Una de las realidades del verano es que las vacaciones nunca parecen durar todo lo que necesitamos. Claro que no por ello tenemos que renunciar a la opción de disfrutar del buen tiempo, menos aún si en nuestra casa tenemos esta terraza que nos permite disfrutar al exterior de lo mejor del verano: las tardes al sol. Buscamos las mejores ideas para maximizar los espacios exteriores de la ciudad y así poder crear nuestro pequeño oasis urbano sin salir de casa.
- ¿Ganas de disfrutar de tu terraza? Estas son las tendencias en decoración
- Las terrazas más COOL de Madrid, con parada obligada en el ‘rooftop’ favorito de Eva Longoria
Si preguntamos a la RAE por los requerimientos de un oasis, encontramos la definición de un lugar con agua y vegetación, situado en el interior de un desierto, que bien podría ser cualquier ciudad en verano. Un concepto que en términos de interiorismo la arquitecta Romina Cazi define a través de «materiales nobles, vegetación viva, texturas que abracen la luz». Misma línea que define la también arquitecta Mariana Pazzieri, donde la clave parte de las texturas, los materiales naturales y la presencia de la naturaleza en el espacio. En un intento por encontrar un respiro dentro del bullicio urbano, encontramos las claves para crear un oasis en nuestra terraza.
Un oasis implica estar cómodo
Como bien señalamos, un oasis implica la necesidad de sentirte cómodo, despreocupado y, cómo no, descalzo. Así que para poder disfrutar de esto, el suelo se convierte en algo prioritario. Si bien la madera es el material por excelencia para los espacios exteriores de esta temporada, a través de las soluciones textiles podemos obtener soluciones rápidas, estéticas y sin obra.

Nuestro descubrimiento del verano es Bumbba, el nuevo sistema de descanso creado por los fundadores de Pummba, que son Toni Estellé (impulsor también de la empresa online de colchones Marmota, que fue adquirida por el fabricante de artículos de descanso Flex), Josep Sánchez y Ferrán Vilà.
Bumbba es el primer sofá-in-a-box de España. Más que un sofá, es una experiencia versátil que se transforma en cama, chaise longue o cualquier forma que puedas imaginar. Ligero, fácil de mover y sin montaje, se adapta a cualquier espacio o estilo de vida nómada. Cada módulo combina diseño, comodidad y tecnología de colchón premium para ofrecer una sensación envolvente allá donde lo pongas: en tu terraza, bajo un árbol o en medio del salón. Ideal para redescubrir el placer de descansar, jugar y simplemente estar.

Añade cortinas
Queremos que la terraza se sienta como la parte más privilegiada de la casa y, para ello, tenemos que conseguir que parezca integrada con el interior. Si quieres poder conectar las zonas interiores con las exteriores, una buena solución es añadir cortinas de tela en la entrada, de forma que evitas que el sol entre en el interior de la vivienda mientras creas continuidad.

Juega con las texturas
Por mucho que quieras mantener una línea cromática más neutra, no olvides que a través de los tejidos podemos jugar a crear texturas. Y por ello, para crear un ambiente acogedor de vacaciones en tu balcón, combina diferentes texturas en tus muebles y accesorios de exterior.

Las plantas son un elemento fundamental
Además de estéticas, las zonas verdes son fundamentales cuando lo que buscamos es catalogar un espacio exterior como oasis. La arquitecta Mariana Paccieri enfatiza en que para que una terraza urbana tenga la sensación de un oasis esta terraza debe generar una atmósfera diferente dentro de ese entorno urbano.
Es decir, «debe ser diseñada con elementos de distintos tipos de vegetación, alta, media y baja, elementos naturales como madera, piedras y es esencial el uso del agua,». También porque son capaces de ayudarnos a refrescar estos espacios, ya que nos ayudan a crear zonas de sombra y a purificar el ambiente. Y queremos que luzca verde, por lo que nos encontramos frente al reto de encontrar esas especies capaces de aguantar las altas temperaturas estivales.

