• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

Así es la mansión de Marcos Llorente en Madrid: dos piscinas, gimnasio… y 2,7 millones de euros

Mansión de Marcos Llorente
(Foto: COOLthelifestyle)
Javi Fernandez
  • Javi Fernandez
  • Escribir es mi hobby y se ha convertido en mi profesión. Llevo el PR y la comunicación en la sangre, me encanta contar historias con pasión, que cautiven y que inspiren a los lectores. Después de más de 10 años en la profesión, no lo cambiaría por nada del mundo.
    • Actualizado:

Desde hace muchos años, hemos visto cómo los futbolistas invertían sus fortunas de diferentes maneras, para conservarlas en sus paredes, sus garajes o incluso sus armarios. Desde imponentes coches, obras de arte complicadas de alcanzar o bienes inmuebles, muchos no tienen sus millones aparcados en el banco, sino que se pueden ver a su alrededor. Quizás suene ambiguo, pero sobre estas líneas va a cobrar sentido. De entre todos los nombres de este deporte, cuando pensamos en césped, balón, potencia y disciplina, hay uno que sobresale. Nos adentramos en la mansión de Marcos Llorente. 

Marcos Llorente con gafas amarillas
Marcos Llorente. (Foto: Getty)

El madrileño es uno de los nombres que destaca en este deporte y su juego, en ocasiones, puede llegar a hacer de esta práctica algo interesante. El futbolista del Atlético de Madrid y de la selección española siempre nos deleita con momentos increíbles y no hablamos de las gafas de espejo amarillo con las que le vimos hace unos días, sino porque durante todo este tiempo hemos podido ver su manera de vivir y hemos podido adentrarnos, poco a poco, en su templo.

La Finca, una de las urbanizaciones madrileñas más exclusivas, se ha convertido en sinónimo de fútbol y es que, además de Marcos Llorente, otros magos del balón como Kylian Mbappé, Jude Bellingham viven ahí. Tampoco debemos olvidarnos de figuras como Iker Casillas o Cristiano Ronaldo, con los que la zona adquirió nombre y este se hizo sinónimo de lujo. Esta construcción se ha diseñado para disfrutar, rendir y ser el templo de un futbolista de élite.

Salón de la mansión
(Foto: Takk Group)

La primera impresión que nos da es luminosidad, puesto que el blanco le favorece y vemos cómo está rodeada de amplios ventanales que hacen que la luz sea la protagonista de sus increíbles interiores. Eso sí, lo que queda claro es que impone, pero sin intimidar. Revestida por imponentes piezas de piedra, da sensación de tosca, aunque su interior compensa esa estética que engaña.

Exterior de la casa de Marcos Llorente
(Foto: Takk Group)

Los espacios son del mismo color que la fachada y sí, el blanco se posiciona como absoluto protagonista. El acceso a las zonas comunes de la parte de abajo nos desvela espacios vestidos de arte, además de una escalera con cristales que hacen la función de barandilla, dándole ese toque de diseño que busca.

Obras de arte de Marcos Llorente
(Foto: Takk Group)

Una vez atravesado el recibidor, encontramos el salón. Este nos evoca a las casas de Malibú, con imponentes espacios como la de Kim Kardashian, Cindy Crawford o la de Lady Gaga, con una sutil mezcla de ese minimalismo escandinavo. Todo se resume en tonos neutros, líneas limpias, textiles que se amenizan con el entorno e incluso guiños de color. Muchos expertos la definen así: «Un espacio equilibrado y muy bien gestionado». 

Salón de Marcos Llorente
(Foto: Takk Group)

De ahí se puede cruzar a la amplia cocina, que se posiciona como uno de los principales lugares de la mansión de Marcos Llorente. Además de respirar funcionalidad y estilo, el mármol se posiciona como la piedra principal que decora y envuelve el espacio, con algún sutil toque de madera. Desde los muebles hasta los electrodomésticos, todo está planteado para que fluya visualmente y se convierta en un espacio cómodo en cualquier sentido.

cocina del jugador
(Foto: Takk Group)

La parte de arriba cuenta con las estancias de descanso. En la habitación del jugador del Atlético de Madrid encontramos algo distintivo y es el sistema HOGO. Muchos puede que no lo hayan escuchado, pero es más que una cama, el resultado de más de 30 años de investigación científica sobre los beneficios del sueño. Está diseñada para optimizar la regeneración celular durante el descanso, combinando tecnología biomagnética con materiales naturales y una estructura personalizable.

Cama de Hogo
(Foto: Hogo)

Como bien acabamos de ver, la parte wellness es algo esencial para Marcos Llorente y no sólo en el momento del sueño. Cuenta con un gimnasio completamente equipado, montado con maquinaria de alto rendimiento, luz natural, espejo de cuerpo entero y hasta un sistema de climatización pensado para regular la temperatura ideal para entrenar. Justo al lado, se sitúa un coqueto spa con piscina interior, sauna y zona de crioterapia, perfecta para ese momento de recuperación después del entrenamiento. 

Piscina interior de la mansión
(Foto: Takk Group)

El exterior habla de naturaleza, ocio, relajación y recuerdos en familia o amigos. Vemos un espacio con sofás para poder charlar, que se ubica como la estancia social perfecta, aunque también encontramos las hamacas, que son ideales para aprovechar los últimos rayos de sol. Hay una piscina que se mimetiza con el diseño completo de la casa, perfecta para huir de la rutina.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de TAKK Group (@takkgroup)

Marcos Llorente no sólo se preocupa por su juego, sino también por lo que ocurre fuera del campo y, sobre todo, en su mansión. En su día la adquirió por 2,7 millones de euros, pero con las mejoras que ha implementado, estamos seguros de que si la saca al mercado, superaría los 3 millones de euros.