• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

Ni Marbella ni Benidorm, este municipio de Alicante se perfila nuevo epicentro para jubilados millonarios

Jubilados, Alicante
(Foto: Adobe Stock)
Ana Márquez
  • Ana Márquez
  • Mi sueño era convertir mi pasión en profesión, y lo conseguí. En cuanto terminé la carrera de periodismo entré en el mundo editorial y no he parado de escribir sobre moda, belleza, cine y estilo de vida para importantes cabeceras como COOLthelifestyle. Me encanta aprender y enseñar, tanto que soy docente de Periodismo Digital y Redes Sociales en Condé Nast College. Y como curiosidad, añadir que soy imagen de una crema facial de una conocida marca y es posible que me encuentres en algún 'beauty stand'.
    • Actualizado:

Mientras Marbella y Benidorm han sido tradicionalmente sinónimo de retiro, Jávea se perfila como el nuevo epicentro del lujo para jubilados con alto poder adquisitivo, especialmente en el área de El Tosalet. Según nos cuentan, proyectos recientes ofrecen villas de entre 1,5 y más de 3 millones de euros con bibliotecas multilingües, espacios de coworking sénior y servicios de concierge de primer nivel.

Ángel Sánchez, socio y abogado de Golden Partners, despacho especializado en real estate de lujo, nos explica por qué el senior coliving atrae tanto a extranjeros.

«Este modelo combina viviendas privadas de alta gama con amplias zonas comunes y servicios compartidos, todo diseñado para personas retiradas o próximas a retirarse. No se trata de residencias asistidas, sino de comunidades premium que ofrecen independencia y vida social al más alto nivel».

«Para británicos y estadounidenses, invertir entre 1,5 y 3 millones en una villa de lujo en Jávea significa asegurar un estilo de vida mediterráneo activo»

España se ha convertido en un destino privilegiado para este perfil internacional por su clima mediterráneo, sanidad de prestigio, oferta cultural y gastronómica, y precios competitivos frente a California, Londres o la Costa Azul. «Para británicos y estadounidenses, invertir entre 1,5 y 3 millones en una villa de lujo en Marbella, Jávea o La Moraleja significa asegurar un estilo de vida mediterráneo activo y una inversión con potencial de revalorización», añade Sánchez.

Alicante, Jávea
(Foto: Adobe Stock)

Un estilo de vida para jubilados que va más allá de la casa

El auge del senior coliving premium se debe a que ofrece más que una vivienda: proporciona un estilo de vida completo. Las urbanizaciones incluyen salas de yoga y taichí, gimnasios adaptados, spas con hidroterapia, piscinas climatizadas, clubes de lectura, salones de cine y música, espacios de coworking para seniors y restaurantes privados con conserjería 24/7.

«La vivienda se convierte en un refugio personal, mientras las zonas comunes fomentan la vida social, el bienestar físico y mental y la integración en comunidad», asegura Sánchez. En Jávea, Marbella o Benidorm, este modelo redefine la jubilación como etapa de plenitud, no de pasividad.

En el segmento premium predomina la compraventa en pleno dominio, garantizando seguridad patrimonial, herencia y reventa sin restricciones. También existen derechos de uso a 75 o 99 años y, en menor medida, alquileres de larga estancia. Ángel Sánchez recomienda revisar con detalle las cuotas mensuales, que en estos complejos para jubilados suelen superar los 2.000 €. Es clave confirmar qué servicios están incluidos y exigir avales en caso de preventa.

Alicante, Jávea
(Foto: Adobe Stock)

«Jávea tiene veranos largos y secos y sólo unos 106 días de lluvia concentradas entre septiembre y octubre, lo que permite disfrutar de actividades al aire libre casi todo el año»

En Marbella y la Costa del Sol predominan los wellness de cinco estrellas, con spas, estudios de yoga y programación cultural intensa. Benidorm destaca por gimnasios, piscinas interiores y clubs sociales con agenda diaria. Jávea, especialmente El Tosalet, ofrece villas premium.

El clima mediterráneo favorece la vida al aire libre para los jubilados: «Jávea tiene veranos largos y secos y sólo unos 106 días de lluvia concentradas entre septiembre y octubre, lo que permite disfrutar de actividades al aire libre casi todo el año», señala el abogado y socio de Golden Partners.

Revalorización y seguridad de la inversión

Jávea lidera el mercado premium con subidas cercanas al 20 % interanual, impulsadas por la demanda internacional y la escasez de producto. Benidorm crece alrededor del 15 %, Marbella un 5-6 % y La Moraleja supera el 14 %. Según Sánchez, «España ofrece alrededor de un 10 % de revalorización anual, convirtiendo estos proyectos en decisiones de estilo de vida y en inversiones sólidas».

Como concluye el socio y abogado de Golden Partners: «La calidad de las zonas comunes no sólo impacta en la vida diaria, sino también en la revalorización del activo. En Jávea, la combinación de clima, servicios premium y comunidad internacional convierte cualquier villa en un refugio de lujo y bienestar».