Una barrera perfecta es la que proporciona el bambú, capaz de generar cierta privacidad con estilo. Aunque no es muy recomendable que esté todo el día al sol si no tiene un riego asiduo. Siendo un clásico los cactus, crasas y suculentas para aquellas terrazas con bajo mantenimiento. En el equilibrio entre funcional y estética se encuentra la citronela. ¿Te suena, verdad? Eso es porque esta planta es conocida por su capacidad para ahuyentar mosquitos.
Y con las flores podemos mantener la esencia primaveral
Verano y color pueden ser sinónimos. Para los apasionados por las flores, las gazanias no solo soportan bien el calor, también llenan de tonos naranjas y amarillos tu terraza. También los geranios, que suman el añadido de que requieren de pocos cuidados: unas horas de sol y un riego regular será suficiente para hacer brillar esta planta.
Y una que mantiene un ambiente sureño y que florece en verano son las buganvillas. Icono de las casas mediterráneas y provenzales, muy resistente. Especialmente recomendable para quienes tienen menos tiempo para dedicar al cuidado de las plantas y que, en sus estancias salteadas entre unas vacaciones y otras, no quieren renunciar ni preocuparse por tener una terraza excelente.

Saca el comedor al balcón
Siempre que hay espacio, hay posibilidades. Porque nada se traslada más a los chiringuitos y las tardes al aire libre que poder disfrutar a la hora de la comida de los rayos de sol. Si no tienes un gran espacio, olvídate de los grandes sillones que limitan la funcionalidad del espacio. Por el contrario, existen soluciones ingeniosas, siempre con materiales nobles y naturales como la madera o el ratán, con el que poder sumar la estética costera a estos espacios.

Añade puntos de sombra para que el calor no se convierta en enemigo
Sabemos lo que es un verano en ciudad y lo necesario que se convierte de vez en cuando poder disfrutar de unos momentos de sombra. Frente a las pérgolas, o las soluciones permanentes como las estructuras de bambú, las velas de lona se convierten en una solución práctica y estética. Además de ser fácilmente montables y desmontables.
Algo importante es saber localizar y priorizar las mejores vistas del balcón. Al fin y al cabo, todo lo que rodea a la vivienda también puede jugar a nuestro favor para poder crear ese ambiente de oasis. De modo que situaros las zonas de sombra en esos puntos donde el paisaje exterior no sea tan espectacular.

Una toma de agua y podrás hacer una ducha
¿Qué es lo que más echamos de menos cuando tomamos el sol lejos de la playa o la piscina? El agua. El hecho de poder darnos un pequeño baño y poder seguir tomando el sol con otro aura. Tampoco hay por qué renunciar a este placer solo por estar dentro de la ciudad. Al fin y al cabo lo que buscamos es poder tener un punto donde refrescarnos, sin dejar atrás la estética, claro.

Suma comodidad y divídelo en zonas
Tanto si hay espacio como si no, lo importante es poder disfrutar de la comodidad de estos espacios. No achantarse ante la falta de soluciones y siempre tratar de buscar la solución que más y mejor se amolde a nuestro estilo de vida. Claro que para tomar el sol bien debemos incluir puntos donde relajarnos, disfrutar y todo ello sin olvidarnos de que estamos en casa y nos merecemos estar cómodos.

Elige materiales duraderos
Parte de la esencia de la elegancia es la durabilidad. Un término que adquiere especial importancia en las zonas exteriores. Por eso, trata de adquirir todo el mobiliario en acero inoxidable, aluminio, madera tratada, piedra natural y materiales compuestos como el WPC.
Una buena composición con macetas, el uso de piedras o arcilla como base y se podría armar un entorno con mucha vegetación sobre macetas que no necesiten de mucho movimiento de tierra. «El uso de pletinas metálicas para delimitar solados y también la elección del mobiliario urbano para que el espectador pueda disfrutar del espacio», recomienda Paccieri.

Siempre ha de estar preparado para acoger invitados
La idea de crear este oasis exterior es poder aprovecharlo con amigos e invitados. Por eso, y para facilitar que todo el mundo se sienta cómodo y atendido, nunca está de más incorporar un pequeño mueble-bar que pueda servir para preparar los combinados que maridan las tardes al sol.
