Cuando se reviven los clásicos, el resultado es magia pura. Hoy vamos a hablar la reedición de un reloj clásico casi olvidado: el nuevo Pebble dorado de Cartier. Con el Cartier Pebble, la firma parisina y manufactura relojera suiza, reedita uno de sus grandes iconos históricos de los años 70. De diseño atípico -muy Cartier– esta recreación no ha dejado indiferente a nadie. Un Pebble siempre ha sido un reloj especial y esta versión, una pera en dulce para los coleccionistas y amantes de los relojes. Una pieza -edición limitada y a la venta por más de 48.000 euros- que debe entenderse como algo que va mucho más allá de ecos de un glorioso pasado de la que te contamos todo al detalle…
- Sotheby’s subasta el reloj de Cartier inspirado en el París-Dakar
- La colección de alta joyería de Cartier es la máxima excelencia de la ‘maison’
- El reloj de Cartier inspirado en Dalí y vendido por 1,5 millones de euros
Este reloj puede entenderse como algo que va mucho más allá que ecos de un glorioso pasado. Presentado por primera vez 1972, este reloj Cartier posee un diseño de gran rareza. El reloj original estaba hecho en oro amarilo de 18 quilates, con una caja de 35.5 mm, y alimentado por un movimiento LeCoultre de cuerda manual.
Su curiosa forma

La creatividad de Cartier no conoce límites. En lo que a diseño se refiere, la maison nunca ha sido tradicional. Ideado en Londres cuando, por aquel entonces, se trató un diseño atrevido y rompedor para la época. Un poco más grande que el de los años 70, esta reedición es perfecta cuando se cumplen los 50 años de su lanzamiento. El nuevo Pebble respeta bastante el diseño original pero claramente se ha visto influenciado con la relojería moderna.

No es la primera vez que la casa Cartier se atreve con una reinterpretación de uno de sus emblemas. En 2020 se atrevió con uno de sus modelos de culto, el Pasha y siempre, con un éxito rotundo. Solo estarán disponibles 150 ejemplares a un precio que -casi- superan los 50.000 euros.