Música, gastronomía y vino, los festivales de verano más exclusivos entre viñedos

Festivales verano, vino
(Foto: Finca Villacreces)
Ana Márquez
  • Ana Márquez
  • Mi sueño era convertir mi pasión en profesión, y lo conseguí. En cuanto terminé la carrera de periodismo entré en el mundo editorial y no he parado de escribir sobre moda, belleza, cine y estilo de vida para importantes cabeceras como COOLthelifestyle. Me encanta aprender y enseñar, tanto que soy docente de Periodismo Digital y Redes Sociales en Condé Nast College. Y como curiosidad, añadir que soy imagen de una crema facial de una conocida marca y es posible que me encuentres en algún 'beauty stand'.
    • Actualizado:

Imagina sumergirte en el corazón de la Ribera del Duero, entre viñedos que se extienden hasta donde alcanza la vista, rodeado por la majestuosidad de un bosque de pinos bicentenarios y el suave murmullo de la naturaleza. Así es Día Pruno, que desde hace siete años es uno de los festivales de verano más esperados y exclusivos por los amantes del vino. Pero no es el único, pues esta época no sólo trae sol y calor a España, sino también una celebración de la uva que se extiende por todo el país: la del Albariño, la de Jerez de La Frontera o la Batalla del Vino en La Rioja. Te descubrimos cuándo y dónde se celebran.

Día Pruno, Valladolid

En la Ribera del Duero, concretamente en Quintanilla de Onésimo (Valladolid), Finca Villacreces se erige como un símbolo de excelencia vinícola con sus 110 hectáreas de terrero y siete siglos de historia. Con el paso de los años, la finca ha evolucionado, pero ha mantenido siempre un profundo respeto por la tradición y el entorno natural. Sus vinos se caracterizan por reflejar la singularidad de su terruño.

Festivales verano
(Foto: Finca Villacreces)

El Día Pruno se celebra el 22 de junio y nació en 2017 con la intención de ofrecer una experiencia no sólo enóloga, sino también cultural en un entorno único. Los asistentes de este año podrán elegir tres de las cuatro actividades principales: una visita guiada, casino del vino, paseo en tren a través de los viñedos y anticata. Esta última se trata de una cata innovadora diseñada para desafiar los sentidos. Todo ello acompañado de música en directo con las actuaciones de Agusta Sonora, Depedro y Luis Brea.

Enofest, Castilla-La Mancha, meca del vino

Ara Malikian, Luz Casal, José Mercé, Melendi, Pastora Soler… música, gastronomía y vino hasta el 22 de junio en Castilla-La Mancha, en una zona que cuenta con seis rutas del vino con denominación de origen. Los escenarios se encuentran en diversos lugares, desde el Jardín-Museo del ayuntamiento de Almansa, a la Ermita de berciana en Méntrida, pasando por bodegas como Castiblanque o Finca Antigua.

Fiesta del Albariño, Galicia

Del 31 de julio al 4 de agosto la villa de Cambados en Galicia se convierte en el epicentro del vino Albariño durante su fiesta homónima. Este evento, que se remonta a los años 50, es una oda a uno de los vinos blancos más prestigiosos de España. Durante varios días, las calles de esta ciudad se llenan de carpas donde bodegas locales ofrecen degustaciones de sus mejores vinos. Catas, cocina gallega y música a partes iguales.

Festivales verano
Foto: Fiesta de Albariño)

Fiesta de la Vendimia de Jerez, Jerez de la Frontera

Del 31 de agosto al 15 de septiembre, Jerez de la Frontera celebra su Fiesta de la Vendimia, coincidiendo con la cosecha de las uvas. Este evento destaca por su tradicional Pisa de la Uva, donde se extrae el primer mosto de la temporada. Es una celebración que combina riqueza histórica y la cultura de Jerez.

Festivales verano, vino
(Foto: Turismo Jerez)

‘Batalla del Vino’, La Rioja

No podemos terminar esta selección de festivales de verano con el vino como protagonista sin mencionar una de las fiestas del vino más emblemáticas de España: la Batalla del Vino de Haro. Se celebra en La Rioja, el 29 de junio y el evento comienza temprano en la mañana con una peregrinación a la ermita de San Felices.

vino blanco
(Foto: Pinterest)