.

louis vuitton se asocia con fórmula 1
(Foto: Louis Vuitton)

Una estrategia para conquistar nuevas audiencias en la Fórmula 1

La alianza entre Louis Vuitton y la Fórmula 1 refleja una estrategia para atraer a una audiencia más joven y diversa. La popularidad de la serie de Netflix Drive to Survive ha ampliado el atractivo de la F1, especialmente entre mujeres y jóvenes. Esta tendencia ha llevado a la F1 a buscar asociaciones con marcas que resuenen con estos nuevos seguidores, y Louis Vuitton encaja perfectamente en este perfil.

Pietro Beccari, CEO de Louis Vuitton, ha destacado que el deporte es parte de la cultura y la vida de los jóvenes, y que esta colaboración busca posicionar a la marca como un referente cultural más allá de la moda .​

baules trofeos pilotos
(Foto: Louis Vuitton)