• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

Ángel Sánchez: «El alquiler más caro en España supera los 240.000 € al mes, ésta ha sido la temporada récord»

Ángel Sánchez: «El alquiler más caro en España supera los 240.000 € al mes, ésta ha sido la temporada récord»
(Foto: Golden Partners / Freepik)
Ana Márquez
  • Ana Márquez
  • Mi sueño era convertir mi pasión en profesión, y lo conseguí. En cuanto terminé la carrera de periodismo entré en el mundo editorial y no he parado de escribir sobre moda, belleza, cine y estilo de vida para importantes cabeceras como COOLthelifestyle. Me encanta aprender y enseñar, tanto que soy docente de Periodismo Digital y Redes Sociales en Condé Nast College. Y como curiosidad, añadir que soy imagen de una crema facial de una conocida marca y es posible que me encuentres en algún 'beauty stand'.
    • Actualizado:

Julio de 2025 ha traído consigo un nuevo récord en el mercado del lujo en España. El alquiler más caro del país no se encuentra en un palacio urbano ni en un ático, sino en exclusivas villas de veraneo capaces de alcanzar los 240.000 € mensuales, cifras históricas que consolidan a España como uno de los destinos más cotizados del real estate internacional. Hablamos con Ángel Sánchez, socio y abogado de Golden Partners, despacho especializado en inmobiliario de alto nivel, para entender por qué el alquiler de ultra lujo está viviendo su momento más álgido.

«Una mansión de 1.000 metros cuadrados podría superar los 200.000 €»

«En julio de 2025, el alquiler más caro de España se encuentra en La Moraleja (Madrid)», explica Sánchez, respaldado por datos del portal Fotocasa. El precio medio por metro cuadrado en esta urbanización privada del norte de la capital alcanza los 200 €/m². El abogado señala que esto «implica que una mansión de 1.000 metros cuadrados podría superar los 200.000 € al mes si se alquilara íntegramente». Asimismo, aclara que, aunque las propiedades más visibles en el mercado oscilan entre los 5.500 y los 6.500 € mensuales para casas de entre 300 y 400 m², la cifra podría escalar «hasta un 20 % más en meses vacacionales para las propiedades en Madrid, con hasta 240.000 € al mes», señala el abogado.

«La Moraleja es el epicentro urbano del lujo residencial. Es discreta, segura y próxima al centro financiero de Madrid, lo que la convierte en una opción prioritaria para altos ejecutivos internacionales, embajadores y celebrities que buscan privacidad sin renunciar a la conectividad», explica.

Ángel Sánchez: «El alquiler más caro en España supera los 240.000 € al mes, ésta ha sido la temporada récord»
Vivienda de Madrid. (Foto: Sotheby’s Real Estate)

«En Ibiza hay propiedades por valores que llegan hasta los 158.000 € al mes, lo que posiciona a Baleares como uno de los destinos con mayor concentración de alquileres de ultra lujo en Europa»

Pero fuera de Madrid, el panorama es aún más exclusivo. Las Islas Baleares, con Ibiza y Mallorca como protagonistas, concentran algunos de los alquileres vacacionales más caros del país. Villas en enclaves como Cap Martinet, Sant Josep o Dalt Vila se sitúan entre los 7.100 y 12.000 € por semana, es decir, entre 30.000 y 48.000 € al mes. «Sotheby’s International Realty ha listado propiedades en Ibiza por valores que llegan hasta los 158.000 € al mes, lo que posiciona a Baleares como uno de los destinos con mayor concentración de alquileres de ultra lujo en Europa», afirma Sánchez.

En Marbella, la situación es aún más llamativa. Algunas mansiones situadas en la Milla de Oro o Sierra Blanca se alquilan por hasta 60.000 € semanales en plena temporada alta, lo que equivale a 240.000 € mensuales, según registros de portales especializados como LuxuryEstate o Cilo Marbella. «Las villas más exclusivas, como la llamada Villa Leonardo, no publican precios, lo que sugiere que se trata de cifras reservadas a acuerdos privados, probablemente por encima del mercado visible. El precio del metro cuadrado en estas zonas ha llegado hasta los 16.000 €/m² a cierre de 2024, lo que desde Golden Partners estimamos podría ser incluso superior a cierre del presente 2025«, señala.

¿Por qué se disparan los precios del alquiler de lujo?

Desde Golden Partners identifican cuatro causas clave que explican esta subida sin precedentes en el sector del alquiler más exclusivo:

Oferta limitada, demanda disparada

«Hay una escasez real de vivienda de alta gama disponible en enclaves clave como Ibiza, Marbella o La Moraleja. La mayoría de propietarios prefiere el alquiler vacacional de corta estancia porque los ingresos semanales superan con creces los del alquiler mensual tradicional», apunta Sánchez. Según Idealista y Fotocasa, el stock de viviendas de lujo en alquiler ha caído entre un 12% y un 15% interanual.

El turista de alto poder adquisitivo ha regresado con fuerza

«Esta ha sido la temporada más cara de la historia en España, tanto en precios hoteleros como en alquileres vacacionales», confirma. El nuevo perfil de inquilino no busca sólo alojamiento, sino una experiencia completa: villas con chef privado, domótica avanzada, spa, helipuerto o servicios de concierge 24/7.

El lujo inmobiliario como refugio de inversión

«En un contexto geopolítico global incierto, muchos inversores ven en la vivienda de lujo española un activo rentable y seguro. Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y los países del Golfo son los principales países de origen de estas grandes fortunas», señala.

El efecto de la Ley de Vivienda de 2023

«El marco regulatorio ha hecho que muchos propietarios rehúyan del alquiler tradicional en favor de fórmulas más rentables y libres de intervención normativa, como los alquileres de media estancia o vacacionales de alto nivel. El segmento premium escapa a cualquier tope de precios o regulación, y eso permite libertad total de fijación según demanda», afirma.

Otras zonas como la Costa Blanca (Jávea, Moraira o Altea) siguen en la liga del lujo, pero con cifras más contenidas: entre 10.500 y 15.000 € al mes. En Canarias, especialmente en Costa Adeje (Tenerife), también existen villas con servicios premium, aunque «con precios más accesibles respecto a Baleares o Marbella, pero aún dentro del segmento alto del mercado», indica Sánchez. En el norte o en destinos rurales exclusivos, como Asturias, la Garrotxa o Cantabria, los alquileres de propiedades singulares reformadas (con encanto boutique) oscilan entre 3.000 y 4.000 € al mes, aunque muchas han sido reconocidas internacionalmente por medios como The Times o The Telegraph.

«El alquiler de lujo en España ya no es solo un fenómeno inmobiliario, es un fenómeno cultural y social»

La conclusión es clara: España ya no solo compite con la Toscana, la Costa Azul o el Lago de Como en turismo de alto nivel, sino que se consolida como uno de los destinos más codiciados para vivir o veranear con estándares de ultra lujo.

«El alquiler en España de lujo ya no es solo un fenómeno inmobiliario, es un fenómeno cultural y social. Muchos de nuestros clientes no vienen a pasar unas semanas: vienen a vivir, a teletrabajar, a envejecer bien», resume Ángel Sánchez. Y lo hacen en villas de ensueño que, por primera vez, están marcando cifras que superan los 240.000 € mensuales, posicionando a España, en pleno 2025, en la cima absoluta del lujo residencial europeo.