• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

‘Champ de Bataille’, el castillo-palacio propiedad del icono del interiorismo Jacques García

Champ-de-Bataille, castillo, interiorista
(Foto: Giorgio Baroni)
Marta Morales
  • Marta Morales
  • Tras estudiar el Máster en Comunicación de Moda y Belleza (VOGUE) por la UC3M empecé a escribir para Glamour y Vogue, en ‘print’ y en digital, aunque terminé queriéndome enfocar en el sector del lujo. Por este motivo empecé mi andadura en COOL the lifestyle. Y aquí me encuentro, ejerciendo de redactora y periodista multimedia, especializada en belleza, moda, viajes y estilo de vida. Además, en mi afán por aprender y compartir lo que más me gusta, en junio de 2023 finalicé el Máster en Formación para profesora en la Universidad CEU San Pablo.
    • Actualizado:

Los 50 años de carrera del icónico interiorista francés Jacques García nos invitan a descubrir su residencia más característica y última adquisición: un castillo-palacio de estilo ecléctico, el cual el interiorista asegura que será su último hogar. La singularidad y belleza de cada rincón del castillo-palacio ha sido obra de su inigualable imaginación creativa. Esta fortaleza está arropada por cuarenta hectáreas de un espectacular paisaje con preciosos jardines coloridos, que incluyen lagos, fuentes y piscinas. El castillo-palacio llamado Champ de Bataille se encuentra en el corazón de Normandía, en el municipio de Le Neubourg.

Champ-de-Bataille, castillo, interiorista
(Foto: Mattia Bettinelli)

Jacques García supo en cuanto vio Champ de Bataille que era el lugar idílico para él. Una de las cosas que llamó su atención y que el interiorista destaca es que perteneciera al siglo XVII y que en la actualidad la arquitectura se conserve intacta. El diseño André Le Nôtre del jardín, el efecto de palacio que su arquitectura le confiere o las escaleras originales deleitaron al interiorista.

Champ-de-Bataille, castillo, interiorista
(Foto: Giorgio Baroni)

El maestro del eclecticismo asegura que en el interior de este magnífico castillo-palacio se encuentran refinadas obras del siglo XVI, que junto a ellas conviven otras piezas icono de los años 20, 30 y 40 del siglo XX. En sus diseños de interiores, Jacques García siempre ha priorizado la luz natural -cuanta más mejor–, interiores minimalistas con materiales de lujo, dibujos a mano alzada en las paredes con motivos clásicos y pintura contemporánea… Todos sus trabajos de interiorismo tenían una cosa en común: conseguir crear algo muy personal.

Champ-de-Bataille, castillo, interiorista
(Foto: Giorgio Baroni)
Champ-de-Bataille, castillo, interiorista
(Foto: Giorgio Baroni)

Pero, ¿a qué llamamos castillo-palacio? Aún teniendo la forma exterior de un castillo, Jacques García lo denomina castillo-palacio porque un castillo está habilitado para vivir en la planta baja, mientras que en el palacio hay que subir escaleras para disfrutar de las salas de estar, tal y como ocurre en Champ de Bataille. Además, cabe destacar que también cuenta con espacios inmensos y las salas son de techo alto, concretamente de siete metros y medio.

Champ-de-Bataille, castillo, interiorista
(Foto: Giorgio Baroni)

La restauración y decoración de Champ de Bataille es obra del propio Jacques. En esta última residencia el interiorista quiso inspirarse en las casas aristocráticas; un estilo de casa en el que siempre había ansiado vivir. Para ello introdujo materiales como el terciopelo en tono burdeos y colores dorados en mobiliario y paredes. Además del propio interiorista, en el castillo-palacio trabajaron también tapiceros, arquitectos y pintores, entre otros, para crear esta joya royal. Para Jacques fue un gran lujo contar con una escalera en perfectas condiciones hecha bajo el reinado de Luis XV.