Natalie Batlle, CEO de Juno, el primer club de mujeres en España: «Madrid es nuestro próximo destino»

Natalie Batlle. (Foto: Juno House)
Rocío Álvarez
  • Rocío Álvarez
  • Periodista multimedia especializada en belleza, viajes y estilo de vida. Durante mis años de vida, la lectura se ha convertido en una compañera fiel y gracias a ella descubrí mi vocación: crear y transmitir a través de las palabras. Con esta convicción me matriculé para cursar Periodismo en la Carlos III y después de años formándome encuentro mi sitio en el mundo: COOL. ¿Mi ley de vida? Nunca desistas, porque el día que lo hagas siempre pensarás en lo que podría haber sido.
    • Actualizado:

Juno House es el primer club concebido por y para las mujeres en España, diseñado con un enfoque en lifestyle and business. El club nace hace más de dos años con un propósito claro, único e innovador: crear un espacio en el que la prioridad sea el bienestar de la mujer, donde poder disfrutar en el mismo espacio de clases de fitness, activaciones beauty con marcas de primera línea, opciones gastronómicas deliciosas y sanas, charlas y mesas redondas con expertos de sectores muy diversos, momentos de networking, y, en definitiva, un lugar donde conectar con otras mujeres y con nosotras mismas para seguir creciendo y cuidándonos, convirtiendo Juno en el lugar donde las mujeres florecen.

Juno House se ha consolidado como el proyecto por excelencia del empoderamiento femenino, que cuenta con la red de mujeres más intergeneracional y cosmopolita del país, convirtiéndose en el referente para la mujer actual a la vez que es el partner estratégico de grandes empresas del sector moda, lifestyle y tecnológico. Y es que, entre sus planes de futuro, el club planifica su llegada a Madrid en 2025. Hoy en COOLthelifestyle hablamos con Natalie Batlle, CEO y fundadora del club, sobre la experiencia Juno, su filosofía, valores y planes de futuro. Si no te quieres perder la entrevista completa… ¡DALE AL PLAY!

club de mujeres
(Foto: Rocío Álvarez)

Juno House, el proyecto por excelencia del empoderamiento femenino

Desde su inauguración en 2022, Juno House se ha consolidado como la comunidad de mujeres más grande del país convirtiéndose en un catalizador para el talento femenino, así como el proyecto referente para la mujer actual.

«Este año es crítico, es un año de mucho crecimiento. En estos dos últimos años nos conocemos mucho mejor que cuando lanzamos. Vemos más que nunca que Juno tiene un espacio muy fuerte en el mercado, que está creciendo y cada día consolidándose como el referente para la mujer actual», nos cuenta Natalie Batlle, CEO y fundadora del club.

Juno House entrevista
(Foto: Juno House)

Con esta misión, el club quiere seguir consolidándose como la mayor red de mujeres que engloba tanto el sector lifestyle como el más corporativo, llevando el espíritu woman to woman por bandera. «Creamos espacios donde la comunidad fluye en todo lo que hacemos, una zona para trabajar, un espacio para grabar un podcast, un escenario para charlas, talleres…», explica Natalie Batlle.

Fruto de ello es la gran comunidad de mujeres que tiene, actualmente son más de medio millar de socias, y cada vez es más diversa, ya que en tan sólo dos años reúnen a perfiles de todos los sectores: desde la más empresarial, al más creativo y emprendedor.

juno españa
Natalie Batlle. (Foto: Juno House)

«Juno nace para ser un trampolín para el talento femenino. Nace a nivel físico: es un espacio que te sorprende, que no pasa desapercibido y al mismo tiempo es un secreto. Tiene un aire muy neoyorquino, muy internacional y siempre está en transformación. Un diseño muy cálido, pero también pensado en el futuro», continúa Natalie. 

Además, el club cuenta con más de 50 marcas partners de todos los sectores que han querido formar parte de la comunidad de Juno House como empresas aliadas.

Juno House españa
(Foto: Juno House)

Bajo el lema Juno Blossom, el proyecto se posiciona como el lugar donde las mujeres florecen. En palabras de Natalie Batlle, CEO y fundadora del club: «en estos dos años, nos hemos convertido en el lugar seguro donde las mujeres pueden crecer, crear y conectar con otras y con ellas mismas. Juno Blossom es la celebración anual a todas nuestras socias, mujeres que han confiado en el proyecto desde nuestros inicios y que han elegido a Juno House como su sitio donde florecer».

En el último año, y como fruto de estas sinergías entre empresas, Juno House lanzó La Futura, un nuevo formato de pódcast que da voz a diferentes mujeres referentes en sus respectivos sectores, como es el caso de Agatha Ruiz de la Prada, la influencer Jessica Goicoechea o la actriz Leticia Dolera.

Juno House madrid
(Foto: Juno House)

«Decidí crear un punto de encuentro para la mujer, donde formar parte de una tribu y crear una comunidad única». 

Juno House se ha convertido en el principal player de la ciudad en cuanto a oferta de actividades de ocio y agenda cultural. Una estrategia que ha permitido al club abrirse a toda Barcelona ofreciendo contenidos de actualidad para todos los públicos.

«Juno ha nacido para ser el primer club lifestyle que existe en el mundo. Englobamos bajo un mismo techo todos los servicios que necesitamos en el día a día. También tocamos todas las tendencias, es decir, probamos cosas, lo llamaría un laboratorio de tendencias», nos cuenta Natalie.

juno entrevista
(Foto: Rocío Álvarez)

Siguiendo esta línea de negocio, a finales de 2023 Juno House apostó por el formato brunch y desde entonces cada mes celebran una edición especial abierta al público, para que todo aquel que lo desee pueda acudir al club y disfrutar de un sábado en familia y diversión.

Para este tercer año, Juno House pone foco a su expansión internacional y nacional, y es por esto que prevé abrir su primer club en la capital madrileña. Así lo explica su fundadora: «Madrid siempre ha estado en nuestra hoja de ruta. Somos un proyecto que ha nacido con una visión global y es por esto que este año es clave para dar el primer salto a la capital, ya que nos permite dar el paso internacional y abrir nuestro campo de negocio para acercarnos a grandes corporaciones que ya han mostrado interés en forjar sinergías con nosotras».

Juno House barcelona
(Foto: Juno House)

Y además añade que «también estamos desarrollando nuevas áreas de negocio como content creation o lanzar una nueva tipología de membresía digital para llegar a nuevos públicos y ciudades, aunque no estemos físicamente allí».