Extravagantes interiores florales diseñados con Inteligencia Artificial

Inteligencia Artificial
Foto: Hassan Ragab
Rocío Álvarez
  • Rocío Álvarez
  • Periodista multimedia especializada en belleza, viajes y estilo de vida. Durante mis años de vida, la lectura se ha convertido en una compañera fiel y gracias a ella descubrí mi vocación: crear y transmitir a través de las palabras. Con esta convicción me matriculé para cursar Periodismo en la Carlos III y después de años formándome encuentro mi sitio en el mundo: COOL. ¿Mi ley de vida? Nunca desistas, porque el día que lo hagas siempre pensarás en lo que podría haber sido.
    • Actualizado:

El perfil de Diseñador de Interiores está cada vez más solicitado. Gracias a su trabajo, las estancias se convierten en espacios de ensueño en los que apetece quedarse a vivir. Que estos interioristas sean capaces y proclives a incorporar las tecnologías actuales en sus procesos de creación debería considerarse fundamental. Incorporar la Inteligencia Artificial, o IA, al proceso del diseño de interiores, se consigue que el sector siga avanzando y evolucionando. Gracias a ella, los diseñadores pueden dar rienda suelta a sus ideas más complejas y cumplir las expectativas más complejas de sus clientes, antes de llegar al resultado final. Hoy hablamos sobre Hassan Ragab, el estudio de decoración egipcio que se ha servido de dos técnicas de Inteligencia Artificial diferentes para diseñar espacios de ensueño. ¿El desafío? Crear una sala de estar blanca hecha completamente de flores. 

Inteligencia Artificial
Foto: Hassan Ragab

La Inteligencia Artificial y el diseño de interiores

La inteligencia artificial ha causado sensación en el campo del diseño de interiores, y este proyecto reciente es un testimonio de su potencial. El desafío era crear una sala de estar blanca hecha completamente de flores, y el proyecto se completó con herramientas de IA. Se utilizaron dos técnicas de IA diferentes, Stable Diffusion y Midjourney, y la comparación de los resultados fue sorprendente.

Inteligencia Artificial
Foto: Hassan Ragab

Stable Diffusion es una técnica que permite la creación de imágenes de alta calidad mediante el uso de modelos de difusión. Es conocido por producir imágenes claras y nítidas con muchos detalles.

Inteligencia Artificial
Foto: Hassan Ragab

Para este proyecto, Stable Diffusion se utilizó para crear una representación digital de la sala de estar, que luego se utilizó como modelo para la instalación floral.

Inteligencia Artificial
Foto: Hassan Ragab

Por otro lado, Midjourney es una técnica que genera imágenes de naturaleza más abstracta y onírica. La salida de Midjourney suele ser más borrosa y menos detallada que la de Stable Diffusion.

Inteligencia Artificial
Foto: Hassan Ragab

En este proyecto, se utilizó Midjourney para crear una versión diferente de la representación digital de la sala de estar, que luego se comparó con la versión Stable Diffusion.

Inteligencia Artificial
Foto: Hassan Ragab

Las diferencias entre las dos representaciones generadas por IA fueron significativas. La versión Stable Diffusion fue increíblemente precisa, con cada detalle de la sala de estar meticulosamente capturado. La versión Midjourney, sin embargo, tenía una cualidad más etérea, con una cualidad onírica que era casi de otro mundo.

Inteligencia Artificial
Foto: Hassan Ragab

En última instancia, ambas versiones de la representación digital se utilizaron en la creación de la instalación floral. La versión Stable Diffusion se utilizó como guía para la colocación de las flores, asegurando que se tuviera en cuenta cada detalle.

Inteligencia Artificial
Foto: Hassan Ragab

Mientras tanto, la versión Midjourney se utilizó para inspirar el diseño general de la instalación, que adquirió una sensación más orgánica y abstracta.

Inteligencia Artificial
Foto: Hassan Ragab

El resultado fue una impresionante sala de estar blanca hecha completamente de flores, con una increíble atención al detalle y una hermosa cualidad de ensueño.

Inteligencia Artificial
Foto: Hassan Ragab

Este proyecto demuestra el increíble potencial de la IA en el campo del diseño de interiores y las cualidades únicas que pueden generar las diferentes técnicas de IA.