Exclusivo, solitario, singularidad, podríamos definir con muchas palabras lo que, en la actualidad, están buscando muchas marcas reconocidas. ¿Cómo se puede conseguir un producto único e irrepetible?, obviamente a través de las personalizaciones y, cuanto más raras de encontrar, mejor. Es una clara forma de atribuir valor a la marca y eso sube las apuestas sobre esta. Con la escritura a ordenador estamos olvidando la esencia de la escritura sobre papel y, más aún, la que se realiza con pluma. Nos estamos olvidando de ese romanticismo, de poder plasmar sentimientos y palabras, de puño y letra, sobre un folio en blanco. En este caso, Montblanc no desiste en ello. No solo busca la belleza y estilo en la escritura, sino que también lo hace con el exterior. La fusión del arte con la escritura se ha dado con la colaboración entre la casa alemana y uno de los grandes artistas del posimpresionismo, el neerlandés Vincent van Gogh.
- Montblanc reinventa y revoluciona el poder de la escritura
- Montblanc y Ferrari aúnan en una pluma lo mejor de ambas marcas

Tras el éxito de ‘Mécène d’Art’ de Montblanc, que honra a los mecenas artísticos, ahora la Maison celebra el legado inmortal de los artistas más influyentes a lo largo de la historia con ‘Masters of Art’, una nueva colección cuyo un primer capítulo está dedicado a este genio atemporal. Partiendo de su compromiso por el fomento de la cultura, creatividad y expresión personal, dicha colaboración dedicará una serie de ediciones limitadas a artistas plásticos y gráficos, cuya obra abarca de la pintura a la escultura, diseño y arquitectura, así como una amplia variedad de épocas y movimientos como el Renacimiento, Barroco e Impresionismo.


Esta edición inaugural lleva el nombre del pintor neerlandés (disponible en la página web de Montblanc), un visionario que hoy día se considera como el precursor del modernismo y es, sin temor a equivocarnos, uno de los pintores más populares de finales del siglo XIX. La primera colección incluye 5 artículos de escritura de edición limitada, creados en colaboración con el Museo Van Gogh, recinto que protege el legado y alberga la mayor colección de obras y documentos del artista.

Montblanc Masters of Art Homenaje a Vincent van Gogh Edición Limitada 4810
Su lanzamiento se ha creado en dos versiones, pluma fuente y rollerball, enfocados a la estancia del pintor en Arlés, Francia, incluyendo en el diseño algunos detalles que evocan los trigales de la Provenza y uno de sus cuadros más famosos: Los Girasoles. Una pintura donde Van Gogh, se enamoró de los paisajes soleados y los colores que le estaba regalando la naturaleza y cuenta con sus principales colores, el naranja, rojo y amarillo, así como la laca naranja usada para rellenar su firma grabada en el anillo del barrilete, junto al año 1888 que conmemora el año de su muerte.


Cinco girasoles se incorporan en el artículo de escritura, con una versión grabada en relieve en el plumín artesano de oro macizo. La espátula de la paleta inspira el clip, mientras que las pinceladas se inmortalizaron en la laca amarilla de la caperuza del capuchón.


Edición Limitada 888
Otro momento de la vida del pintor se dio cuando vivió en Saint-Rémy y, posteriormente, en Auvers-sur-Oise, se refleja en esta edición que incluye detalles que ilustran el cielo de la Provenza y uno de sus cuadros: Campo de trigo con cuervos. El grabado ‘Saint-Rémy’ en la caperuza del capuchón indica la localidad en donde transcurrió su vida durante esta etapa, mientras que el año 1889 está grabado en el anillo del barrilete, junto a su firma en laca azul.


Los cielos azules y trigales dorados se plasman en las incrustaciones de laca en distintos tonos de azul y en la capa troquelada de oro amarillo macizo. Las estrellas brillando en el cielo nocturno, se ven representadas con partículas en laca azul y con el emblema de la Maison en oro amarillo en la caperuza del capuchón.


Edición Limitada 161
Limitada a 161 unidades, esta edición ilustra los últimos años del artista reflejando su obra final: Raíces de árbol de 1890, año que está grabado en la firma del barrilete hecho de plata y decorado con incrustaciones de laca con el diseño y los colores de la pintura. El grabado, que rodea la parte delantera, hace referencia a los hilos que Van Gogh solía usar para probar combinaciones cromáticas, lo que demuestra su fascinación por la teoría del color.


La forma de la caperuza del capuchón representa las subdivisiones triangulares del marco de perspectiva del artista. Como en otras ediciones, la silueta imita el ‘hangi-to’, el instrumento que se usa en Japón para grabar las xilografías, otra referencia al pintor, pues se sabía que este se inspiraba en el arte japonés.

Edición Limitada 90
Esta pluma conmemora la temporada de Vincent van Gogh en Arlés, en donde usó la técnica del empaste, la cual se reinterpreta de forma artesanal en el capuchón y el barrilete, inspirándose en la obra La Cosecha.


El grabado ‘Arlés’, en la caperuza del capuchón, resalta la importancia que esta ciudad tuvo en la vida del pintor. El emblema de Montblanc, de oro macizo amarillo, está incrustado en la caperuza del capuchón en una superficie de laca azul como una estrella brillante (una imagen que se repite en sus obras), mientras en el barrilete se grabó el año 1888 y la firma ‘Vincent’.


Montblanc Masters of Art Homenaje a Vincent van Gogh Edición Limitada 8
Esta edición, la más exclusiva de la colección de Montblanc, ilustra el Campo de trigo con cuervos, una obra maestra del artista. Esta pieza es tan única como exclusiva y se plasma en el diseño de laca azul en el capuchón y el barrilete, además tiene engastados diamantes, de talla brillante, en el capuchón y barrilete, los cuales se arremolinan para ilustrar los movimientos de Vincent sobre el lienzo.


La imagen del cielo continúa en la caperuza en laca azul intenso pintada a mano y rodeada de diamantes. Como homenaje a la pasión del pintor por los paisajes, el capuchón tiene un diseño de marquetería y se compone por piezas de nácar, sicomoro, tulipero, élitros de escarabajo y paja. Los zafiros, las turmalinas de Paraíba y los diamantes de talla brillante engastados alrededor de la incrustación de marquetería ensalzan su intensidad.

