Barcos

Esto es lo último que diseñó Giorgio Armani y no llegó a estrenar: un lujoso yate de 105 millones

Giorgio Armani. (Foto: Italian Sea Group)

Tras la muerte de Giorgio Armani a los 91 años, el mundo de la moda pierde a un visionario, pero también a un hombre con planes aún por cumplir. Entre ellos, el estreno de su yate, diseñado por él mismo en colaboración con Italian Sea Group, que había previsto zarpar a finales de año. Un proyecto que refleja su universo creativo: la elegancia reinventada, el lujo llevado a cada detalle y la capacidad de transformar cualquier objeto en arte, desde la pasarela hasta el mar. Quién iba a decir que Armani, maestro de la figura femenina y del estilo intemporal, nos sorprendería también como diseñador de un yate de semejantes dimensiones.

El superyate Admiral 72, fruto de la visión de Giorgio Armani en colaboración con The Italian Sea Group, alcanza un precio de 105 millones de euros. Con 72 metros de eslora y 2.000 GT, el barco se impone por su lujo discreto y minimalista, donde cada detalle refleja la estética del maestro italiano: mármol negro Marquina, calacatta dorado y madera de nogal canaletto se combinan para crear un interior de sutileza y sofisticación absolutas.

En comparación con otros yates de tamaño y características similares, el Admiral 72 se sitúa en un rango de precio competitivo. Por ejemplo, el yate Planet Nine de 73 metros fue listado en 79,5 millones de euros, mientras que el Kensho de 75 metros alcanzó los 120 millones de euros.

Preparado para surcar las aguas en 2026

Parece novedad, pero no. El creador italiano ya se había aventurado en este mundo previamente y, sin repetirse en los patrones, ha sido capaz de producir un concepto que habla de sobriedad, pero también ha llegado a plasmar su esencia. La diferencia que encontramos con éste es que es el primero que ha tocado el mar, desde la sede del astillero en Marina di Carrara. Un majestuoso yate de lujo que verá la luz a finales de este año en el Monaco Yacht Show.

Armani lo ha dejado claro cuando ha tenido que hablar de estas creaciones. Afirma que sus planos se inspiran en las líneas pulcras de los buques militares, la optimización del espacio que reina en los barcos antiguos, pero deshaciéndose de las infraestructuras extra que no son necesarias. Con sólo observar el resultado, lo vemos claro. Una estética esbelta que mezcla lo liso junto a elementos curvos, con una estructura final que se sale de lo que estamos acostumbrados a ver.

(Foto: Italian Sea Group)

El detalle principal que el genio del diseño italiano quería reflejar es la luz, por lo que los ventanales son los protagonistas, otra que cada esquina se inunde de esa luz natural que regala el mar. Las cubiertas superiores del yate, por su parte, ofrecen un diseño de terraza suspendida. El área alberga un salón al aire libre, además de un elemento que aporta exclusividad, que es el helipuerto. Las placas del exterior reflejan un tono dorado fascinante y la decoración de los interiores está ejecutada por la línea de mobiliario de Armani. 

(Foto: Italian Sea Group)

En el espacio, la influencia de este es innegable, puesto que habla de lujo a través de los mármoles negros, calacatta dorado y nogal canaletto, ambos con una considerable presencia, todo ello realzado por un mobiliario que se ha escogido de manera audaz. Comedores con mármol y reflejos dorados que vienen a través de la luz, que se combinan con un atemporal beige que hace las funciones de color protagonista.

(Foto: Italian Sea Group)

Como ya mencionábamos, no es la primera incursión de Armani en el mundo de los yate y es que llevaba asociado a esta empresa desde 2021, creando algún diseño que otro. P

(Foto: Italian Sea Group)