Un recorrido por la obra de Norman Foster, el arquitecto que consigue cambiar las normas

Norman Foster
Foto: Foster + Partners
Ana Márquez
  • Ana Márquez
  • Mi sueño era convertir mi pasión en profesión, y lo conseguí. En cuanto terminé la carrera de periodismo entré en el mundo editorial y no he parado de escribir sobre moda, belleza, cine y estilo de vida para importantes cabeceras como COOLthelifestyle. Me encanta aprender y enseñar, tanto que soy docente de Periodismo Digital y Redes Sociales en Condé Nast College. Y como curiosidad, añadir que soy imagen de una crema facial de una conocida marca y es posible que me encuentres en algún 'beauty stand'.
    • Actualizado:

Paseando por la Octava Avenida, en Manhattan, es inevitable no detenerse ante los 182 metros de altura de la Torre Hearts… Monumental, elegante y tecnificada construcción. Tres factores que definen el estilo de Norman Foster, el arquitecto más internacional de todos los tiempos cuyos edificios se reparten por todo el mundo. El Centro Pompidou de París recibe, a partir del 10 de mayo, la mayor exposición retrospectiva de su obra. La muestra pretende enseñar cómo, a lo largo de seis décadas, Foster desafió las convenciones, reinventó los edificios y, como él mismo explica, construyó «una arquitectura de luz y ligereza, inspirada en la naturaleza siendo respetuosa con en el medio ambiente».

Norman Foster
Foto: Norman Foster Foundation
Norman Foster
Banco Nacional de Kuwait. Foto: Foster + Partners
Norman Foster
Banco Nacional de Kuwait. Foto: Foster + Partners

El propio Norman Foster, en colaboración con su Fundación y Foster + Partners (cuya sede se encuentra en Madrid), ha sido el encargado de recopilar toda su obra. La exposición contempla las diferentes etapas del arquitecto, destacando edificios como el que hemos mencionado al principio, la Torre Hearts, Apple Park (EE.UU.), 30 St  Mary Axe, en Londres, o el auditorio con forma de armadillo en Escocia.

Norman Foster
30 St  Mary Axe. Foto: Foster + Partners
Norman Foster
Foto: Foster + Partners

Sostenibilidad y anticipación del futuro

Bocetos, dibujos, maquetas, dioremas y vídeos permitirán a los amantes de la arquitectura meterse en la mente de un genio. «Esta exposición se centra en la sostenibilidad y la anticipación del futuro», señala el propio Foster para explicar sus inicios, cuando en la década de los 60 creó su estudio.

Norman Foster
Foto: Foster + Partners

Fue durante estos años cuando surgió una fuerte corriente a favor de la concienciación sobre el cuidado del planeta. «Eran los primeros brotes de lo que más tarde se llamaría Movimiento Verde», puntualiza el arquitecto.

Norman Foster
SEC Armadillo, Escocia. Foto: Foster + Partners
Norman Foster
SEC Armadillo, Escocia. Foto: Foster + Partners

El primer edificio reconocido totalmente verde fue la Torre Hearts pues, para su construcción, el 80% del acero utilizado fue reciclado y usa un 25% menos de energía en comparación que otros edificios de su tipología.

Norman Foster
Foto: Getty

Obras de Norman Foster en España

En España, Foster también ha trabajado y suyo es uno de los rascacielos de las Cuatro Torres Business Area, donde actualmente se encuentra Caleido.

Caleido Torre España
Foto: Caleido Madrid

En Valencia podemos encontrar el Palacio de Congresos. La cubierta, de aluminio recubierto de zinc, muestra una curva que asciende cono una gran proa hacia la entrada, donde alcanza su altura máxima de 18 metros.

Norman Foster
Palacio de Congresos de Valencia. Foto: Foster + Partners

Monumentalidad

Otra obra maestra es el Viaducto de Millau con más de 2,5 Km de largo y 343 metros de alto sobre el valle del Tarn, en Francia. Supuso todo un reto a nivel ingeniería y, durante años, fue el puente atirantado más alto del mundo.

Norman Foster
Foto: Norman Foster Foundation

El aeropuerto más grande del mundo se encuentra en China y lleva el ADN de Norman Foster. Su diseño, como no podía ser de otra forma, se inspira en la figura de un dragón.

Norman Foster
Aeropuerto de China. Foto: Foster + Partners

Uno de sus último hitos fue destronar a la Torre Commerzbank Alemania) como el más alto de la Unión Europea. A finales del pasado año Foster + Partners inauguró Varso Tower, una estructura de 310 metros en Varsovia.

Rascacielos Varso Tower
Varso Tower. Foto: Foster + Partners
Rascacielos Varso Tower
Varso Tower. Foto: Foster + Partners

Mención aparte las Torres de Lusail, el estadio donde se jugó el Mundial 2022, en Qatar.

Un recorrido por la obra de Norman Foster, el arquitecto que consigue cambiar las normas
Foto: Foster + Partners
Estadio de Lusail
Foto: Foster + Partners