• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

Exotic Car Festival 2025: desde un Ferrari de 6 millones al DeLorean de ‘Regreso al Futuro’

Ferrari
(Foto: Celebration Exotic Car Festival)
Lucía Lera
  • Lucía Lera
  • Periodista especializada en viajes, belleza y estilo de vida. Al salir de la universidad de Periodismo decidí hacer de mi vocación algo más que mi pasión: mi profesión. Desde entonces he podido compartir mis historias en varias cabeceras. Reafirmando a cada artículo que elegí el camino correcto.
    • Actualizado:

El mundo del coleccionismo del motor atrae a miles de personas alrededor del mundo. Todas ellas pendientes de que en el calendario pasen los días hasta llegar a citas como el Celebration Exotic Car Festival 2025. Que sea la mayor feria de automoción de coleccionistas de Estados Unidos no es una confirmación que se haga al azar, ya que entre sus filas se diluyen los límites del tiempo para albergar todas las generaciones de coches clásicos. Entre los modelos más icónicos del cine y los superdeportivos y piezas de exposición, como un Ferrari de 6 millones, hemos hecho una selección de los 13 coches más icónicos que vieron la luz en el Celebration Exotic Car Festival 2025.

Clásicos del cine

Cannonball Run – Lamborghini Countach

Fue a manos de Adrienne Barbeau y Tara Buckman en la película The Cannonball Run (1981) cuando el público se estremeció ante este modelo. Claro que no era común ver superdeportivos acaparar la gran pantalla y este hecho supuso un antes y un después en la aparición de estos modelos en el cine y en la consolidación de Lamborghini como sinónimo de rebeldía y velocidad.

Su facilidad y ligereza para tomar las curvas en las carreras ilegales de la película concibieron al Cannonball Run Lamborghini Countach con el hito de leyenda que hoy sustenta este modelo. El modelo fue renovado y subastado en 2022, alcanzando un valor de casi un millón de euros.

coches clásicos del cine
Cannonball Run – Lamborghini Countach. (Foto: @celebrationexoticcar)

Back to the Future – DeLorean

Cuando Robert Zemeckis y Bob Gale, director y guionista de Regreso al futuro, pensaban en cómo debía ser el coche con el que Emmett Brown y Marty McFly iban a desafiar las leyes espaciales para viajar en el tiempo pensaron, ni más ni menos, que en una nave espacial. O, al menos, en un modelo que cupiese dentro de esa descripció. Así, sin quererlo, hicieron del DeLorean DMC-12 el modelo más icónico de la ciencia ficción.

coches clásicos del cine
Back to the Future DeLorean. (Foto: @celebrationexoticcar)

Dos tontos muy tontos – Lamborghini Diablo

Más que heroica, la aparición del Lamborghini Diablo en la saga de películas humorísticas Dos tontos muy tontos dejó uno de los momentos más icónicos del cine, protagonizado por un superlujo. Aunque realmente el modelo sí que encierra toda la sofisticación que le confiere la gran pantalla, ya que se trata de un diseño de Marcello Gandini, con líneas icónicas y puertas tipo tijera.

coches clásicos del cine
Dumb & Dumber Lamborghini Diablo. (Foto: @celebrationexoticcar)

Christine – Plymouth Fury

Cuando Stephen King escribió la novela de terror Christine, quizá llegó a imaginarse que el modelo que encarnaría el terror automovilístico sería el Plymouth Fury. Pocos vehículos han desarrollado un papel protagonista como el de este modelo, encargado de encarnar el mail y asesinar a todos quienes se interponían en su camino.

Aunque la realidad es que este coche es todo lo que los años 50 le pedían a un vehículo. Un diseño vintage donde las aletas y la carrocería en rojo eran el sueño de todo adolescente. Aunque en el caso de la película se convirtiese en una auténtica pesadilla.

coches clásicos del cine
Christine Plymouth Fury. (Foto: @celebrationexoticcar)

Cobra –  Mercury Eight de 1950

Tras su triunfo con Rocky, un joven Sylvester Stallone dio vida al teniente Marion Cobretti en la película Cobra. Y claro, su coche no podría ser otro que el icónico Mercury Eight de 1950. Un tributo a ese estilo callejero de la América de los años 50. El expuesto fue uno de los tres modelos que se utilizaron para la película, empleados para las escenas generales, las de acción y otro de reserva.

coches clásicos del cine
Cobra 1950 Mercury. (Foto: @celebrationexoticcar)

El Coche Fantástico – 1982 Pontiac Firebird Trans Am

Aunque si tenemos que cerrar el círculo de coches verdaderamente icónicos del cine que aparecieron en esta exposición, ¿alguien dudaba en que no iba a estar el Coche Fantástico? Y es que tras KITT se escondía el 1982 Pontiac Firebird Trans Am. Y saber por qué es tan icónico es sencillo: porque se trata del coche que toda una generación, de niños y adultos, quería tener.

coches clásicos del cine
Knight Rider KITT. (Foto: @celebrationexoticcar)

Entre superdeportivos y piezas de colección

Ferrari LaFerrari

Entre 2013 y 2016 emergió lo que a día de hoy se le conoce como el Santo Grial de lso superdeportivos. Tres modelos que marcaron un antes y un después en la forma de entender el superlujo dentro del mundo del motor. Claro está que una de las marcas en liderar fue Ferrari y ni más ni menos que con el modelo que bien repite su nombre, La Ferrari.

