• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

Los mejores descapotables de 2025, incluido el Ferrari de Cristiano Ronaldo de casi 2 millones

Cristiano Ronaldo, Ferrari
Cristiano Ronaldo en su Ferrari Monza SP. (Foto: Cristiano Ronaldo)
Marta Morales
  • Marta Morales
  • Tras estudiar el Máster en Comunicación de Moda y Belleza (VOGUE) por la UC3M empecé a escribir para Glamour y Vogue, en ‘print’ y en digital, aunque terminé queriéndome enfocar en el sector del lujo. Por este motivo empecé mi andadura en COOL the lifestyle. Y aquí me encuentro, ejerciendo de redactora y periodista multimedia, especializada en belleza, moda, viajes y estilo de vida. Además, en mi afán por aprender y compartir lo que más me gusta, en junio de 2023 finalicé el Máster en Formación para profesora en la Universidad CEU San Pablo.
    • Actualizado:

El origen del descapotable y la del automóvil surgieron casi al mismo tiempo. Los primeros vehículos no disponían de techo y no fue hasta 1910 cuando Cadillac introdujo el primer coche con techo rígido. Sin embargo, que no dispusieran de techo no los convertía en descapotables. Entonces, de los primeros modelos descapotable que se crearon podemos destacar el Benz Patent-Motorwagen (1886). Si bien es cierto que su diseño resultaba atractivo, hay quienes pensaban que los cabrios no eran tan seguros ni confortables como un coche cerrado. Poco a poco fueron viendo que los techos de lona o duros tenían la capacidad de aislar a la perfección los ruidos y el mal tiempo, sintiendo que circular descapotado incluso en invierno es un verdadero placer. En la actualidad, concretamente el año pasado, el descapotable más vendido en Europa fue el Volkswagen T-Roc Cabriolet. Si estás pensando en hacerte con un cabrio, hoy te traemos la guía definitiva de los mejores cabrios de 2025: desde Bentley hasta el Ferrari de Cristiano Ronaldo.

Coche Bentley, Cristiano Ronaldo
(Foto: Bentley Boodles Continental GC)

Ferrari Monza SP

Ferrari Monza SP, un deportivo de la marca italiana de edición limitada por el que Cristiano Ronaldo pagó 1,6 millones de euros. El Ferrari Monza SP tiene un sistema de propulsión formado por un motor de gasolina atmosférico de 6,5 litros y 12 cilindros en V, que entrega 810 CV de potencia y 719 Nm de par máximo. El motor, y todo el chasis, proceden del súper cupé 812 Superfast.

El Ferrari Monza SP no es el primer superdeportivo que pasa por el garaje de Cristiano Ronaldo. De la propia Ferrari ya ha comprado otros modelos, como dos 599 GTB Fiorano, un 599 GTO y un F12 tdf. Y, también, un Lamborghini Aventador.

Ferrari, Cristiano Ronaldo
Ferrari Monza SP. (Foto: Ferrari)

Maserati GranCabrio Folgore

Antes del Maserati GranCabrio Folgore vino el Maserati Grecale Folgore, el primer SUV eléctrico de tamaño medio que combina un enfoque premium con un marcado carácter deportivo. Este último lanzamiento es un coupé de 2+2 plazas que, hoy por hoy, no tiene rival porque no existe otro modelo con el mismo planteamiento.

Además, ya conocíamos el GranCabrio, pero únicamente en su versión de gasolina con motor V6 biturbo de 550 CV. Con la variante Folgore, la gama crece con una variante eléctrica todavía más potente y bestia que, además, suena con más potencia que el V6, concretamente a V8. Sin duda, uno de los cabrios de 2025 que más nos han sorprendido.

Maserati
Maserati GranCabrio Folgore. (Foto: Maserati)

Audi R8 Spyder

Siente la inspiración de sus bellas líneas y descubre un mundo de sensaciones que saltan a la vista incluso antes de empezar a conducirlo. Con un peso de 8 kilos más que el modelo coupé, el marco de aluminio del Spyder es un 55% más rígido que en su generación anterior. Si a ese chasis rígido le sumamos su construcción ligera y un motor V10 FSI de 5.2 litros, con 533 CV, el resultado es un coche impecable. Ecuación a la que se añade el reconocido sistema de tracción a las cuatro ruedas de Audi, capaz de alcanzar 320 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 3,6 segundos.

Audi
Audi R8 Spyder. (Foto: Audi)

Bentley Continental GTC

«El GTC Speed cuenta con un sistema de techo textil de siete arcos de Bentley, pudiéndose desplegar en 19 segundos a velocidades de hasta 48 km/h«, asegura el fabricante de automóviles de lujo. El Bentley Continental GTC, uno de los nuevos cabrios de 2025, tiene una arquitectura eléctrica de 400 voltios que permite combinar el uso de propulsor V8 biturbo de 4.0 litros con un motor eléctrico de 190 CV y una batería de 25,9 kWh, ubicada detrás del eje trasero. El resultado es una potencia total de 782 CV y un par máximo de 1.000 Nm, por los 659 CV y 900 Nm de su antecesor con motor W12. No es de extrañar que Cristiano Ronaldo añadiera a su colección este y todos los demás cabrios.

Bentley, Cristiano Ronaldo
Bentley Continental GTC. (Foto: Bentley)