En Madrid, la ciudad se transforma en un escenario de fiesta, tradición y mucho, pero mucho sabor popular por San Isidro. Durante estos días, las calles se llenan de alegría, chotis, farolillos y tapas, mientras la gente se viste con trajes típicos y baila al ritmo de la música tradicional. Es la oportunidad perfecta para sumergirte en la esencia más auténtica de Madrid, celebrando a su patrón con romerías, eventos culturales y momentos en familia o con amigos. Para que no te pierdas ni un sólo segundo de esta maravillosa tradición, ¡hemos preparado la mejor selección de planes para que disfrutes al máximo de esta celebración! Desde paseos por los barrios más emblemáticos hasta propuestas culturales y gastronómicas, te invitamos a vivir San Isidro con pasión y alegría.
- Restaurantes en Madrid llenos de encanto para celebrar
- Restaurantes en Madrid para darte un homenaje estrella Michelin
Con motivo de las fiestas de San Isidro, Maestro Churrero lanza el Churro Castizo, una edición especial disponible solo durante la primera quincena de mayo en sus locales de Madrid. Esta nueva propuesta combina tradición y creatividad, presentando un churro crujiente con relleno de crema de leche con anís Chinchón, evocando los sabores más típicos de la capital.
Además de la oferta gastronómica, sus establecimientos se transforman en una verbena madrileña, decorados con claveles y manteles de cuadros, para ofrecer una experiencia inmersiva que celebra el espíritu festivo de Madrid.

Si buscas otro dulce igualmente castizo, en La Mallorquina ya están preparando sus famosas rosquillas en diversas versiones. Además de las clásicas Listas, Tontas, Santa Clara y Fritas, la pastelería también ha innovado con opciones más modernas, como la rosquilla de frambuesa, para sorprender a los paladares más atrevidos.

Toma un aperitivo San Isidro en CoolRooms Palacio de Atocha
CoolRooms Palacio de Atocha tiene un plan ideal para San Isidro: meriendas castizas y una exposición fotográfica que muestra una mirada única de Madrid. Y es que hasta el 18 de mayo CoolRooms celebra una de las fiestas más castizas de la capital con meriendas dulces con las tradicionales rosquillas del Santo y el Aperitivo San Isidro, en el que no faltarán las gildas, el vermut y la ensaladilla. Además, contará con la exposición, del 12 de mayo al 15 de junio, de las fotografías de Guido Gutiérrez Ruiz, que captura con una mirada única la vida urbana madrileña.

Disfruta de un aperitivo de San Isidro en Viva Madrid
En el corazón de la ciudad, la taberna centenaria más icónica de Madrid: Viva Madrid, ha logrado reinventarse sin perder su esencia, convirtiéndose en el lugar más de moda para disfrutar del aperitivo. Si acudes desde la 13:00 a las 16:00 horas puedes disfrutar del Aperitivo Especial San Isidro, por solo 12 € e incluye:
– Mini bocata de oreja brava a la madrileña en pan de brioche.
– Croqueta de cocido madrileño hecha con todo el compango.
– Torrezno confitado y frito con piparra.
– Ensaladilla rusa con salmón ahumado sobre regañá.

Visita la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión
Hasta el 18 de mayo se celebra en las calles de Madrid (en el Paseo de Recoletos) la 47ª edición de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión. Es un momento único para hacerte con ejemplares únicos a un precio baratísimo a para ver libros de primera edición que son la delicia de todo amante de la lectura. Esta feria que existe desde 1977 cuenta con la participación de 37 librerías de la ciudad que ponen a disposición del visitante verdaderas joyas de la literatura.

Vive el concierto de Zarzuela en Lavapiés
Lavapiés celebra San Isidro devolviendo el alegre esplendor de la Zarzuela a las mismas calles que la inspiraron hace siglos. En el día grande de Madrid, el barrio rescata el género chico de los teatros y lo comparte al aire libre con un recopilatorio de sus piezas más emblemáticas de temática madrileña. Estas composiciones reflejan las costumbres y la vida de las gentes del siglo XVIII en un Madrid popular, chulapo, colorido y romántico.
Es una oportunidad única para sumergirse en la cultura tradicional castiza en uno de los barrios más vibrantes y emergentes de la ciudad. Un viaje en el tiempo a través de melodías que todos hemos tarareado alguna vez, una selección que ha atravesado generaciones, demostrando que los madrileños somos tan diferentes como iguales, a pesar del paso de los años.
