• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

Ni Indonesia ni Grecia, la playa rosa más increíble del mundo está a 4 horas de Madrid

Laguna Rosa Torrevieja
Foto: Nicolás López)
Marta Morales
  • Marta Morales
  • Graduada en Estudios Ingleses por la UA. Tras estudiar el Máster en Comunicación de Moda y Belleza (VOGUE) por la UC3M empecé a escribir para Glamour y Vogue, en ‘print’ y en digital, aunque terminé queriéndome enfocar en el sector del lujo. Por este motivo empecé mi andadura en COOL the lifestyle. Y aquí me encuentro, ejerciendo de redactora y periodista multimedia, especializada en belleza, moda, viajes y estilo de vida. Además, en mi afán por aprender y compartir lo que más me gusta, en junio de 2023 finalicé el Máster en Formación para profesora en la Universidad CEU San Pablo. Puedes seguirme en Instagram @martamoralesb.
    • Actualizado:

Cuando pensamos en playas de color rosa, lo primero que se nos viene a la cabeza son exóticos rincones de Indonesia o la mágica isla de Elafonisi, en Grecia. Pero lo que muchos no saben es que a tan sólo cuatro horas por carretera desde Madrid se encuentra un paraíso único que parece sacado de otro planeta: la Laguna Rosa de Torrevieja. Este tesoro natural, situado en la provincia de Alicante, es uno de los fenómenos más sorprendentes y fotogénicos de Europa. No se trata de una playa convencional con arena rosa, sino de una laguna salada que debe su espectacular color a una combinación de microorganismos y la alta concentración de sal. En los días soleados, el agua se tiñe de un rosa intenso que varía entre el fucsia y el pastel, según la hora y la luz del día. Es como bañarse en una copa gigante de cóctel rosado… aunque, ojo, no está permitido nadar.

Laguna Rosa Torrevieja
(Foto: @espana_es_fascinante)

¿Qué tiene de especial la laguna rosa?

La Laguna Rosa forma parte del Parque Natural de las Lagunas de La Mata y Torrevieja, un espacio protegido con un ecosistema único en Europa. El color rosado se debe a un alga llamada Dunaliella salina, que prospera en ambientes extremadamente salinos. Esta alga, junto con una bacteria halófila, crea ese efecto visual tan impresionante que atrae a fotógrafos, influencers y amantes de la naturaleza de todo el mundo.

Además, la laguna produce una de las mayores cantidades de sal de toda Europa, y su entorno está lleno de montañas blancas de sal que parecen nevadas en pleno verano.

Laguna Rosa Torrevieja
(Foto: Pinterest)

Qué hacer en Torrevieja (más allá de la laguna rosa)

Aunque no puedas bañarte en la laguna, Torrevieja tiene mucho que ofrecer. A escasos kilómetros encontrarás playas de aguas cristalinas como la Playa del Cura o la de La Mata, ideales para relajarte, practicar deportes acuáticos o simplemente tomar el sol. También puedes pasear por el pintoresco paseo marítimo, disfrutar de su animado ambiente con bares, terrazas y heladerías, o visitar el curioso Museo del Mar y de la Sal, que cuenta la historia de la ciudad y su relación con la sal.

Además, si te gusta la naturaleza, hay rutas de senderismo y cicloturismo alrededor del parque natural, perfectas para observar flamencos y otras aves migratorias que habitan la zona.

El destino perfecto para escapar de Madrid

Conduciendo unas cuatro horas desde Madrid, puedes dejar atrás el asfalto, el calor sofocante y el estrés de la gran ciudad para sumergirte en un oasis rosado, rodeado de naturaleza, mar y tranquilidad. Torrevieja combina lo mejor de un destino de playa con la magia de un fenómeno natural que parece salido de un cuento.

Así que ya sabes: no hace falta volar a las antípodas para encontrar maravillas dignas de Instagram. La playa rosa más increíble del mundo te espera en Torrevieja, más cerca de lo que imaginas.