• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

Los ricos se hacen más ricos: estos empresarios españoles apuntan a un cierre de año de ventas récord

empresarios españoles millonarios
(Collage: COOLthelifestyle)
Rocío Álvarez
  • Rocío Álvarez
  • Periodista multimedia especializada en belleza, viajes y estilo de vida. Durante mis años de vida, la lectura se ha convertido en una compañera fiel y gracias a ella descubrí mi vocación: crear y transmitir a través de las palabras. Con esta convicción me matriculé para cursar Periodismo en la Carlos III y después de años formándome encuentro mi sitio en el mundo: COOL. ¿Mi ley de vida? Nunca desistas, porque el día que lo hagas siempre pensarás en lo que podría haber sido.
    • Actualizado:

En España, el 71% de los empresarios asegura que este año aumentará sus ventas y casi la mitad contratará más personal. El dato, que surge del informe de KPMG y CEOE, dibuja un escenario en el que los grandes nombres del poder económico, los de siempre, se preparan para engordar aún más sus fortunas. Porque si la economía sonríe, quienes están mejor posicionados no sólo reciben dividendos: hacen que el círculo virtuoso gire a su favor.

Así se despiden los empresarios españoles de un 2025 de ventas al alza

Amancio Ortega, siempre en la ‘pole position’

Amancio Ortega no necesita presentación. El fundador de Inditex juega en otra liga: con un patrimonio superior a los 120.000 millones de euros, cada anuncio de la compañía repercute directamente en su bolsillo. Este año, las perspectivas de ventas en España e internacionalmente apuntan hacia arriba, y con ellas se elevan también los dividendos. Ortega los invierte, como es habitual, en Pontegadea, su gigantesco imperio inmobiliario, que acumula rascacielos en Nueva York, edificios en Londres y activos prime en media Europa.

Si el 71% de los empresarios españoles había previsto facturar más en 2025, pocos encajan mejor que él en esa foto. No hablamos de crecer un poco: hablamos de jugar a ampliar la colección de inmuebles icónicos y seguir consolidando un estilo de vida discreto, pero basado en cifras que marean.

MILLONARIOS 2025 ventas
Amancio Ortega. (Foto: GTRES)

Sandra Ortega, la heredera discreta

En paralelo, su hija Sandra Ortega continúa figurando como la segunda mayor fortuna de España, con unos 10.000 millones de euros. Lejos de exhibicionismos, su perfil sigue siendo bajo, pero su peso en el mapa de las grandes fortunas se hace más evidente cuando el mercado se expande. Si las ventas y el empleo se disparan, su participación en Inditex y otras inversiones también se revaloriza.

Lo interesante es cómo esta discreción la convierte en la anti-celebridad del dinero: mientras otros magnates se exhiben, ella prefiere que sus números hablen.

empresarios españoles 2025 fortuna ventas
Sandra Ortega. (Foto: GTRES)

Juan Roig y el músculo del supermercado

Si hay un empresario que se beneficia directamente de la vida cotidiana de millones de españoles, ese es Juan Roig, presidente de Mercadona. Cada compra en sus lineales no solo llena neveras: engorda también una fortuna personal que lo mantiene en la élite.

La previsión de subida de ventas encaja como anillo al dedo con el modelo Mercadona: expansión continua, innovación en productos propios y una estrategia que fideliza al consumidor.

empresarios españoles fortuna
Juan Roig. (Foto: GTRES)

Rafael del Pino y el lujo de construir el mundo

Menos mediático pero igual de poderoso, Rafael del Pino, presidente de Ferrovial, encarna el perfil del empresario que hace negocio a escala global. Si la encuesta revela que casi la mitad de los directivos españoles quiere expandirse fuera, él ya lo ha hecho desde hace años. Autopistas en Norteamérica, aeropuertos internacionales, infraestructuras críticas…

Ferrovial juega en esa liga en la que cada proyecto suma cientos de millones.
En un 2025 que se vislumbra expansivo, su fortuna se beneficia de un sector que, aunque intensivo en capital y sujeto a regulaciones, se alimenta del crecimiento económico general.

empresarios españoles
Rafael del Pino. (Foto: GTRES)