• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

El avión supersónico chino que promete volar de Madrid a Nueva York en menos de dos horas

Horizontal del avión chino
(Foto: Lingkong Tianxing Technology)
Javi Fernandez
  • Javi Fernandez
  • Escribir es mi hobby y se ha convertido en mi profesión. Llevo el PR y la comunicación en la sangre, me encanta contar historias con pasión, que cautiven y que inspiren a los lectores. Después de más de 10 años en la profesión, no lo cambiaría por nada del mundo.
    • Actualizado:

Entre privacidad, lujo y excentricidad, cabalgan algunos de los aviones más exclusivos del mundo. Durante décadas hemos visto cómo el universo de la aviación avanza, no sólo implementando el aspecto o las cualidades interiores, sino que siguen trabajando en la velocidad y los tiempos de vuelo. La competición está servida y hemos descubierto una nueva creación que ha llamado la atención de muchos por la aspiración que trae detrás. Analizamos este novedoso avión supersónico que, dicen, será capaz de volar desde Madrid hasta Nueva York en menos de dos horas. 

Avión supersónico Chino
(Foto: Lingkong Tianxing Technology)

El origen de esta creación es China y sus creadores tienen la misión de ahorrar tiempo a los viajeros y que puedan comer en una ciudad y llegar a tiempo para cenar en otra que se encuentre, literalmente, en otro continente. Este nuevo viaje comercial tiene gran potencial y ya es casi una realidad, puesto que el prototipo está listo y en unos meses comenzarán con los vuelos de prueba. 

Un avión supersónico Chino

No es ningún secreto que los asiáticos están más avanzados que nosotros en cuanto a tecnología se refiere, con unas aspiraciones que se salen del mapa. Su objetivo es lanzar esta aeronave de carácter comercial e hipersónica en 2030 y que pueda surcar el cielo a 6000 km/h. ¿Qué significa esto? Que los clásicos viajes de ocho horas, lo que se tarda de Londres a Nueva York, sean sólo de una, o que se pueda volar desde Beijing a la gran manzana en aproximadamente dos horas.

Traseria del avión supersónico Chino
(Foto: Lingkong Tianxing Technology)

La creadora es la empresa afincada en Pekín, llamada Lingkong Tianxing Technology, que fue la que reveló el proyecto y no sólo lanzarán un modelo, serán dos. Por un lado, el de pasajeros y, por otro, el avión espacial Cuantianhou. Este último tendrá una longitud de 11 metros, una envergadura de 4 metros y un peso máximo de despegue de aproximadamente 4.500 kilos. Sobre el avión de pasajeros, denominado como Yunxing, no comentaron mucho, pero sí que confesaron que el 20 de octubre de 2024, hizo su primer vuelo de prueba con un resultado exitoso. Su misión es poder tener lista una versión no tripulada, para dos personas, en 2027.

Diseño chino para el espacio
Avión Cuantianhou (Foto: Lingkong Tianxing Technology)

Retos del vuelo comercial

Según confesó el gerente general de la empresa China, el objetivo es implementar el espacio interior en los vuelos y, cada vez, poder acoger a más pasajeros, para implantar poco a poco esta modalidad en el ámbito comercial. Con esto también dejó ver las dificultades del ambicioso proyecto y reconoció que la tecnología iba a ser un problema con el que había que lidiar. El ejemplo se plasma sobre el alto calentamiento cinético del fuselaje a velocidades hipersónicas, ya que para controlarlo requiere materiales especiales de una categoría bastante superior a los clásicos.

Frontal del avión supersónico chino
(Foto: Lingkong Tianxing Technology)

En este momento muchos estaréis pensando en el Concorde y las similitudes que puedan tener. Aquí se implementa, se duplica la velocidad y con eso es capaz de transportar a los pasajeros desde Madrid hasta el JFK de Nueva York en menos de dos horas. Un objetivo que no está lejos, ya que se quiere poner disponible en el mercado en 2030, aunque estamos seguros de que los primeros vuelos no estarán a disposición de todos los bolsillos.

Retos del Cuantianhou

Por otro lado, si este modelo tiene éxito, permitiría a China realizar misiones suborbitales a la estación espacial china Tiangong, complementando el avión Shenlong del gobierno. Un anuncio que coincide con otros de la competencia y vemos cómo la carrera de crear algo nuevo está servida. Desde Virgin Galactic, los proyectos de SpaceX de Elon Musk y Sierra Space, así como el X-37B de la Fuerza Espacial de Estados Unidos, durante más de un año, el objetivo es hacer naves fiables y que cumplan las promesas.

Foto del Concorde despegando
Avión Concorde. (Foto: Instagram)

En definitiva, al igual que en su día vimos como la modalidad de viajar comenzaba a cambiar y ahora podemos ver películas en el avión, tener wifi o incluso ducharnos en el interior de un mini apartamento de lujo a más de 10.000 metros de altura. Ahora llega la velocidad, el ahorro de tiempo y la ligereza de viajar sin tener que pasar una cantidad excesiva de horas en el aire.