Coches

Hans Zimmer firma el rugido del nuevo tanque eléctrico de Mercedes que supera los 200.000 €

(Foto: Mercedes Benz)

Hay objetos que se vuelven leyenda no por cambiar, sino por permanecer. El Mercedes-Benz Clase G es uno de ellos. En un mundo obsesionado con lo nuevo, este 4×4 cuadrado, robusto y sin complejos, ha seguido desafiando tendencias desde que nació en 1979.

Hoy, con su edición especial Stronger Than the 1980s, Mercedes rinde homenaje a sus raíces sin renunciar a su papel de símbolo de estatus, potencia y diseño puro. Y lo hace con una versión que no sólo mira al pasado con nostalgia, sino que lo supera.

(Foto: Mercedes-Benz)

El Mercedes-Benz Clase G que desafía al tiempo

Pocas marcas tienen la autoridad para jugar con la nostalgia sin parecer forzadas. Mercedes-Benz lo hace con maestría. La edición Stronger Than the 1980s está disponible en colores que parecen salidos de un catálogo vintage: Agave Green, China Blue y Colorado Beige.

Nada de brillos innecesarios: aquí dominan los acabados plásticos en negro mate, los intermitentes naranjas sobre los pasos de rueda y unas llantas de acero que parecen haber sobrevivido a una travesía por el desierto.

(Foto: Mercedes-Benz)

¿Cromados? Ninguno. ¿Toques minimalistas? Tampoco. Este coche es todo lo contrario a lo que dicta la estética dominante, y por eso mismo tiene tanto magnetismo.

Las protecciones en los faros delanteros, la escalera trasera o las letras G-Class en tipografía ochentera no son simples decoraciones: son un manifiesto.

(Foto: Mercedes-Benz)

Un interior con alma de ‘cassette’ y cerebro digital

Por dentro, la historia continúa: los asientos tapizados en tela de cuadros Dove Grey te llevan directo a 1986. Pero no te engañes, esto no es un coche vintage. Tiene climatizador de triple zona, acceso sin llave, techo solar, y un sistema de infoentretenimiento con dos pantallas de 12,3 pulgadas perfectamente integradas.

La idea no es crear una cápsula del tiempo, sino fusionar lo mejor de dos mundos. Este G-Class es, al fin y al cabo, un coche del siglo XXI disfrazado de clásico. Un vehículo para quienes no necesitan que su coche sea discreto ni sumiso.

(Foto: Mercedes-Benz)

Un tanque con sello Mercedes

Aunque esta edición se ha presentado con la base mecánica del G 500 (motor V8 biturbo de 4.0 litros y 422 caballos), la verdadera noticia ha sido el lanzamiento del G 580 EQ, la versión 100% eléctrica del Clase G.

Con 579 caballos, cuatro motores eléctricos (uno por rueda) y una batería de 116 kWh, este gigante se permite el lujo de hacer un G-Turn: girar sobre su eje como si fuera un tanque.

(Foto: Mercedes-Benz)

Sí, has leído bien. Gracias al control vectorial individual, el G eléctrico puede hacer literalmente un giro de 360 grados. ¿Necesitas escapar de una situación complicada en la montaña? Este coche no sólo escala, también baila.

Además, el sistema G-Steering permite ajustar dinámicamente el par de cada rueda para mejorar la agilidad en zonas técnicas.

(Foto: Mercedes-Benz)

Y por si fuera poco, incorpora un sistema de sonidos artificiales diseñados por el compositor de Hollywood Hans Zimmer para que no eches de menos el rugido del motor térmico. Porque sí, incluso el silencio aquí es cinematográfico.

Un coche para quienes no siguen modas, las dictan

El Clase G Stronger Than the 1980s no está hecho para todos. Su precio rondará fácilmente los 200.000 € y su disponibilidad será limitada. Pero no importa. Este coche no busca la aprobación de la masa.

(Foto: Mercedes-Benz)

Es para quienes comprenden que el lujo no está en lo nuevo, sino en lo auténtico. En lo que resiste al tiempo.

No por nada se ha convertido en un fetiche para diseñadores, artistas y coleccionistas. De Arnold Schwarzenegger a Virgil Abloh, pasando por la realeza árabe y los influencers del motor, el G-Class es un icono transversal. Y esta edición especial no hace más que reforzar su estatus: es una pieza de colección, una declaración estética y una máquina preparada para cualquier terreno… O para ninguna carretera.

(Foto: Mercedes-Benz)