Mateo Honten, el japonés de Madrid donde brindar con cócteles escuchando vinilos

Mateo Honten
(Foto: Coke Riera)
Paloma Herce
  • Paloma Herce
  • Periodista especializada en moda, viajes y estilo de vida. Doble graduada en Periodismo y Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad CEU San Pablo, Máster COPE de radio. Llevo más de 10 años escribiendo y hablando sobre desfiles, tendencias, restaurantes, viajes y hoteles. En definitiva, los pequeños placeres de la vida. También he trabajado en la sección de Internacional y en agencias de comunicación. De pequeña escribía poesía pero eso no cuenta. Mi leit motiv en la profesión y en la vida es una frase de Diana Vreeland: 'the eye has to travel'.
    • Actualizado:

Madrid es una auténtica revolución gastronómica. Y nos gusta, aunque muchas veces nos faltan días en la agenda para poder probarlo y disfrutarlo todo. Por suerte, ha habido hueco para ir a uno de esos restaurantes nuevos de la zona de Chueca. Ubicado en la calle San Mateo hay un local que llama la atención desde fuera, pero hay que entrar para saber qué tipo de concepto es. Estamos hablando de Mateo Honten, el restaurante japonés de moda al que todos quieren ir. Un proyecto gastronómico que enaltece la comida japonesa a golpe de cóctel y vinilo.

Mateo Honten
(Foto: @mateo.honten)
Mateo Honten
Edo López. (Foto: @mateo.honten)

Detrás de Mateo Honten está Edo López, mexicano de Tijuana con orígenes nipones. En sus viajes a Japón, para conocer sus orígenes, se empapó de esta gastronomía tan sabrosa y decidió llevarla a México. Y de México a Estados Unidos y de Estados Unidos a Madrid, donde Edo Kobayashi – ¿su álter ego, quizá?- ha desembarcado en Europa. Y algo importante, «su amor por la cultura nipona y la perfección en el cuidado de los detalles ha colocado a los más de 20 restaurantes de Edo López como referentes a nivel mundial», nos explican desde el restaurante.

Mateo Honten
(Foto: @mateo.honten)
Mateo Honten
(Foto: @mateo.honten)

Cocina japonesa, cócteles y vinilos, así es el concepto de Mateo Honten. Un local oscuro, una barra en la que sentarse para disfrutar de cómo cocinan, algunas mesas y una barra para cócteles. A veces no parece que estamos en Madrid. Y cuando probamos sus platos, mucho menos. Y más si lo acompañamos con alguno de sus sakes. ¿Spoiler? Todo está delicioso, cócteles incluidos.

Mateo Honten
(Foto: @mateo.honten)
Mateo Honten
(Foto: @mateo.honten)

El pollo karaage -pollo frito marinado de jengibre y soja y yuzu alioli-, hamachi tiradito -pez limón, ponzu y aceite de chiles-, maguro katsu sando -atún empanizado, wasabi mayo y salsa sando-, sus riquísimos nigiris de salmón y caviar o unagi con foie gras, su temaki de spicy tuna... Y esto es solo un ejemplo de lo que podemos comer, pero hubo ganas de disfrutar sus gyozas de wagyu, cualquier plato de su robata -albóndiga de pollo, gamba, hongo japonés…-, o cualquiera de sus makis. Y de postre: está claro, cheesecake de té matcha. Aunque lo mejor es dejarse asesorar para disfrutar al máximo. Y antes de todo, si se puede, pedir sitio en la barra.

Mateo Honten
(Foto: @mateo.honten)

Un martes o un miércoles puedes disfrutar de un ambiente más cosmopolita y un contexto más tranquilo… Viernes y sábado un DJ pincha y se sirven cócteles hasta las dos de la mañana. Una de esas divertidas que empiezan con unas gyozas y unas nigiris, o una sopa miso, y acabas con un delicioso cóctel de ginebra y sake, o cualquiera de los de tequila y mezcal. Mateo Honten no es un restaurante, es un concepto gastronómico. Que mezcla lo delicioso de la gastronomía japonesa y la diversión de la cultura mexicana. Porque ya sabe que los latinos sabemos pasárnoslo bien… Habrá que brindar con sake por ello.

Mateo Honten
(Foto: @mateo.honten)