• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

Adiós a la piel ‘glow’ y damos la bienvenida a la piel satinada, la tendencia de esta primavera

Marta Arce posando
Marta Arce. (Foto: Mercedes Herrán)
Javi Fernandez
  • Javi Fernandez
  • Escribir es mi hobby y se ha convertido en mi profesión. Llevo el PR y la comunicación en la sangre, me encanta contar historias con pasión, que cautiven y que inspiren a los lectores. Después de más de 10 años en la profesión, no lo cambiaría por nada del mundo.
    • Actualizado:

Al igual que en la moda, las tendencias en el mundo de la belleza van cambiando y, a través de ellas, también evolucionan los tipos de piel y la forma de mostrarlas. Desde el cutis de cristal a uno más brillante o, simplemente, mate, muchas son las caras que nos inspiran, como las de Jennifer Aniston, Kylie Jenner o Angelina Jolie, buscando siempre un resultado que nos favorezca. La piel satinada sustituye a esa de efecto glow que veníamos viendo hasta ahora y una experta nos cuenta cómo conseguir un resultado con el que tu piel entre en la tendencia actual. 

Marta Arce maquilladora
Marta Arce. (Foto: Mercedes Herrán)

Marta Arce, maquilladora y codirectora creativa de la marca italo-española U/1ST, nos cuenta cómo conseguirlo de una forma sencilla y sin quebraderos de cabeza. Desde celebrities, pasando por desfiles e incluso las key opinion leaders de referencia, todas ellas se están apuntando a esta moda que viene pisando fuerte y recupera esa tez aterciopelada.

Cuando hablamos de piel satinada, la experta nos la define como: «acabado que resulta al maquillar la piel buscando resaltar su textura real, con un brillo natural y controlado. Nos ofrece, por tanto, un resultado intermedio entre el acabado mate y el efecto luminoso». Además, como bien comenta la experta, «las tendencias son cíclicas en moda y en belleza, por lo que todo vuelve. En este caso, la piel satinada en maquillaje regresa como respuesta ante la tendencia glow skin de piel brillante que se apoderó de nosotros hace ya unos años. Esta ofrece un acabado en el cutis más radiante y más natural. La hemos podido ver en los desfiles de Primavera/Verano de JW Anderson, Dries Van Noten, Burberry o Dior».

Kylie Jenner con maquillaje suave
Kylie Jenner. (Foto: Getty)

Llegando a la cuestión de por qué esta moda se ha impuesto ante la actual, es muy simple. Durante años han reinado esas vacas con más brillo, todas siguiendo esa tendencia asiática de pieles brillantes, incluso porque queríamos destacar ciertas partes del rostro. Pero la cosa ha cambiado. Ahora se busca lo natural, alejarse de lo artificial y mostrar nuestra piel más cercana a la realidad. No es complicado y, para conseguirla, Marta Arce de U/1ST nos cuenta la mejor manera de conseguirla: 

Limpieza

Es el primer paso y el más esencial, puesto que es la fase preparatoria para la piel, antes de aplicar el maquillaje. Es importante escoger una opción con principios activos como inulina, escualeno y vitamina E, para poder limpiar el cutis a fondo, hidratar y tensar en un sólo aplique. El que tienen de la marca, llamado multiactive serum cleanser, es bastante efectivo.

Foto de modelo con piel satinada
(Foto: U/1ST)

Base para piel satinada

Este no sólo ayuda a nutrir la piel, sino que contribuye a conseguir un resultado más homogeneizado, natural y con luz. Marta Arce nos pone de ejemplo el de U/1S, cuya fórmula es rica en péptidos, vitamina C y ácido hialurónico, que da como resultado una piel satinada, suave, jugosa e hidratada. Con una textura tipo sérum, se adapta a las necesidades de cobertura, aportando un efecto ligero.

Base de U/1ST para una piel satinada
(Foto: U/1ST)

Un sutil toque de colorete

Como bien hemos venido mencionando, lo importante de esta tendencia de piel satinada es la sencillez y que el resultado final se vea natural. El consejo que nos da es que lo apliquemos directamente con los dedos, a pequeños toques, sobre el párpado a modo de sombra y las mejillas como si fuese colorete.

Mujer con colorete natural
(Foto: U/1ST)

Máscara transparente

Aplicado en las pestañas y las cejas, la ausencia de color deja el tono natural del pelo, creando un efecto real, algo buscado en esta tendencia de piel satinada. Tiene que aportar ese punto adicional y la de U/1ST otorga hidratación, nutrición, definición, además de volumen.

Máscara transparente de U/1ST
(Foto: U/1ST)

Un ‘Lip Serum’ para la piel satinada

Este bálsamo es suave y aporta un toque de brillo, tersura y algo muy buscado en la actualidad, que es volumen. También añade un punto juvenil, que rejuvenece el resultado, además de un toque natural que se aúna con el color de nuestros labios.

Modelo con un serum para piel satinada
(Foto: U/1ST)