La nueva joya del mercado inmobiliario de lujo en España se encuentra en el norte del país, bañada por las aguas del mar Cantábrico y arropada por un entorno natural impresionante. San Sebastián ha duplicado la demanda de viviendas de alto standing, incluso más que Madrid, situándose en el punto de mira de inversores nacionales e internacionales que buscan mucho más que una propiedad: buscan una experiencia de vida.
- Hoteles boutique en San Sebastián para desconectar y disfrutar de su gastronomía
- Esto es lo que cuesta el restaurante donde Penélope Cruz y Javier Bardem cenaron en San Sebastián
El último Global Property Handbook 2025, elaborado por la firma Barnes, confirma esta tendencia al alza. La capital guipuzcoana atrae por su incomparable oferta cultural, su gastronomía, la seguridad que ofrece y su privilegiada geografía, que combina mar y montaña. Todo ello ha hecho que la ciudad se convierta en un destino predilecto tanto para quienes buscan una segunda residencia como para aquellos que invierten en inmuebles con potencial para el alquiler turístico.
El Cantábrico como reclamo de lujo
Las propiedades más codiciadas se ubican en primera línea de playa, con terrazas panorámicas y vistas directas al mar. Viviendas con alma, con historia y, sobre todo, con paisajes que se disfrutan a través de ventanales infinitos. Zonas como Igeldo, Miramón o la cercana Hondarribia despuntan como enclaves residenciales ideales para familias y profesionales que valoran la tranquilidad, el entorno verde y la cercanía con el centro urbano.

El perfil del comprador ha cambiado. Ya no se trata sólo de adquirir metros cuadrados: se busca privacidad, exclusividad, conexión con la naturaleza y, sobre todo, una localización estratégica. El mercado responde con propiedades únicas, muchas de ellas con jardín, espacios exteriores y una arquitectura cuidada, en sintonía con el entorno.
La joya inmobiliaria del País Vasco
El mejor ejemplo de esta nueva era dorada del lujo inmobiliario vasco lo representa una villa actualmente a la venta en San Sebastián por cinco millones de euros. Se trata de una propiedad histórica, construida en 1927, ubicada en el exclusivo Paseo de la Fe, uno de los tramos más cotizados de la ciudad. Con vistas a la Playa de La Concha, esta residencia se erige como símbolo del nuevo paradigma inmobiliario: lujo sí, pero con raíces, identidad y personalidad.
La villa, que se alza sobre una parcela de 390 metros cuadrados, se distribuye en cinco plantas orientadas al mar. Aunque actualmente está dividida en tres fincas independientes. Su ubicación, a pocos minutos del centro urbano, es otro de los grandes atractivos que explican su elevado precio y el interés que despierta entre un público selecto.
Un mercado en plena ebullición
Según los expertos de Barnes, la demanda por propiedades «cuidadosamente seleccionadas» no sólo no se ha frenado, sino que va en aumento. Y es que, en un contexto donde los grandes capitales buscan activos tangibles, las viviendas de lujo en localizaciones estratégicas como San Sebastián se han convertido en auténticos valores refugio.

El lujo en el País Vasco ha dejado de ser una promesa para convertirse en una realidad consolidada. Con una arquitectura de carácter, paisajes que son amor a primera vista y una calidad de vida inigualable, San Sebastián conquista.