Periodista multimedia especializada en belleza, viajes y estilo de vida. Durante mis años de vida, la lectura se ha convertido en una compañera fiel y gracias a ella descubrí mi vocación: crear y transmitir a través de las palabras. Con esta convicción me matriculé para cursar Periodismo en la Carlos III y después de años formándome encuentro mi sitio en el mundo: COOL. ¿Mi ley de vida? Nunca desistas, porque el día que lo hagas siempre pensarás en lo que podría haber sido.
Actualizado:
Parece que el futuro está en las alturas: un monopatín, un coche de carreras, un SUV, y ahora un yate volador. Así es, como lo has escuchado, una embarcación futurista con la que podrás surcar los mares y los cielos y además, cero emisiones. ¿Su nombre? Muy acertadamente: Future-E.
Future-E
El yate volador se encuentra en un punto intermedio entre un barco, un avión y un coche deportivo, porque es todos, y a la vez no es ninguno.
Estamos frente a un concepto completamente nuevo de embarcación futurista con el alma de un coche de Fórmula 1 y la agilidad de un jet, además de cero emisiones de carbono, cero ruido y cero olas ¿qué más se puede pedir?
Diseño
Equipado con cuatro láminas retráctiles y dos motores eléctricos, Future-E podrá surcar las olas con menos resistencia y más velocidad que un yate común. Lo más sorprendente es que consume mucha menos energía.
Future-E sobre el agua./Foto: @futurefoiling
Si imaginas un avión despegando, podrás imaginarte a este yate volador. Sus alas se van extendiendo a medida que acelera y cuando llega a un velocidad de 16 nudos, entra en modo foiling completo, se eleva y sale del agua para un viaje suave y a alta velocidad.
Future-E sobre el agua./Foto: @futurefoiling
Según los estudios, el Future-E podrá llegar a una velocidad de 30 nudos. Las láminas también se pueden retraer en el momento en el que quiera ser utilizado como un yate «normal».
Future-E sobre el agua./Foto: @futurefoiling
Tu futura embarcación esta integrada con un sistema cinemático, similar a la suspensión de F1 racer, que disminuye casi al completo el impacto de las olas para garantizar un viaje cómodo, estable y ameno.
Future-E sobre el agua./Foto: @futurefoiling
Cuenta, a su vez, con actuadores electrohidráulicos y un giroscopio, que ayudan a gestionar cada lámina y reducen los movimientos no deseados. Durante el trayecto, las alas y los timones trabajan para darle al yate un manejo ultra ágil, según el estudio.
Future-E sobre el agua./Foto: @futurefoiling
En su interior hay espacio para tres marinos más el piloto. Luce un tablero de instrumentos de tamaño considerable con pantallas envolventes. Estará disponible en versión cupé o convertible y tiene puertas suicidas para mayor estilo.