• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

Parece Ferrari, pero tiene sello español: estos tres Pegaso salen a subasta por más de 1 millón

Ferraris de España a subasta
(Foto: Aguttes)
Javi Fernandez
  • Javi Fernandez
  • Escribir es mi hobby y se ha convertido en mi profesión. Llevo el PR y la comunicación en la sangre, me encanta contar historias con pasión, que cautiven y que inspiren a los lectores. Después de más de 10 años en la profesión, no lo cambiaría por nada del mundo.
    • Actualizado:

Los coleccionistas de motor siempre están en búsqueda de joyas que complementen su garaje y se conviertan en una inversión a largo plazo. En varias ocasiones hemos visto cómo obras de arte de cuatro ruedas han salido a puja y muchos magnates privados han puesto sus fortunas a disposición de modelos que son como un Van Gogh en su pared, pero en este caso, se admiran a gran escala. Nuestro país es próspero en industria y hubo una época en la que se fabricaron ejemplares que se han convertido en iconos, al igual que estos tres coches, que han sido subastados y que son considerados como los Ferrari, pero con un aire español que los caracteriza.

Coche Pegaso circulando
(Foto: Aguttes)

Todos conocemos la marca Pegaso y es que su especialidad, realmente, son los camiones. Son pocos los coches que hicieron y el diseño no dejó indiferente a nadie. Fabricados por la empresa estatal ENASA y diseñados por el ingeniero Wilfredo Ricart, se construían en la antigua factoría de Hispano-Suiza, otra marca que ha dejado el mundo del lujo automovilístico nacional a un nivel superior. La empresa Aguttes ha sacado un lote de coches históricos y el resultado de estos ha multiplicado por diez a un icónico Dodge e incluso ha superado con creces a los Aston Martin más clásicos.

Pegaso Z-102 ENASA Berlinetta de 1952

Este es uno de los grandes hitos de la marca y es que, en total, sólo 18 de los 86 Z-102 fueron carrozados por Saoutchik, incluyendo 8 modelos de la Serie 2. El diseño de la segunda serie representó una evolución completa de la primera: las líneas eran más tensas y aerodinámicas, y los faros fueron rediseñados por completo para integrarse en dos biseles inclinados hacia adelante. Uno de los puntos más importantes es que todos los elementos son originales y eso es lo que ha hecho que su puja se haya cerrado con una venta de 424.236 euros. 

Coche subastado
(Foto: Aguttes)

Pegaso Z-102 Cabriolet Saoutchik de 1953

Este es uno de los pocos Pegaso originales de esta tirada que quedan en el mundo, algo que hace que sea muy atractivo para los coleccionistas. Lo que tiene de especial es que el carrocero francés, Saoutchik, sólo construyó cuatro carrocerías descapotables para la casa española. Se presentó en el Salón del Automóvil de París en 1953 y, posteriormente, lo adquirió un adinerado empresario madrileño, de ahí que todavía mantenga la matrícula de Madrid. Cuenta con tan sólo 38.285 km y, desde su fabricación, no se ha registrado ninguna modificación, por lo que hace que este sea único y una rara avis dentro del mundo del motor. Todavía no se ha subastado, pero el precio de salida por parte de la casa Aguttes por este Ferrari Español está marcado entre 400.000 y 600.000 euros. 

Pegaso Z 102 subastado, Ferrari Español
(Foto: Aguttes)

Pegaso Z-102 Serie 2 Berlinetta Saoutchik (1954)

De los 83 modelos que se crearon, sólo 18 cuentan con la carrocería hecha por Saoutchik. Estos son los últimos ejemplares en los que trabajó, después de cerrar las puertas de su negocio, creando un estilo totalmente francés y otorgando al modelo un aire único, siendo un símil de los Ferrari de la época, pero español. Este Pegaso Z-102 es uno de los pocos que monta un motor V8 con 3,2 litros en lugar del 2,8, algo que se descubrió al cambiar de dueño. Desde el año 2002, estuvo expuesto en el Museo de Historia de la Automoción de Salamanca y ahora está en busca de un nuevo propietario. Aún no se ha vendido, pero la casa de subastas tasa el precio de partida entre 500.000 y 700.000 euros. 

Coche Pegaso Negro, Ferrari Español
(Foto: Aguttes)