¿Cómo funciona un calendario perpetuo? La complicación suprema de la alta relojería

Calendario Perpetuo
Foto: IWC Gran Reloj de Aviador
Ana Márquez
  • Ana Márquez
  • Mi sueño era convertir mi pasión en profesión, y lo conseguí. En cuanto terminé la carrera de periodismo entré en el mundo editorial y no he parado de escribir sobre moda, belleza, cine y estilo de vida para importantes cabeceras como COOLthelifestyle. Me encanta aprender y enseñar, tanto que soy docente de Periodismo Digital y Redes Sociales en Condé Nast College. Y como curiosidad, añadir que soy imagen de una crema facial de una conocida marca y es posible que me encuentres en algún 'beauty stand'.
    • Actualizado:

El equipo de IWC nos invita a abrir uno de sus relojes con calendario perpetuo para explicarnos los secretos de esta complicación, considerada una de las más sofisticadas de la alta relojería. Aunque la física cuántica trate de deconstruir los minutos y segundos, el tiempo ordena los sucesos en secuencias, estableciendo un pasado, un presente y un futuro. Esta obsesión, la de medir el tiempo, motivó a grandes relojeros a ir más allá de estas dos complicaciones y crear el calendario perpetuo, que muestra la fecha, el día de la semana, mes y año bisiesto y la indicación perpetua de las fases de la luna.

Calendario Perpetuo
Foto: IWC Portofino

«Este programa mecánico inteligente (el calendario perpetuo) reconoce automáticamente la duración de los distintos meses e incluso cuenta los años bisiestos añadiendo cada cuatro años un día a finales de febrero. La indicación de las fases de la Luna es tan precisa que se desviará solo un día de la fase real de la Luna tras 577,5 años«, nos explica el equipo de IWC, mientras observamos las tripas de uno de sus relojes con calendario perpetuo.

Calendario Perpetuo
Foto: Ana Márquez
Calendario Perpetuo
Foto: IWC Gran Reloj de Aviador

En los años 80, el relojero principal de IWC, Kurt Klaus, introdujo el calendario gregoriano en un reloj de pulsera con un sistema mecánico inteligente que reconoce automáticamente la duración de los distintos meses e incluso cuenta los años bisiestos añadiendo cada cuatro años un día a finales de febrero. ¿Cómo consiguió esta hazaña?

Calendario Perpetuo
Foto: IWC Gran Reloj de Aviador

Responsables de IWC nos detallan que Kurt Klaus descubrió que todas las funciones de fecha están relacionadas matemáticamente y «desarrolló un sistema de engranajes para mantener la hora exacta a pesar de las variaciones. Como resultado, ajustar el reloj es genialmente sencillo: Solo hay que usar la corona. Una vez el usuario establece la fecha, no hay que configurar nada más».

Calendario Perpetuo
Foto: IWC Portofino

«Algunos modelos cuentan con una corredera de siglos adicional, por lo que el reloj mostrará la fecha correcta hasta 2499»

Pregunta: ¿Cómo se consigue que el reloj corrija automáticamente estas irregularidades temporales?

R: Todas las indicaciones están sincronizadas perfectamente y se ajustan girando la corona. Algunos modelos cuentan con una corredera de siglos adicional, por lo que el reloj mostrará la fecha correcta hasta 2499.

Calendario Perpetuo
Foto: IWC Gran Reloj de Aviador

El calendario solo necesitará un pequeño ajuste cuando haya cambio de siglo y no sea año bisiesto, este es el caso de los años 2100, 2200 y 2300. Algunas versiones de la función de calendario cuentan con doble indicación de las fases de la Luna, por lo que muestran las fases lunares tanto en el hemisferio norte como en el hemisferio sur.

Calendario Perpetuo
Foto: IWC Portofino

P: ¿Cuál es la importancia de los rubíes en el interior de un reloj?

R: Tener más rubís no hace a un reloj necesariamente mejor. Pero no están ahí a modo de adorno, sino que sirven para disminuir la fricción entre los puntos de desgaste, pivotes y cojines.

Calendario Perpetuo
Foto: IWC Gran Reloj de Aviador

P: ¿Cuál es el mayor enemigo de un reloj mecánico hoy en día? ¿El magnetismo? ¿Esto afecta solo al tiempo, horas y minutos, o también puede afectar a sus complicaciones?

R: Efectivamente, hoy en día el mayor enemigo que tienen los relojes en general vienen derivados de la imantación total o parcial de algunos de sus componentes, afectando al buen funcionamiento de los relojes.

Calendario Perpetuo
Gisele Bündchen. Foto: IWC Portofino

Fundamentalmente afecta al buen funcionamiento del reloj, adelanto, atraso o incluso paradas si el campo magnético al que ha sido sometido es muy fuerte. Como el resto de complicaciones que lleva un reloj trabajan movidas por el sistema de transmisión que dependen del motor principal (horas y minutos), estas también se verán afectadas indirectamente si el reloj está magnetizado.

Calendario Perpetuo
Foto: IWC Portugieser

«El cronógrafo es, en el mejor de los casos, un preludio de la complicación suprema: Un sistema de repetición de minutos»

P: ¿Cuál es la cima de la alta relojería?

R: Los relojes Grande Complicación de IWC, en especial el Portugieser Grande Complicación. Por si el calendario perpetuo no fuese suficiente, la colección Grande Complicación incluye otras dos complicaciones. Una es un cronógrafo, que muestra el tiempo transcurrido y hace uso de totalizadores para llevar la cuenta.

Calendario Perpetuo
Foto: IWC Portugieser Perpetual

El cronógrafo es, en el mejor de los casos, un preludio de la complicación suprema: Un sistema de repetición de minutos. Al oprimir un botón en el lateral de la caja, la repetición hace sonar las horas, los cuartos de hora y los minutos.

Calendario Perpetuo
Foto: IWC Portugieser Perpetual

Una cosa es construir un reloj con calendario, otra diferente es construir uno con calendario perpetuo, y otra muy diferente es construir uno que se configure con la corona y cuya exactitud dure siglos. Y algo bien diferente es construir un cronógrafo un sistema de repetición. La suma del total de todas estas complicaciones es mucho mayor que cualquiera de dichas complicaciones, ya sea por separado o en diferentes combinaciones.

Calendario Perpetuo
Foto: IWC Portugieser Perpetual