• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

Makoto, el rey del ‘japo’, aterriza en Madrid: «Más que un restaurante, es una experiencia sensorial»

Makoto Okuwa
Makoto Okuwa. (Foto: Grupo Makoto)
Ana Márquez
  • Ana Márquez
  • Mi sueño era convertir mi pasión en profesión, y lo conseguí. En cuanto terminé la carrera de periodismo entré en el mundo editorial y no he parado de escribir sobre moda, belleza, cine y estilo de vida para importantes cabeceras como COOLthelifestyle. Me encanta aprender y enseñar, tanto que soy docente de Periodismo Digital y Redes Sociales en Condé Nast College. Y como curiosidad, añadir que soy imagen de una crema facial de una conocida marca y es posible que me encuentres en algún 'beauty stand'.
    • Actualizado:

Madrid se prepara para recibir una de las aperturas gastronómicas más esperadas del año: el primer restaurante en Europa del Grupo Makoto. Antes de que abra sus puertas este viernes 7 de febrero, nos hemos reunido con Makoto Okuwa, el prestigioso chef japonés detrás del concepto, y con Manuel Clavel Rojo, el diseñador de interiores encargado de dar forma a esta experiencia sensorial única, quien nos confiesa que es la primera vez que «trabaja con una estrella de la cocina japonesa». Juntos, nos han desvelado cómo han fusionado la esencia de la cocina nipona con la capital española.

El chef japonés Makoto Okuwa y el diseñador de interiores Manuel Clavel Rojo nos reciben en el restaurante. El primero, un referente mundial en la gastronomía nipona, nos cuenta por qué ha elegido la capital española para su desembarco en Europa.

El segundo, Manuel Clavel Rojo, nos desvela cómo ha plasmado en el espacio la esencia de la cultura japonesa. Juntos, han creado un restaurante que promete ser un nuevo referente culinario y sensorial en el corazón de la ciudad, concretamente en la calle Jorge Juan, 99, junto al hotel Villamagna.

Makoto Restaurante
Makoto Okuwa. (Foto: Grupo Makoto)

«Madrid es el lugar ideal para presentar Makoto a Europa», Makoto Okuwa

Makoto Okuwa, con una trayectoria que combina la precisión japonesa y la creatividad contemporánea, tenía claro que Madrid era el destino perfecto para su expansión. «Madrid es una ciudad que combina a la perfección tradición y modernidad, al igual que mi forma de abordar la cocina japonesa. La vibrante cultura de la ciudad, el amor por la gastronomía y la apertura a diversas experiencias culinarias la convirtieron en el lugar ideal para presentar Makoto a Europa», nos cuenta.

Cada restaurante del grupo Makoto tiene una identidad propia, adaptada al entorno en el que se encuentra. «En Madrid, nuestro objetivo es fusionar elementos de la gastronomía española con técnicas japonesas, creando una fusión única que rinde homenaje a ambas culturas», explica el chef. «El diseño, la atmósfera y los platos exclusivos también reflejarán la energía y la elegancia de la ciudad».

Makoto Restaurante
(Foto: Grupo Makoto)

Para Okuwa, el secreto de su cocina radica en el equilibrio entre tradición e innovación. «Se trata de respetar la esencia de la cocina japonesa: precisión, simplicidad y los ingredientes más frescos, al tiempo que abrazas la creatividad. Utilizo técnicas modernas e influencias globales para presentar algo nuevo sin perder la autenticidad de los sabores y la filosofía japonesa».

«Hemos preparado algunos platos inspirados en las ricas tradiciones culinarias de España», Makoto Okuwa

Todo aquel que vaya a Makoto Madrid encontrará una experiencia gastronómica envolvente. «Desde el sushi omakase hasta los innovadores platos robotayaki, cada elemento está diseñado para cautivar los sentidos», detalla el chef. Además, habrá platos exclusivos para la capital española: «Hemos preparado algunos platos inspirados en las ricas tradiciones culinarias de España. Piensa en una versión única de los mariscos españoles con precisión japonesa o en un plato exclusivo que combine lo mejor de ambos mundos».

Makoto Restaurante
(Foto: Makoto Madrid)

«Makoto Madrid cuenta la historia de la cultura japonesa de manera sutil, homenajeando al agua», Manuel Clavel Rojo

El diseño del espacio (450 metros cuadrados más una amplia terraza) ha sido clave para trasladar la filosofía de Makoto a la capital. Manuel Clavel Rojo nos explica que «Makoto Madrid cuenta la historia de la cultura japonesa de manera sutil, homenajeando al agua como base de dicha cultura a través de láminas de agua exteriores y, en el interior, láminas de acero ondulado que la evocan». La vegetación también juega un papel fundamental: «Incorpora olivos podados al modo de bonsáis y superficies con texturas rugosas que reflejan el amor japonés por la pátina (wabi-sabi)». Materiales nobles como madera, cuero natural y tatamis en suelos y paredes terminan de consolidar la fusión entre Japón y Madrid.

Makoto Restaurante japonés, Madrd
(Foto: Makoto Madrid)

«En Madrid, se aman las terrazas y el reto fue llevar al exterior la experiencia del interior», Manuel Clavel Rojo

Un aspecto fundamental en el diseño del restaurante es su espectacular terraza, concebida para 60 personas. «En Madrid, se aman las terrazas y el reto fue llevar al exterior la experiencia del interior, a través del uso de fuentes de agua, la fusión de olivos con bonsáis y el uso de la madera por su calidez», explica Clavel Rojo.

Trabajar junto a Makoto Okuwa ha sido un reto inspirador. «He trabajado con grandes estrellas de la cocina francesa, española y americana, pero no japonesa, y ha sido un placer hacerlo con él. Hemos tenido conversaciones profundas sobre qué es esencial en la cultura japonesa y cómo transmitirlo a través de la arquitectura», revela. «Makoto se enamoró de la idea del homenaje al agua, así como de la pasión por las texturas de los materiales naturales».

Cuando le pedimos que defina Makoto Madrid en tres palabras, su respuesta es contundente: «Japón abraza Madrid». Con una propuesta que promete revolucionar la escena gastronómica madrileña, Makoto Madrid está listo para abrir sus puertas y ofrecer una experiencia que mezcla lo mejor de la cocina japonesa con la esencia vibrante de la capital española.