Patinar se convierte en el deporte más ‘aesthetic’ y completo

Patinar
Foto: Unsplash
Ana Márquez
  • Ana Márquez
  • Mi sueño era convertir mi pasión en profesión, y lo conseguí. En cuanto terminé la carrera de periodismo entré en el mundo editorial y no he parado de escribir sobre moda, belleza, cine y estilo de vida para importantes cabeceras como COOLthelifestyle. Me encanta aprender y enseñar, tanto que soy docente de Periodismo Digital y Redes Sociales en Condé Nast College. Y como curiosidad, añadir que soy imagen de una crema facial de una conocida marca y es posible que me encuentres en algún 'beauty stand'.
    • Actualizado:

Existe una ferviente nostalgia por los años 80 y 90, recuperando iconos como el walkman. Pues bien, con todo el espíritu retro, patinar sobre cuatro ruedas vuelve a ponerse de moda ensalzando su estética y también sus beneficios para ponerse en forma, pues es considerado como uno de los deportes más completos tanto para tonificar como para perder calorías. Los principales músculos que se ejercitan patinando son los glúteos, piernas, abductores y abdominales y, además, ayuda a mejorar el equilibrio y la coordinación. No hablamos de hacer el Metz, o cualquier otro salto de patinaje artístico, sino que con el simple hecho de deslizarte sobre las cuatro ruedas puedes alcanzar la misma intensidad (o más) que el running. Te damos las claves para iniciarte en el patinaje y sus beneficios.

Patinar
Foto: Zara

¿En línea o sobre cuatro ruedas?

Aparte de que estéticamente los patines de cuatro ruedas son muy cool, estos suponen un mayor trabajo que los que son en línea.

Patinar
Foto: Pinterest

Son más pesados y algo más complejos de controlar, por lo que requieren más concentración y más esfuerzo. Lo cual se traduce en una mayor quema de calorías y tonificación, la media en una sesión de una hora está entre las 400 y 700 calorías consumidas.

Patinar
Foto: Born Living Yoga by Beatriz Saiz
Patinar
Foto: Pinterest

Beneficios

Rolling Dance & Burguer, en Madrid, es el lugar de moda para aprender a patinar y practicar, y sus responsables nos cuentan cuáles son sus beneficios.

Patinar
Foto: Pinterest
  • Desarrolla la fuerza del tren inferior: El patinaje favorece «la quema de grasa localizada y tonifica los músculos de las piernas y la zona abdominal», señalan desde el centro.
Patinar
Foto: Zara
  • Mejora el equilibrio, la agilidad y la coordinación: «Al patinar se activa la zona del core para mantener la posición vertical y esto hace aumentar el sentido del equilibrio». También ayuda a mejorar la postura.
Patinaje
Foto: Born Living Yoga by Beatriz Saiz
  • Es un deporte de bajo impacto: Tiene un impacto muy bajo en las articulaciones por lo que hay menos riesgo de sufrir lesiones en articulaciones y ligamentos que en el running.
Patinaje
Foto: Venice Beach
Patinar
Foto: Pinterest
  • Quema calorías: En una sesión de una hora se pueden llegar a consumir entre 400 y 7000 caloría, dependiendo de la intensidad. Para ver resultados pronto, los expertos recomiendan practicar el patinaje al menos dos veces por semana.
Patinaje
Patinaje

Pierde el miedo a las caídas

Aunque es un deporte de bajo impacto, sí que supone algo de riesgo por las posibles caídas. Es por ello que es muy importante practicarlo con un buen equipo de protección: rodilleras, coderas, muñequeras y casco.

Patinaje
Foto: Pinterest