El Rolex Daytona que sale a subasta por primera vez en la historia

Rolex Daytona / Phillips
Rolex Daytona

Amantes del buen arte de un reloj antiguo, atención. No todos los días aparece un Rolex Daytona cronógrafo de oro «extremadamente raro e inmaculadamente conservado» con esfera ‘Paul Newman John Player Special’ y sellos de importación francesa. Se calcula que la subasta de este reloj oscile entre los 500.000 euros y el millón.

Rolex Daytona / Phillips
Fuente: Phillips

En asociación con ‘Bacs & Russo’, ‘Phillips’ pondrá a la venta un cronógrafo Rolex Daytona de 1968 en oro en el marco de ‘The Hong Kong Watch Auction’ que tendrá lugar este mes de noviembre. El reloj, referencia 6241, ya ha cautivado la mirada de muchos debido a que se encuentra entre los ejemplos más raros de Daytona jamás fabricados.

Rolex Daytona / Phillips
Fuente: Phillips

Introducido en 1965 en el mercado, el modelo dejó de fabricarse tan solo cuatro años después, en 1969. ¿El motivo? El reloj es una variante poco común del famoso modelo que la muñeca de Paul Newman lanzó al estrellato. Cierto es que hoy existen en el mundo entre 2.000 y 3.000 ejemplares del Daytona, pero menos de 300 fueron revestidos en oro amarillo de 18 quilates como es el caso del modelo que nos atañe.

Paul Newman con gafas de sol. /Foto: Gettyimages
Paul Newman / Foto: Gettyimages

De relojes y coches

Pero además de su elegancia amarilla, esta pieza presume además de una esfera negra y dorada ‘John Player Special’; un apodo que se deriva del fabricante de tabaco inglés ‘John Player & Sons’, frecuente patrocinador de equipos de Fórmula 1. Recoge el texto oficial de la subasta que en 1972, la compañía tabacalera patrocinó al equipo ‘Lotus’, que pasó a llevar estampado el logotipo del fabricante, una librea negra y dorada, en sus coches de carreras. Icónico en el circuito, el esquema de color contrastante pasó a ser un hito que se repite en la esfera del reloj.

Lotus / Getty
Lotus / Foto: Getty

El reloj también cuenta, y es lo que verdaderamente hace único al especimen, con dos sellos de importación de oro francés. En uno está indicado el símbolo del búho y el otro el de ‘Geneva Helvetia’, estampados en el fondo de caja y las asas. Montado en una correa de cuero marrón con costuras blancas, está descrito como en «un estado de conservación simplemente asombroso».

Rolex Daytona / Phillips
Foto: Phillips

Según estimaciones de preventa, esta pieza procedente de un coleccionista japonés, se espera que alcance entre 596.000 y 1.210.000 dólares (513.224 – 1.041.949 euros) en una subasta de dos días que contará con más de 300 lotes, incluidos más relojes dignos de coleccionista de Patek Philippe, Audemars Piguet, F.P. Journe y Harry Winston. Tampoco falta un elegante Cartier ‘Crash’ que hace poco Jay-Z volvió a sepultar al estrellato. Guarden la fecha: 27 y 28 de noviembre.

Rolex Daytona / Phillips
Fuente: Phillips