Restaurantes cerca del Retiro para comer después de la Feria del Libro de Madrid

Restaurante Kulto
(Foto: Restaurante Kulto)
Paloma Herce
  • Paloma Herce
  • Periodista especializada en moda, viajes y estilo de vida. Doble graduada en Periodismo y Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad CEU San Pablo, Máster COPE de radio. Llevo más de 10 años escribiendo y hablando sobre desfiles, tendencias, restaurantes, viajes y hoteles. En definitiva, los pequeños placeres de la vida. También he trabajado en la sección de Internacional y en agencias de comunicación. De pequeña escribía poesía pero eso no cuenta. Mi leit motiv en la profesión y en la vida es una frase de Diana Vreeland: 'the eye has to travel'.
    • Actualizado:

La Feria del Libro de Madrid, una de las más importantes del mundo, cierra sus puertas este fin de semana. El Parque del Buen Retiro dejará de ser epicentro de la lectura, y siendo los últimos días, creemos que no hay mejor plan para este fin de semana en la capital. ¿Qué te proponemos? Pasar la mañana comprando libros, echando un vistazo a los autores, tomar el aperitivo en el Florida Park y después… Reservar mesa en alguno de los restaurantes de la zona. Por suerte, a los alrededores encontramos grandes proyectos gastronómicos para disfrutar de una buena comida. Hemos hecho una selección de restaurantes para comer después de la Feria del Libro de Madrid. El libro lo pones tú.

Restaurantes para comer después de la Feria del Libro de Madrid

Manolita Chen

Proyecto gastrónomico de la empresaria Eva Chen, es uno de los restaurantes más concurridos de la zona. Inspirado en la icónica Manolita Chen, fue artista de circo, vedette, guionista… Un gran personaje en Madrid. El Teatro Chino de la protagonista inspira este restaurante de la calle Castelló en el que se disfruta de comida fusión asiática.

Manolita Chen, restaurante Eva Chen
(Foto: Manolita Chen)

Hay una estupenda carta de cócteles en la que puede destacar el Asian Negroni, el Malgalita (sí, con l), el Smoked Ginger o El sake y la Mery. Para comer: sus ya icónicas palomitas de langostino, yakitori de secreto, crab rangoon, gyozas de pato con foie, el Manolita Roll, sus buenísimos tartares, crepes de pato crispy... Y de postre, el coulant de chocolate y miso.

Manolita Chen, restaurante Eva Chen
(Foto: Manolita Chen)

Berlanga

El hijo del director de cine Luis García Berlanga tiene este restaurante de arroces frente al Parque del Retiro que siempre está lleno. Él, al menos, trata de hacer los mejores arroces de Madrid. Para muchos, ya lo son. Antonio Resines es uno de los clientes más habituales. No hay mejor plan de fin de semana que un paseo por el pulmón de Madrid, empapándonos de cultura, y después una buena sobremesa copa de vino en mano.

Ensaladilla rusa, Berlanga
(Foto: Restaurante Berlanga)

Empezamos con una estupenda ensaladilla rusa, con chistorra de Arbizu, gambón al ajillo, con una esgarrat, con unos tomates… Y después seguimos con un buen arroz. El preferido de Antonio y Ana Resines, por ejemplo, de puerro y rape; la paella de salmonetes y ajos tiernos, el arroz a banda de siempre o un arroz negro.

Arroz con verduras, restaurante Berlanga
(Foto: Restaurante Berlanga)

Kulto

El pepito de ternera de Kulto bien merece una peregrinación después de comprar libros. Y toda la carta en general, porque la fusión que se respira en este restaurante de la calle Ibiza no la hay en otros sitios. Aquí encontramos una cocina viajada liderada por José Fuentes. «Una cocina ecléctica que solo se entiende al probarla», nos explican.

Restaurante Kulto
(Foto: Restaurante Kulto)

En barra o en mesa, cualquiera de las opciones es estupenda. Y siempre tenemos la solución de elegir algo intermedio: la mesa alta. No falla nunca la gamba de cristal frita con huevo frito y papada ibérica ahumada; el pepito de ternera, por si no había quedado claro; el satay de atún a la brasa, ensaladilla rusa cremosa con atún de almadraba, bikini de rabo de toro y queso Idiazábal, atún aliñado con salsa de tomate y huevo…

Restaurante Kulto
(Foto: Restaurante Kulto)

Sa Brisa

Estando al lado de la calle Ibiza y la calle Menorca, en plena Avenida de Menéndez Pelayo, es normal que haya un restaurante de inspiración balear. Estamos hablando de Sa Brisa, otra de las opciones de restaurante para ir después de la Feria del Libro. Inauguraron su restaurante hace más de 10 años, en Ibiza, y fue en 2018 cuando se establecieron en Madrid. Y por supuesto, lo que encontramos es cocina mediterránea.

Sa Brisa, restaurante
(Foto: Sa Brisa)

Sobrasada artesana con pan Xeixa y miel, paté de conejo casero con licor de hierbas ibicencas… Eso para empezar. Después: coca de trempó con sardina ahumada y pimientos, quesadillas de gambas con guacamole, ensalada payesa ibicenca con peix sec de Formentera, bullit de peix al estilo Sa Brisa, calamar a la brasa con garbanzos y sobrasada… Y homenajeando a Menorca, la caldereta de langosta, por encargo.

Sa Brisa, restaurante
(Foto: Sa Brisa)

Hotaru

Es uno de los restaurantes japoneses de moda… Y está justo enfrente de una de las salidas principales del Parque del Retiro. Así que, ¿por qué no ir a comer este sábado? Hotaru es el epicentro gastro cuando se produce el ronqueo de atíun, pero también lo es el resto de días, porque es uno de los favoritos de este tipo de comida asiática.

Hotaru, restaurante japonés
(Foto: Hotaru)

El chef Alejandro Pérez lidera esta experiencia gastronómica que ya se ha colado en la Guía Michelin. «Aquí, los verdaderos fanáticos de la alta cocina y del sushi, podrán disfrutar de una explosión de sabores basada en exponer las cualidades y virtudes del sushi contemporáneo» nos explican. ¿Platos? Concha fina de Málaga con ponzu picante y limón amarillo, temaki de pez limón, maki de atún picante… Hay makis, temakis, nigiris y sashimis de todo tipo. ¿Qué tal esta lista de restaurantes para comer después de la Feria del Libro de Madrid?

Hotaru, restaurante japonés
(Foto: Hotaru)