• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

La Escuela Madrileña de Decoración se reinventa con nueva identidad y renovado campus en Chamberí

La Escuela Madrileña de Decoración se reinventa con nueva identidad y renovado campus en Chamberí
Henry Berczely, Aitor Viteri y Amaya BanÞa, CEO, Director Acadeìmico y Directora de Alumni Experience de IDEQUO. (Foto: IDEQUO)
Ana Márquez
  • Ana Márquez
  • Mi sueño era convertir mi pasión en profesión, y lo conseguí. En cuanto terminé la carrera de periodismo entré en el mundo editorial y no he parado de escribir sobre moda, belleza, cine y estilo de vida para importantes cabeceras como COOLthelifestyle. Me encanta aprender y enseñar, tanto que soy docente de Periodismo Digital y Redes Sociales en Condé Nast College. Y como curiosidad, añadir que soy imagen de una crema facial de una conocida marca y es posible que me encuentres en algún 'beauty stand'.
    • Actualizado:

Cuando marcas consolidadas como Meta (antes Facebook) o Dunkin’ (antes Dunkin’ Donuts) decidieron cambiar su nombre, no lo hicieron para borrar su pasado, sino para abrirse a un futuro más amplio. Algo parecido está ocurriendo en el mundo del interiorismo en España: tras 18 años formando a generaciones de decoradores e interioristas, la Escuela Madrileña de Decoración ha dado un salto hacia adelante. A partir de ahora, se llama IDEQUO, The Interior Design School.

Este cambio no es sólo estético ni un simple rebranding: es un manifiesto de hacia dónde quiere ir la escuela. Su CEO, Henry Berczely, lo resume así: «Después de 18 años transformando vidas y trayectorias profesionales, sentimos que era también nuestro momento de transformación. El sector, los alumnos y los alumni demandan una visión más moderna, innovadora e internacional. IDEQUO nace como respuesta a esa evolución natural».

Un nombre que mira al futuro sin olvidar el origen

IDEQUO surge de la fusión entre IDE (por idea, interiorismo, decoración) y QUO, que en latín significa punto de partida. Su nuevo logotipo utiliza corchetes que enmarcan la ‘Q’, como si dejaran un espacio en blanco preparado para llenarse de ideas y proyectos. «No sustituye a nuestra historia anterior, la honra y la proyecta hacia el futuro», añade Berczely.

Más de 6.000 alumnos han pasado por sus aulas en estos 18 años, aprendiendo bajo un modelo práctico y muy conectado con la realidad del sector. Lo que cambia ahora es la escala, la ambición y la forma de mirar al mundo.

Escuela Madrileña de Decoración
(Foto: Adobe Stock)

Un campus que respira creatividad

La nueva etapa llega acompañada de un campus completamente renovado en pleno barrio de Chamberí, en la calle Zurbano 80. El espacio, diseñado como un laboratorio de ideas, apuesta por una estética viva, con color… y una disposición abierta que fomenta la creatividad y la colaboración.

«Queríamos un lugar que no se sintiera como una escuela tradicional, sino como un entorno donde las ideas fluyen», explica Aitor Viteri, Director Académico. «Un espacio libre, donde experimentar y dejarse inspirar».

Aprender haciendo: la filosofía IDEQUO

El centro mantiene su metodología práctica (la que le ha dado prestigio) y refuerza su oferta con nuevos programas. Además de sus cursos intensivos y másteres en interiorismo, estrena IDEQUO Experience, una propuesta inmersiva con talleres de 12 horas que combinan teoría, visitas técnicas y experiencias reales con profesionales del sector.

«Entendemos la formación como algo experiencial. Aquí no sólo se aprende: se vive el interiorismo», apunta Viteri.

decoración tendencias azul eléctrico
(Foto: Heavy Studio)

Un proyecto con vocación internacional

La evolución también tiene una clara dimensión internacional. IDEQUO refuerza su presencia en Latinoamérica, especialmente en México, con alianzas académicas con instituciones como la Universidad Anáhuac, la Universidad Motolinía del Pedregal y el Instituto Superior de Arquitectura y Diseño.

En España, la Escuela Madrileña de Decoración, mantiene colaboraciones con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y con grupos editoriales de referencia como Hearst España, editores de revistas como Elle Decor y Nuevo Estilo.