Cayendo en la redundancia, Ferrari LaFerrari es uno de los modelos icónicos de la casa italiana que puede alcanzar los 6 millones de euros en subastas. Un antes y un después para la firma, diseñado por Flavio Manzoni que fusiona agresividad, deportividad, tecnología y eficiencia. Y lo demuestra bajo el capó, con la combinación de un motor térmico V12 atmosférico con uno eléctrico de 120 kW, que confieren al superdeportivo Ferrari una potencia combinada de 963 CV.

superdeportivo de lujo
Ferrari LaFerrari. (Foto: @celebrationexoticcar)

Ford GT Mk IV

El Ford GT Mk IV es uno de esos modelos que solo pueden verse de forma estelar en eventos deportivos y exhibiciones. Principalmente porque es un modelo a medio camino entre objeto de exposición y homenaje. Y es que tras su historia se esconden únicamente 67 unidades, en honor al legado de la victoria de la firma en Le Mans de 1967.

El modelo que se exhibió en Exotic Car Festival 2025 es una versión ultra exclusiva y radicalizada del Ford GT desarrollada por Ford Performance y Multimatic, valorada en 1,5 millones de euros.

superdeportivo de lujo, ferrari
Ford GT Mk IV (Foto: @winkleman_motorsport)

McLaren 720S

El coche McLaren 720S pertenece a la Super Series de McLaren, producido entre 2017 y 2023. Un modelo de la propia casa define bajo su filosofía de la perfección, donde el diseño entra en consonancia con la mecánica para ofrecer una oda automovilística inspirada en la naturaleza.

De ahí adquiere rasgos como su característicos faros en lágrima. Aunque, siempre, con la intención de desafiar sus leyes naturales, sumando los 720 CV de potencia que incorpora el motor V8 4.0 litros biturbo. Actualmente está a la venta por un valor estimado de 284.700 €.

superdeportivo de lujo, ferrari
McLaren 720S. (Foto: @celebrationexoticcar)

Pagani Huayra Roadster BC

En circuito, uno de los modelos que pudieron verse fue el Pagani Huayra Roadster BC. Al menos, una de las 40 unidades que hay en el mercado y que posee un valor de casi 4 millones de euros

Debe sus siglas a Benny Caiola, el primer cliente y amigo de Horacio Pagani y todo en este coche es una oda de la ingeniería automovilística. Desde la artesanía de su interior, hasta el motor V12 desarrollado por Mercedes AMG y que cuenta con 802 CV de potencia. 

deportivo de coleccionista rally
Pagani Huayra Roadster BC. (Foto: @celebrationexoticcar)

Echidna de 1959

Ver un Echidna de 1959 podría considerarse como una rareza extrema del motor, dado que solo se construyeron tres unidades de este modelo. Elaborado con aluminio artesanal y equipado con un motor Chevy V8 small-block, esta pieza de coleccionista llegó a ser uno de los imbatibles en las carreras SCCA (Sports Car Club of America). 

Dejando atrás a Ferrari, Jaguar y Maserati y pasando a la historia como un ejemplo de que la precisión supera el nombre. Su precio se desconoce, pero ha llegado a alcanzar los 180.000 euros en subastas.

deportivo de coleccionista rally
Echidna de 1959. (Foto: @celebrationexoticcar)

2006 Riley Daytona

Todos los amantes del coleccionismo y a las carreras sabrán situar este modelo. Principalmente porque pocos debuts ha habido como el del Riley Daytona Prototype 2006, ganado precisamente este año una de las carreras más duras que existe: las 24 Horas de Daytona, con el equipo Chip Ganassi Racing.

Por eso y por la versatilidad de este modelo para adaptarse a las condiciones de los diferentes circuitos, el Riley Daytona Prototype 2006 es uno de esos modelos imprescindibles en todas las exhibiciones automovilísticas. Su valor en el mercado ronda los 150.000 €, en función de sus condiciones.

deportivo de coleccionista rally, ferrari
2006 Riley Daytona Prototype. (Foto: @celebrationexoticcar)