• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

Wilfried Hohenwater: «Queremos que se disfrute de una gastronomía que acompañe al ritmo del Open de España de Golf»

Wilfried Hohenwater: «Queremos que se disfrute de una gastronomía que acompañe al ritmo del Open de España de Golf»
Wilfried Hohenwater. (Foto: Ana Márquez)
Ana Márquez
  • Ana Márquez
  • Mi sueño era convertir mi pasión en profesión, y lo conseguí. En cuanto terminé la carrera de periodismo entré en el mundo editorial y no he parado de escribir sobre moda, belleza, cine y estilo de vida para importantes cabeceras como COOLthelifestyle. Me encanta aprender y enseñar, tanto que soy docente de Periodismo Digital y Redes Sociales en Condé Nast College. Y como curiosidad, añadir que soy imagen de una crema facial de una conocida marca y es posible que me encuentres en algún 'beauty stand'.
    • Actualizado:

Mientras los mejores jugadores del mundo compiten estos días en el Open de España de Golf, que se celebra hasta el 12 de octubre en el Club de Campo Villa de Madrid, hay un segundo escenario donde también se juega a lo grande: el de la experiencia gastronómica. Y ahí, Do&Co, el catering austriaco más prestigioso del circuito deportivo internacional, es el rey indiscutible. Hablamos con Wilfried Hohenwater, director general de la compañía, para conocer más de cerca la experiencia.

Con presencia en torneos como el Madrid Open de tenis, la Fórmula 1 o la Champions League, Do&Co lleva más de cuatro décadas perfeccionando un modelo único de hospitalidad que combina excelencia gastronómica, servicio impecable y un savoir faire que convierte cada evento en toda una experiencia.

«La atmósfera del golf es muy especial. A diferencia de otros deportes, es más pausada, más elegante. No hay gritos ni música fuerte, y eso también se traslada a nuestra forma de trabajar»

En el Club de Campo Villa de Madrid, nos recibe Wilfried Hohenwater, director general de la compañía, en la zona VIP del torneo, un espacio que huele a cocina en vivo, a ingredientes frescos y a detalles cuidados con mimo. «Aquí todo es diferente», explica.

Cada plato, cada momento está acompañado de vinos Marqués de Murrieta. La bodega vuelve a ser el vino oficial del torneo y como nos contó su presidente, Vicente Dalmau Cebrián-Sagarriaga: «Nuestros vinos están pensados para acompañar experiencias de lujo». Tal es así que sirven Gran Reserva y el blanco de Pazo de Barrantes (una bodega con casi 500 años de historia, fundada en 1511, y considerada una de las joyas de la denominación Rías Baixas).

Open de Golf
(Foto: Ana Márquez)

«La atmósfera del golf es muy especial. A diferencia de otros deportes, es más pausada, más elegante. No hay gritos ni música fuerte, y eso también se traslada a nuestra forma de trabajar. Todo tiene que estar en perfecta armonía con el entorno”.

Una de las claves de Do&Co es la personalización. No existe un menú estándar que se repite de evento en evento. «Siempre ofrecemos una combinación de lo mejor de fuera y de dentro», nos cuenta. «Queremos que la gente sienta que está viviendo algo único. Por eso trabajamos con productos locales, frescos, y los combinamos con especialidades vienesas que forman parte de nuestra identidad».

Wilfried Hohenwater: «Queremos que se disfrute de una gastronomía que acompañe al ritmo del Open de España de Golf»
(Foto: Do&Co)

Este jueves, por ejemplo, el plato estrella fue un Tomahawk a la parrilla, acompañado de guarniciones delicadas y salsas caseras. Pero la joya dulce es, sin duda, el Kaiserschmarrn, un postre vienés que llega directamente desde Austria. «Es muy típico en Viena, y siempre que lo servimos aquí genera sorpresa. A la gente le encanta descubrir algo nuevo que, además, tiene historia y tradición», dice Wilfried con una sonrisa.

Restaurante VIP del Open de España.
Restaurante VIP del Open de España. (Foto: Ana Márquez)

«No es un simple buffet. Es un lugar para relajarse, conversar, disfrutar del ambiente del golf. Hay mucha calma y eso es parte del lujo»

El Open de España es, para Do&Co, un torneo muy especial. Cada día sirven a unos 700 invitados VIP, entre patrocinadores, directivos y personalidades del mundo del golf y la empresa. «En el tenis, por ejemplo, en eventos como el Madrid Open, llegamos a atender a 2.700 invitados diarios. Aquí somos muchos menos, y eso hace que la experiencia sea más íntima y cuidada. Da hasta miedo hablar un poco alto, no vaya a ser que molestemos a los golfistas», bromea.

Ese ambiente más sereno permite afinar aún más los detalles. «Tenemos tiempo para ofrecer una experiencia más personalizada. Nuestro equipo no sólo cocina platos: crea momentos. Muchos invitados regresan cada año y nos reconocen. Hay una conexión que va más allá de la gastronomía», explica.

Open España Golf
Puesto de postres de Do&Co en el Open España de Golf. (Foto: ana Márquez)

«No se trata sólo de dar de comer, sino de crear recuerdos»

Do&Co nació en 1981 en Viena como un pequeño restaurante fundado por Attila Dogudan. Desde entonces, ha crecido hasta convertirse en una referencia internacional en hospitalidad de lujo. Además de su presencia en eventos deportivos, opera en vuelos de aerolíneas premium y en experiencias privadas de altísimo nivel. Su filosofía no ha cambiado: ofrecer calidad excepcional y hospitalidad auténtica, sin artificios.

«Somos muy exigentes con cada detalle», añade Wilfried. «Desde cómo se presenta un plato hasta cómo se coloca una servilleta. Queremos que cada persona que se sienta a nuestra mesa sienta que está viviendo algo único. No se trata sólo de dar de comer, sino de crear recuerdos»

Open España de Golf
Terraza Hoyo 18. (Foto: Ana Márquez)

Además de la gastronomía, la puesta en escena también juega un papel crucial. Cada rincón del hospitality se diseña pensando en la comodidad y en el disfrute visual. «No es un simple buffet. Es un lugar para relajarse, conversar, disfrutar del ambiente del golf. Hay mucha calma y eso es parte del lujo», dice.

El Open de España es uno de los torneos más emblemáticos del calendario europeo. Pero si por algo destaca este año es por la armonía entre deporte y lifestyle. Mientras en el campo se busca la perfección técnica en cada swing, en el espacio VIP se busca la perfección en cada plato.

Wilfried lo resume con sencillez: «Cuando alguien piensa en el Open de España, queremos que también piense en Do&Co. Que recuerde el sabor, la atención y esa sensación de estar viviendo algo irrepetible. Eso es, para nosotros, el verdadero lujo».