• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

Por qué la alta sociedad madrileña elige esta urbanización para veranear con villas de 12 millones

Villa Sotogrande
(Foto: ARK Architects)
Ana Márquez
  • Ana Márquez
  • Mi sueño era convertir mi pasión en profesión, y lo conseguí. En cuanto terminé la carrera de periodismo entré en el mundo editorial y no he parado de escribir sobre moda, belleza, cine y estilo de vida para importantes cabeceras como COOLthelifestyle. Me encanta aprender y enseñar, tanto que soy docente de Periodismo Digital y Redes Sociales en Condé Nast College. Y como curiosidad, añadir que soy imagen de una crema facial de una conocida marca y es posible que me encuentres en algún 'beauty stand'.
    • Actualizado:

Durante décadas, Marbella ha sido sinónimo de exclusividad veraniega. Sus villas de diseño, sus beach clubs legendarios y su oferta gastronómica de alto nivel atrajeron a aristócratas, empresarios y celebrities. Urbanizaciones como La Zagaleta, Sierra Blanca o Cascada de Camoján compiten en lujo y privacidad, consolidando la Costa del Sol como el epicentro vacacional de la alta sociedad española. Sin embargo, en los últimos años, una nueva tendencia ha emergido con fuerza entre los madrileños de alto poder adquisitivo: y es The 15, una urbanización de lo más exclusiva en Sotogrande.

Situada a unos 640 kilómetros de Madrid, en el extremo occidental de la provincia de Cádiz, Sotogrande ha dejado de ser una joya secreta para convertirse en el destino predilecto de quienes buscan una alternativa más discreta, integrada en la naturaleza y con un concepto de lujo mucho más contemporáneo.

Lejos del bullicio de Marbella y sus focos mediáticos, Sotogrande seduce con un estilo de vida sereno, sofisticado y, sobre todo, profundamente conectado con el entorno. Y dentro de este paraíso, un nombre empieza a resonar con fuerza: Villa VIDA.

Este proyecto, desarrollado por ARK Architects en el enclave de The 15 (la urbanización más exclusiva de La Gran Reserva de Sotogrande), redefine el significado de lo que entendemos por vivienda de lujo. Villa VIDA no es simplemente una casa: es una experiencia, una forma de habitar el espacio que pone en el centro al ser humano, su bienestar, sus emociones y su relación con la naturaleza.

Urbanización Villa Sotogrande
(Foto: ARK Architects)

Construida bajo los principios de la bioarquitectura dentro de la urbanización

Con más de 2.300 metros cuadrados construidos sobre una parcela de más de 4.400 m², la villa ha sido concebida bajo los principios de la bioarquitectura. ¿Qué significa esto? Que cada decisión (desde la orientación hasta la elección de materiales) busca una armonía total con el entorno, minimizando el impacto ambiental y maximizando el confort interior. Villa VIDA es capaz de mantener una temperatura constante de 21ºC durante todo el año sin depender de sistemas de climatización tradicionales, gracias al aprovechamiento pasivo de la energía y soluciones como el sombreado natural, el uso estratégico de la luz solar y materiales con alta eficiencia térmica. Sin duda, una de las villas más top de la urbanización.

Villa Sotogrande
Manuel Ruiz Moriche, arquitecto y director creativo de ARK Architects. (Foto: ARK Architects)

A diferencia de las construcciones ostentosas del pasado, que asociaban el lujo al exceso, esta nueva visión apuesta por la atemporalidad, la sencillez estudiada y el respeto profundo por la identidad del lugar. El arquitecto Manuel Ruiz Moriche, director creativo de ARK Architects, lo resume con claridad: «Entender el lujo desde la libertad espacial, la sostenibilidad, la eficiencia energética y, sobre todo, desde el reencuentro con la naturaleza y la tradición, es lo que convierte a esta construcción en mucho más que una casa».

Villa VIDA, valorada en 12,5 millones de euros, incluye siete suites, dos piscinas (una exterior infinita y otra interior en el spa), gimnasio, bodega, home office, un garaje subterráneo y zonas de bienestar que no sólo se integran con el paisaje, sino que se nutren de él. El empleo de materiales nobles como la piedra travertina, el mármol, la madera y los morteros naturales no responde únicamente a criterios estéticos, sino a una filosofía de vida basada en la coherencia, la permanencia y el respeto.

El enclave de The 15, en lo alto de La Gran Reserva, eleva aún más el atractivo. Con vistas al Mediterráneo, Gibraltar y rodeado de algunos de los mejores campos de golf del mundo (como el Real Club Valderrama o La Reserva Club), este desarrollo ofrece una privacidad casi monástica y acceso directo a instalaciones de primer nivel como The Beach, un colegio internacional o el exclusivo hotel SO/ Sotogrande Spa & Golf Resort.

Esta urbanización The 15 en Sotogrande ha logrado posicionarse como la nueva meca estival de la alta sociedad madrileña no sólo por su discreción o sus paisajes, sino por encarnar un nuevo paradigma del lujo: consciente, integrado y emocional. Villa VIDA es la materialización más refinada de este cambio. Y mientras Marbella continúa su reinado mediático, Sotogrande gana terreno entre quienes entienden que el verdadero privilegio no es ser visto, sino simplemente estar… en armonía.