Motor

Descubrimos la primera moto de nieve eléctrica del mundo

Foto: MoonBike

El año pasado, la startup francesa MoonBikes, presentó al mundo el prototipo de la primera moto de nieve eléctrica del mundo y este invierno se hace realidad. Se trata de un innovador vehículo ultra ligero y con unas prestaciones totalmente ecológicas, sin emisiones y silenciosas.

Justo a tiempo para este invierno

Foto: MoonBike

Pensada para desplazarse por la nieve con ligereza, la primera moto de nieve eléctrica del mundo llega a tiempo para este invierno. MoonBikes ha sorprendido a sus clientes anunciando que las primeras entregas serán este diciembre y adelantando que el segundo lote está en marcha para principios de 2022. Un segundo lote limitado a 250 unidades que vienen en blanco o rojo y que ya se puede reservar en la página web de la compañía por un precio de aproximadamente 7.500 euros.

Foto: MoonBike

Nicolas Muron, ingeniero aeronáutico y fundador de MoonBike, ha diseñado este moderno vehículo con la finalidad de poder disfrutar de una agradable paseo por la nieve sin contaminar ni perturbar la tranquilidad del entorno.

Detalles y diseño

Esta moto eléctrica cuenta con un motor eléctrico de 3 kW situado en el buje trasero con un par motor de 170 Nm. Combina una tracción trasera con un esquí delantero, siguiendo una estructura similar al resto de motos de nieve pero con un diseño elegante y totalmente ergonómico.

Foto: MoonBike

Alcanza una velocidad máxima de hasta 45 km/h y una autonomía de hasta 65 km, incluyendo una batería doble opcional de 2 kWh para una mayor autonomía. Esta tiene un precio adicional de 1.500 euros.

Es 100% eléctrica, 100% silenciosa, no deja huella y es ultra ligera. Con un diseño compacto, pesa alrededor de 70 kg, casi 3 veces menos que el de una moto de nieve tradicional. Es capaz de subir hasta 30 grados de pendiente y soportar temperaturas de 25ºC bajo cero, así como cargas de hasta 120kg. A parte, la conducción de la MoonBike es muy sencilla y suave.

Foto: MoonBike

La idea de la MoonBike surge para sustituir a las clásicas motos de nieve, que son importantes fuentes de contaminación atmosférica. Una alternativa sostenible y silenciosa que no afecta a la velocidad, el precio o la autonomía si la comparamos con las motos de nieve convencionales.