Entre todo el lujo que emerge en la costa de Ibiza en la temporada de verano, cuesta salirse del molde y destacar. Claro que a pocos deja indiferente ver navegar en el horizonte marino de la isla al yate más grande jamás construido en España. Bautizado como el Renaissance, esta embarcación gallega es el máximo exponente del lujo flotante con sello nacional. En todos los sentidos, porque tanto su interior como el precio que cuesta disfrutar de este idilio náutico por semana.
- Así es el yate residencial más grande del mundo
- Así vive la tripulación de un yate de 100 millones: «De guardia por si de madrugada se les antoja comer»
De récord en récord
El puerto de Vigo se ha convertido en un referente del lujo más allá del producto que entra en su puerto. Porque la primera vez que el Renaissance tocó puerto fue en el astillero de Freire Shipyard, la constructora naval viguesa. Nada más tocar el agua, el medio Robb Report catalogaba esta embarcación como el mega yate con el alquiler más caro del mundo. Y así récord tras récord se ha ido consolidando el legado del lujo flotante.

Lo que también podemos decir de él es que es el megayate más grande jamás construido de España. Además de uno de los nombres que figura entre el 5% de los mejores yates del mundo y uno de los 71 yates a motor de más de 100 metros de eslora, tal y como publicó el Diario de Ibiza.

Supuso dos años y 185 millones de euros poder hacer realidad este sueño del mega lujo en alta mar del multimillonario Gary Klesch, actual propietario. Una figura bastante reconocida en el mundo industrial ya que el empresario americano es el propietario y director del Grupo Klesch.

Pero el hecho de que el multimillonario adquiriese este megayate no quiere decir que sea de uso exclusivo. De hecho seguramente no fuese él quien disfrutaba de las costas de Ibiza, ya que se trata de una de las piezas de su conglomerado empresarial que está disponible para alquiler. Bajo la gestión de la compañía Burgess, cualquiera puede adquirir este yate. Bueno, cualquiera con capacidad de pagar los 3 millones de euros que cuesta disfrutar de una semana en este alojamiento.
El yate que todo millonario quisiera tener
El interior de Renaissance responde a lo que todos esperamos de un mega yate: servicios de lujo, estancias de diseño, vistas al mar y acabados impecables. Donde encontramos otro de los nombres propios de este buque del lujo en el estudio Bannenberg y Rowell. Especializados en diseño de yates y portadores del legado de Jon Bannenberg ( un diseñador y arquitecto pionero de yates de Australia)

Creado para albergar 36 huéspedes y hasta 44 invitados en cubierta. En total tiene 122 metros de eslora, repartidos en 19 camarotes tipo suite, comedor privado, spa, gimnasio, salón de belleza, un cine. Pero el lujo sigue en las zonas exteriores, concretamente en su piscina, el bar exterior y el helipuerto.

Claro que cambia totalmente cuando, por la noche, la escena en cubierta da paso a espacios con mesa de DJ, cocinas exteriores y la piscina. Trasladando la noche ibicenca al interior de este complejo de lujo náutico.

Bajo la cubierta, el Renaissance está impulsado por tres motores Caterpillar que alcanzan una velocidad máxima de 16 nudos. Y toda la tecnología necesaria para hacer que este yate pueda navegar en alta mar, sin contratiempos y sirviendo a sus huéspedes de una estabilidad acompañada por el balanceo del mar.