Por qué todos los tenistas llevan relojes de titanio… salvo Carlos Alcaraz

Carlos Alcaraz
(Foto: Carlos Alcaraz)
Ana Márquez
  • Ana Márquez
  • Mi sueño era convertir mi pasión en profesión, y lo conseguí. En cuanto terminé la carrera de periodismo entré en el mundo editorial y no he parado de escribir sobre moda, belleza, cine y estilo de vida para importantes cabeceras como COOLthelifestyle. Me encanta aprender y enseñar, tanto que soy docente de Periodismo Digital y Redes Sociales en Condé Nast College. Y como curiosidad, añadir que soy imagen de una crema facial de una conocida marca y es posible que me encuentres en algún 'beauty stand'.
    • Actualizado:

En el mundo del tenis, donde la precisión, la resistencia y el rendimiento son esenciales, no es de extrañar que los tenistas de élite elijan relojes que cumplan con estos mismos criterios. Una tendencia en alza entre los profesionales es la preferencia por relojes de titanio, un material que ofrece una combinación de ligereza, durabilidad y resistencia a la corrosión. Tenistas como Rafa Nadal o Novak Djokovic son conocidos por su afinidad con los relojes de titanio, y han confesado por qué este material es su elección preferida. Sin embargo, Carlos Alcaraz apuesta por otro material que no es de este mundo… Te descubrimos cuál es y los modelos que llevan otros tenistas.

La elección del titanio no es casualidad. Este material ofrece múltiples beneficios que lo hacen ideal los tenistas profesionales. Es notablemente más ligero que otros metales como el acero, lo que es esencial para un deportista que necesita minimizar cualquier peso adicional en su muñeca durante los partidos.

A pesar de su ligereza, el titanio es extremadamente fuerte y puede soportar fuertes impactos. Otras cualidades son la resistencia a la corrosión por el sudor y otras condiciones ambientales, así como la biocompatibilidad. El titanio reduce el riesgo de reacciones alérgicas, garantizando comodidad durante un uso prolongado.

relojes de famosos
Nadal con un reloj RM 27-03.

Rafa Nadal

Rafa Nadal es conocido por su meticulosa atención a los detalles tanto dentro como fuera de la cancha. El tenista es embajador de la marca suiza Richard Mille, y su elección de relojes no es casual. El modelo RM 27-03 que suele llevar, está fabricado en titanio, y ha sido diseñado para soportar golpes de hasta 10 kilos.

Por qué todos los tenistas llevan relojes de titanio… salvo Carlos Alcaraz
Foto: Rafa Nadal.

Nadal ha hablado abiertamente sobre su elección de relojes: «Necesito un reloj que no sólo sea ligero, sino también extremadamente resistente. El titanio ofrece esa combinación perfecta. No puedo permitirme ninguna distracción en la cancha, y con mi Richard Mille, siento que no llevo nada en la muñeca».

Novak Djokovic

Novak Djokovic, conocido por su precisión y resistencia en la cancha, apuesta por del modelo Hublot Spirit of Big Bang All Black Pave 42 mm, fabricado en titanio. Este reloj combina la ligereza y durabilidad del titanio con la elegancia de los diamantes pavé, creando una pieza que es tanto un instrumento de precisión como una declaración de moda.

Novak Djokovic
Novak Djokovic. (Foto: Getty)

«Necesito algo que sea ligero y cómodo, pero también fuerte y resistente», dijo en una ocasión el tenista en referencia a este reloj.

Reloj de hombre
Modelo Spirit of Big Bang All Black Pave 42 mm. (Foto: Hublot)

Curiosamente este mismo reloj, pero sin los diamantes negros, es el que luce también Sergio Ramos.

Carlos Alcaraz

Dominic Thiem, Casper Ruud, Jannik Sinner… todos ellos apuestan por relojes de titanio. Entonces, ¿por qué Carlos Alcaraz no está en este listado? El tenista español, que es embajador de Rolex, apuesta por un material aún más exclusivo proveniente del espacio. Cuando se alzó como campeón de Roland Garros, el tenista llevaba en su muñeca el Cosmograph Daytona Meteorite.

Carlos Alcaraz, roland garros, reloj alcaraz, rolex alcaraz, precio reloj de alcaraz
Carlos Alcaraz en Roland Garros 2024. (Foto: Getty)

Este modelo está fabricado con meteorito metálico proveniente de un asteroide que explotó hace millones de años.

Rolex Carlos Alcaraz
(Foto: Rolex Cosmograph Daytona Meteorite)

Es ligero y resistente tanto como el titanio. Y, además, el movimiento cuenta con una espiral especial paramagnética que hace que sea «diez veces más precisa que una espiral convencional en caso de golpes».