Celebramos los 60 años del mítico Daytona de Rolex

Rolex Oyster Chronograph
Foto: Rolex Oyster Chronograph
  • Javi Fernández
    • Actualizado:

La historia de la alta relojería queda plasmada en sus engranajes y cada vez que observamos un reloj, nuestra mirada debe orientarse al detalle. Muchos de los grandes iconos, con los que contamos en la actualidad, tuvieron su nacimiento y auge en el siglo XX. Si preguntas a una persona sobre una marca que sea un clásico de la relojería exclusiva, la respuesta es simple, Rolex. En la década de 1930, Hans Wilsdorf inició una vinculación de Rolex con el mundo automovilístico, asociando su marca con nombres como Malcom Campbell, que consiguió el récord mundial de velocidad en numerosas ocasiones. De hecho, Rolex llegó a sacar un modelo de reloj Rolex-Precision Campbell. Al inicio, las carreras tenían lugar en el circuito playero de Daytona, pero en 1959 se comenzó a competir en el Daytona International Speedway. En 1963 Rolex afianzó su relación con el circuito. El inicio de la marca, sorprendió con sus cronógrafos en los años 30. Estos modelos venían con un solo pulsador y fueron evolucionando, consiguiendo el segundo pulsador y mayor precisión. A principios de los años 60 Rolex vendía sus primeros Rolex Oyster Chronograph y aquí estamos para celebrar su 60 cumpleaños.

oro rosa
Foto: Rolex Cosmograph Daytona
Celebramos los 60 años del mítico Daytona de Rolex
Foto: Elle Macpherson
Rolex Oyster Chronograph
Foto: Rolex Oyster Chronograph

El modelo ha ido cambiando progresivamente su diseño, pero siempre sin abandonar su esencia original. Respecto a su movimiento, al inicio era de carga manual, luego pasó a carga automática y actualmente es un movimiento de manufactura, el conocido movimiento 4130. Hoy en día, mantiene el espíritu del primer modelo. Taquímetro en el bisel, 3 contadores en la esfera y los pulsadores delimitando a la corona. Actualmente, el taquímetro ha pasado a ser de cerachrom. Su esfera se muestra con más visibilidad gracias a sus índices sobredimensionados y su luminiscente.

Rolex Oyster Chronograph
Foto: Rolex Oyster Chronograph Vintage
Rolex Oyster Chronograph
Foto: Paul Newman con el Rolex Daytona en los años 80

El Oyster Perpetual Cosmograph Daytona se ha consolidado y se ha hecho un hueco propio, mucho más allá de los circuitos automovilísticos, convirtiéndose en todo un referente gracias a su estética emblemática y desempeño técnico. Pero como los grandes relojeros, Rolex sabe que mantener viva una esencia clásica, que se adapta a la actualidad, es de vital importancia, ya que la renovación es algo crucial.

Rolex Oyster Chronograph
Foto: Rolex Oyster Chronograph

En fechas indicadas para celebrar su 60 aniversario, la firma suiza nos ha presentado una nueva generación, sobre este modelo, con una gama totalmente actualizada, brindando aún más opciones para elegir la forma en la que deseas añadirlo a tu colección, pues, aunque se mantiene entre los mejores cronógrafos deportivos, su desempeño no se limita a las pistas.

Rolex Oyster Chronograph
Foto: Rolex Oyster Chronograph
Rolex Oyster Chronograph
Foto: Rolex Oyster Chronograph

Los iconos tienen a desafiar el tiempo y esta pieza de relojería, no se ha quedado atrás. La caja de la nueva generación presenta un nuevo equilibrio gráfico y, gracias a un armonioso juego de colores, el contraste entre el fondo y anillos se ve acentuado. Entre las diferentes actualizaciones de esta gama de nueva generación tenemos: La fabricada en platino 950 (reconocible por su esfera azul glaciar) con un bisel Cerachrom monobloc en cerámica marrón. La de acero Oystersteel con esfera lacada blanca y la de oro amarillo de 18 quilates con esfera dorada y contadores negro vivo. Mientras que los números e inscripciones varían entre platino u oro amarillo.

Rolex Oyster Chronograph
Foto: Rolex Oyster Chronograph
Rolex Oyster Chronograph
Foto: Rolex Oyster Chronograph
Rolex Oyster Chronograph
Foto: Rolex Oyster Chronograph

Las innovaciones por este cumpleaños no quedan aquí y es que, a partir de este año, el Cosmograph Daytona está equipado con el calibre 4131, un nuevo movimiento, evolución del 4130, que incorpora algunos de los últimos avances de Rolex. Concentrado de tecnología, este movimiento mecánico de cuerda automática presenta un elevado rendimiento, especialmente en materia de precisión, autonomía, comodidad de uso y fiabilidad. Este nuevo movimiento cuenta con el escape Chronergy patentado, que combina un alto rendimiento energético con alto funcionamiento. Fabricado en níquel-fósforo, resiste los campos magnéticos de alta intensidad.

Rolex Oyster Chronograph
Foto: Rolex Oyster Chronograph
Rolex Oyster Chronograph
Foto: Rolex Oyster Chronograph

La estética del nuevo Oyster Perpetual Cosmograph Daytona está sumamente cuidada, con decoraciones y acabados inéditos, como los puentes decorados Côtes de Genève en el movimiento, sin descuidar su rendimiento de primera. La caja cuenta con un diámetro de 40 mm y garantiza una hermeticidad de hasta 100 metros de profundidad. Trabajado en bloque macizo de acero Oystersteel, oro amarillo o Everose de 18 quilates, así como un fondo herméticamente enroscado con una herramienta exclusiva de Rolex.

Rolex Oyster Chronograph
Foto: Rolex Oyster Chronograph
Rolex Oyster Chronograph
Foto: Rolex Oyster Chronograph

La caja del Cosmograph Daytona de platino 950 se dota de ahora en adelante de un fondo transparente de zafiro con tratamiento antirreflector, que permite admirar la decoración del movimiento y las rotaciones de la masa oscilante, que en toda la gama mantiene ese imponente estilo deportivo con toques sofisticados. Y por si todos estos detalles no te han convencido de su valor, como todos los relojes Rolex, el Oyster Perpetual Cosmograph Daytona cuenta con la certificación de Cronómetro Superlativo, que garantiza su excelente rendimiento, que nos demuestra que la palabra Rolex sigue teniendo gran peso sobre la competencia que se ejerce entre las relojeras.

Rolex Oyster Chronograph
Foto: Rolex Oyster Chronograph
Rolex Oyster Chronograph
Foto: Rolex Oyster Chronograph