• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

Cómo acabar con el bruxismo más allá de la férulas de descarga, según los expertos

salud mental sonrisa
Foto: Pinterest
Rocío Álvarez
  • Rocío Álvarez
  • Periodista multimedia especializada en belleza, viajes y estilo de vida. Durante mis años de vida, la lectura se ha convertido en una compañera fiel y gracias a ella descubrí mi vocación: crear y transmitir a través de las palabras. Con esta convicción me matriculé para cursar Periodismo en la Carlos III y después de años formándome encuentro mi sitio en el mundo: COOL. ¿Mi ley de vida? Nunca desistas, porque el día que lo hagas siempre pensarás en lo que podría haber sido.
    • Actualizado:

¿Sabías que el estrés no sólo afecta tu mente, sino que también puede pasar factura a tu mandíbula? El bruxismo, ese hábito involuntario de rechinar o apretar los dientes, es una de las consecuencias más comunes de la tensión emocional. Si no se trata a tiempo, puede llevar a daños dentales irreparables y dolores musculares crónicos. En la Clínica Dental MYCA, sus expertos nos ofrecen soluciones personalizadas para aliviar el bruxismo, con tratamientos innovadores como férulas de descarga, láser y fisioterapia. Con su ayuda, entenderemos cómo prevenir complicaciones y mejorar significativamente nuestra calidad de vida.

Consejos para reducir el bruxismo

El estrés puede aparecer en la mandíbula a través del bruxismo de manera consciente o inconsciente. En Clínica Dental MYCA nos han ofrecido soluciones personalizadas capaces de aliviar sus efectos y prevenir complicaciones a largo plazo.

bruxismo
(Foto: Instagram)

El estrés puede manifestarse de muchas formas en nuestro cuerpo. Y, como probablemente sabrás, una de ellas es a través de la tensión en la mandíbula, que a menudo lleva a apretar o rechinar los dientes.

Este fenómeno, conocido como bruxismo, puede ocurrir de forma consciente durante el día o inconscientemente mientras dormimos. Entender esta relación y cómo gestionarla es clave para prevenir problemas mayores.

bruxismo soluciones
(Foto: Instagram)

Estrés y bruxismo

Las causas más comunes son:

  1. Tensión muscular: el estrés y la ansiedad aumentan la actividad muscular, incluyendo los músculos que se encargan de abrir y cerrar la boca.
  2. Mecanismo de afrontamiento: para algunas personas, apretar los dientes es una respuesta inconsciente al estrés o frustración.
  3. Hábitos inconscientes: durante actividades que requieren concentración, como trabajar o estudiar, es común que las personas aprieten la mandíbula sin darse cuenta.
bruxismo consejos
(Foto: Instagram)

¿Cómo poner solución?

Férula de descarga

Una férula de descarga es un dispositivo dental diseñado para proteger los dientes y aliviar los síntomas relacionados con el bruxismo y la tensión mandibular. Aunque su objetivo principal es prevenir el desgaste de los dientes, también puede ayudar indirectamente a manejar el estrés al reducir sus consecuencias físicas en el cuerpo.

La férula es una herramienta eficaz y actúa como una barrera entre los dientes superiores e inferiores, evitando el desgaste del esmalte y posibles fracturas dentales que ocurren al apretar o rechinar los dientes. La férula de descarga ayuda a la reducción del dolor, mejora el sueño y previene complicaciones futuras.

bruxismo ferula
(Foto: Instagram)

Láser

El uso de láser para tratar el bruxismo es una técnica novedosa y prometedora que busca aliviar los síntomas y consecuencias del bruxismo.

Esta técnica va acompañada de la férula de descarga e implica el uso de un dispositivo láser de baja intensidad para tratar los músculos de la mandíbula y aliviar el dolor y la tensión asociados con el bruxismo.

bruxismo dentista
(Foto: Instagram)

No se trata de eliminar directamente el hábito de apretar o rechinar los dientes, sino de minimizar sus efectos negativos en los músculos y la articulación temporomandibular (ATM).

Este proceso produce efectos beneficiosos como:

  1. Reducción de la inflamación: el láser estimula las células del tejido afectado, lo que ayuda a disminuir la hinchazón.
  2. Alivio del dolor: la luz láser tiene un efecto analgésico que bloquea las señales de dolor a nivel nervioso.
  3. Relajación muscular: ayuda a descontracturar los músculos mandibulares, que suelen estar tensos en personas con bruxismo.
  4. Regeneración celular: estimula la reparación de tejidos dañados o irritados por el exceso de presión y estrés. Son necesarias varias sesiones.
bruxismo expertos
(Foto: Instagram)
  • Toxina botulínica (Botox)

Este tratamiento bloquea el músculo masetero, músculo principal con el que apretamos. Tiene estupendos resultados que duran entre 4 y 6 meses. Hay que tener en cuenta que puede modificar la anatomía facial.

  • Fisioterapia

Acudir a un especialista puede aliviar el dolor muscular y mejorar la movilidad de la mandíbula, además de ayudar a relajarte en tu día a día.

bruxismo adulto
(Foto: Instagram)
  • Ortodoncia

Aunque el bruxismo está muy relacionado con el estrés y la ansiedad, lo cierto es que si tenemos una maloclusión dental y no contactamos bien con todos los dientes también podemos sufrirlo. Para eso lo mejor es corregir la mordida con una ortodoncia.

Remedios caseros

Tener una buena higiene del sueño. Mantener una rutina relajante antes de dormir, evitar estimulantes como la cafeína o dispositivos electrónicos antes de acostarse. Meditar también te ayudará.

dentista
(Foto: Instagram)

No abusar de las bebidas con cafeína, del alcohol y del azúcar en general. No masticar chicle ni morder objetos. Evitar comidas muy duras.

Masajear suavemente la zona afectada (sien, mandíbula, oídos, desgajo de pómulo, cuello) ayuda a liberar la tensión acumulada.

dientes
(Foto: Instagram)

Practicar ejercicios para relajar los músculos de la mandíbula, como abrir y cerrar la boca lentamente o realizar movimientos lentos en círculos.

En MYCA aconsejan tratar el problema de manera temprana, ya que se pueden prevenir daños permanentes en los dientes y mejorar significativamente la calidad de vida.

ortodoncia
(Foto: Instagram)