Los pueblos más bonitos para esquiar en el puente de diciembre

esquiar, mejores pistas
Foto: Pinterest
Paloma Herce
  • Paloma Herce
  • Periodista especializada en moda, viajes y estilo de vida. Doble graduada en Periodismo y Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad CEU San Pablo, Máster COPE de radio. Llevo más de 10 años escribiendo y hablando sobre desfiles, tendencias, restaurantes, viajes y hoteles. En definitiva, los pequeños placeres de la vida. También he trabajado en la sección de Internacional y en agencias de comunicación. De pequeña escribía poesía pero eso no cuenta. Mi leit motiv en la profesión y en la vida es una frase de Diana Vreeland: 'the eye has to travel'.
    • Actualizado:

Tenemos ganas de nieve y de frío, y con el puente a la vuelta de la esquina, y las Navidades que se acercan… Esto significa que poco a poco las pistas de esquí se convertirán en un reclamo. Para los amantes del esquí, para los que adoran la nieve, o para los que quieren visitar algunos de los pueblos más bonitos entre montañas, hemos hecho una selección de diferentes localidades para visitar. Aquí algunos de los pueblos más bonitos para visitar y para esquiar después. Porque todos, absolutamente todos, tienen una pista cerca.

Valle de Arán
Valle de Arán / Foto: Unplash

Vielha

A 15,9 kilómetros de Baqueira Beret.

El precioso pueblo de Vielha es uno de los más bonitos del Valle de Arán -y la capital de la zona-, y por ende, es el primero de la lista. No todos los pueblos que tienen estación de esquí son bonitos… Pero sí hay localidades pintorescas cerca de las pistas. Uno de estos sitios es Vielha, muy cerca de la estación de Baqueira-Beret. Conserva vestigios romanos y de la época de los templarios. ¿Dónde quedarnos a su dormir? En su precioso parador.

Vielha
Vielha / Foto: Pexels

Esterri d’Aneu

A 16,6 kilómetros de Espot Esquí.

Seguimos en la provincia de Lérida, porque aquí encontramos el bonito pueblo de Esterri d’Aneu, que tiene a apenas 20 minutos en coche la estación de esquí de Espot Esquí. Su imagen más icónica es la de su puente románico, pero podemos visitar más cosas. De él se destaca que hay tradiciones milenarias, ya que ya se hablaba de esta localidad en unos documentos que datan del año 839. Hay que pasear por sus calles y disfrutar de sus casas antiguas.

Esterri d'Aneu
Esterri d’Aneu / Foto: Unplash

Panticosa

A 12,6 kilómetros de Aramón Formigal-Panticosa.

Seguro que conoces Panticosa, si te gusta esquiar, es uno de los pueblos de nieve más conocido. También tiene su encanto. Destaca por su famosísimo balneario, que nace por las aguas termales del valle de Tena, y el cual se pone de moda entre finales del siglo XIX y el siglo XX. Las casas del centro son tan bonitas que bien merecen un paseo, y por último, hay que visitar la iglesia de la Asunción del siglo XVI. Su estación es Aramón Formigal-Panticosa.

Panticosa
Panticosa / Foto: Unplash

Benasque

A 6,8 kilómetros de Cerler.

En la provincia de Huesca destaca Benasque, en el Pirineo aragónes, en el valle del mismo nombre, en pleno corazón de las montañas. Y sí, Benasque es uno de los pueblos más visitados, en parte, por la belleza de sus calles. Solo llegaron los romanos a lo alto de este pueblo, y a pesar de que no hayan llegado muchos pueblos, encontramos vestigios como los restos de un castillo del siglo XIII, casonas señoriales, palacetes nobiliarios, restos de la época renacentista… Cerler es la pista más cercana.

Pirineos
Pirineos / Foto: Unplash

Navacerrada

A 10,8 kilómetros del Puerto de Navacerrada.

Navacerrada, al norte de Madrid, y al lado del Puerto de Navacerrada y las pistas de esquí de la capital, no podía faltar en esta selección de pueblos bonitos. Se encuentra en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. ¿Los rincones más bonitos? La Ermita de San Antonio, la Plaza de los Ángeles, la Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora, y sus numerosas fuentes. Uno de los pueblos más visitados por los madrileños, para esquiar y para comer.

Navacerrada
Navacerrada / Foto: Unplash