El Mercedes más deseado de todos sale a subasta millonaria

Subasta HWA horizontal
(Foto: HWA)
Javi Fernandez
  • Javi Fernandez
  • Escribir es mi hobby y se ha convertido en mi profesión. Llevo el PR y la comunicación en la sangre, me encanta contar historias con pasión, que cautiven y que inspiren a los lectores. Después de más de 10 años en la profesión, no lo cambiaría por nada del mundo.
    • Actualizado:

El fetiche de todo coleccionista de coches es tener alguna edición limitada en su garaje o conducir el último modelo de alguna de las grandes casas y, si son de edición limitada, mucho mejor. El principal lugar para conseguirlos es una subasta y en julio hay una muy exclusiva, en la que el protagonista es un HWA al más puro estilo AMG. ¿Tienes curiosidad por saber cuál es? Sigue leyendo.

Lateral coche AMG, HWA
(Foto: HWA)

Para entender un poco la procedencia de este diseño, hemos de remontarnos varias décadas atrás y familiarizarnos con las siglas HWA. Esta marca fue fundada por Hans Werner Aufrecht, uno de los cerebros originales que se encuentra detrás de AMG. Con el tiempo, esta casa se convirtió en filial de Mercedes-Benz, dándose la mano con la alemana y creando diseños a otro nivel. Después de un tiempo, él creó HWA y compite como equipo de carreras en varias disciplinas, incluidas la Fórmula E, la Fórmula 2 y la Fórmula 3.

Su producción fue muy limitada y todos los modelos que se sacaron a la venta ya están asignados a los clientes, por lo que la única oportunidad que hay de adquirir esta pieza es mediante la subasta que será celebrada el próximo 27 de julio. Muchos se preguntarán por qué este modelo es especial y la diferencia con los otros 100 y es muy simple, este es el número uno en la producción, es decir, el original.

Trasera coche HWA
(Foto: HWA)

No hay que levantar las alarmas, puesto que aquellos que hayan adquirido previamente el modelo, irán meticulosamente documentados para no perder ese prestigio y, un detalle curioso, es que llevará un nuevo tipo de chasis, denominado como 000, que marcará la diferencia y es uno de los puntos que marcarán la creación. Habrá dos copias, siendo una para el propietario y otra que se almacenará en los archivos de HWA.

Detalle llanta coche HWA
(Foto: HWA)

Cuando lo miramos bien, podemos ver reminiscencias del Mercedes 190E 2.5-16 Evo II, aunque para su construcción se ha tomado como base un 190E estándar. El motor con el que cuenta es un V6 turboalimentado de 3.0 litros, con 450 caballos de fuerza y 550 Nm de par máximo. El propulsor se monta detrás del eje delantero para una distribución de peso 50/50 y envía toda su energía a las ruedas traseras, todo ello a través de una caja de cambios de seis velocidades. También se habla de la existencia de un paquete affalterbach que aumentará la potencia a 500 CV.

Detalle foco coche HWA
(Foto: HWA)

Para que no suba de los 1.350 kilos en la báscula, gran parte de su composición interior se basa en fibra de carbono, lo cual hace que la destreza del vehículo sea más dinámica, acompañado de neumáticos de alto rendimiento. Los interiores cuentan con un exquisito cuidado y representarán, en parte, al diseño en el que se inspiró. Aunque muchos piensen que este primer diseño pueda tener cambios, el HWA que se subasta es igual que los de producción. 

Techo coche
(Foto: HWA)

Muchos ya están deseando tenerlo en sus garajes para poder conducirlo y los pedidos serán entregados por todo el mundo. Cada uno de estos 100 ejemplares ha sido vendidos por una cantidad que no está al alcance de muchos, puesto que el que lo desea ha tenido que pagar 714.000 euros (sin impuestos) para poder admirarlo día a día y tendrán que esperar a 2025. Por estos motivos, se espera que esta subasta de este HWA, ejecutada por Sotheby’s, sea un gran hito, esperando vender el ejemplar por más de un millón de euros. Una forma sencilla para tenerlo en posesión este mismo verano.

Lateral coche
(Foto: HWA)