Diseño, interiorismo, arquitectura, arte y las mejores marcas a nivel nacional e internacional dentro de un mismo espacio, en la icónica Plaza de Toros de Las Ventas. Así es la primera edición de Madrid Inside Art & Design que se celebra hasta el 17 de marzo. Un cita imprescindible para los amantes y profesionales del diseño de interiores que, sin duda, se complementa con otros eventos como ARCO o Casa Decor, que arrancará el próximo 11 de abril. Nosotros ya hemos estado en MIAD y, como explica el propio director de esta feria, Alejandro Zaia, «es un montaje diferente y atrevido que desafía las estructuras comunes que se suelen ver en este tipo de eventos». Te mostramos algunos de los espacios más destacados.
- Ventajas del uso de materiales naturales, la tendencia que arrasa en decoración
- Un Miró, la obra más cara de ARCO 2024 valorada en más de 3 millones de euros
En los más de 1.500 m2 que han sido intervenidos en Las Ventas por MIAD se encuentran 30 espacios que funcionan como exposiciones comisariadas por interioristas y arquitectos. Han trabajado codo con codo con unas 150 marcas de interiorismo y diseñadores ofreciendo propuestas singulares, donde destaca la creatividad y las tendencias.
Inspiradores espacios llenos de tendencias e innovación
Pombo Estudio, Guille García-Hoz, Alfons & Damian, Beatriz Silveira, Soledad Ordóñez, son algunos de los más de 30 interioristas que han intervenido en espacios como los siete que os mostramos a continuación.

Este cuarto de baño para dos, que es lo más parecido a un oasis, ha sido diseñado por Marisa Gallo para la marca de superficies sostenibles Cosentino, en colaboración con Bang & Olufsen y Orac Spain.

Alfons & Damian han creado este espacio para Global TV, «un lugar donde el valor de su habitante y sus exigencias son priorizadas a partir de tecnologías sofisticadas, un lugar donde la tecnología convierte lo cotidiano en excepcional».

Cristina Puerta Estudio se inspira en el concepto Ikigai, según la propia interiorista «nuestro espacio incorpora elementos que reflejan y fomentan el propósito y la pasión de las personas que lo habitan, todo ello mediante colores sosegados, muebles delicados y nobles, curvas sinuosas, iluminaciones tenues… Ikigai se enfoca en generar un impacto positivo en la vida de los demás«.

El espacio de Guille García-Hoz se inspira, según el interiorista, en sus vacaciones en Baja California «donde todo lo que salía mal acababa saliendo mejor». En los colores y decoración se pueden apreciar sus recuerdos: «Los atardeceres rosas, sus cactus a contra luz… el mar, el dolce far niente«.

Nothing Studio es el responsable del espacio al que han llamado Kume. Sus responsables nos explican que está «inspirado en la fusión de dos culturas muy imponentes: la cultura española y latinoamericana».

To be es el espacio diseñado por Sara Folch en colaboración con Jung, especializados en tecnología premium para hacer casas inteligentes. Su propuesta es una sala de estar que combina arte, música y una zona de lectura. Un espacio que también está pensado para el bienestar de las mascotas.

Shelum Bautista nos presenta este espacio de interiorismo para Edra inspirado en el Renacimiento.