El gladiolo, flor universal del mes de agosto, es originario de la cuenca mediterránea y de África austral. Ya se cultivaba en la época de los griegos y de los romanos. Comprende 180 especies nativas de África, Madagascar, Europa, Arabia y oeste de Asia, donde esta flor crece espontáneamente; aunque la mayor parte son de origen africano. El gladiolo se considera tradicionalmente una flor masculina, un recordatorio de la caballería. Un ramo de gladiolos está destinado a ser presentado a socios comerciales, ganadores y galardonados con premios. ‘Gladiolus’ es el diminutivo de ‘gladius’, que significaba ‘espada’, por un lado, se refiere a la forma de la hoja y también al hecho de que la flor en la época de los romanos era entregada a los gladiadores que triunfaban en la batalla; por eso, la flor es el símbolo de la victoria. Hoy te contamos todo y más sobre el gladiolo, una planta que lleva cautivando al mundo desde hace milenios.
- La margarita, flor de abril y objeto de leyendas
- El narciso, flor de marzo y exaltación de la belleza


La palabra ‘gladiolo’ muestra un claro parecido etimológico con la palabra ‘gladiador’, y no es casualidad, ya que ambas derivan del vocablo latino ‘gladius’, que significa ‘espada’.


La razón de que esa planta reciba la denominación de un arma blanca y bélica radica en la forma de sus hojas, lanceadas y rematadas en punta.


De hecho, en la mitología, existen diversos cuentos de los gladiolos saliendo de la sangre derramada en una espada. El nombre se le atribuye al escritor, científico, naturalista y militar latino Plinio el Viejo.


Pero también, los investigadores agregan que responde al hecho de que en la Roma Imperial, la tradición marcaba que los gladiadores victoriosos eran obsequiados con una flor de gladiolo, como símbolo de triunfo.


Los gladiolos pueden ser muy diferentes, podemos encontrarlos de todos los tamaños, colores y alturas. De hecho, los más populares alcanzan hasta el metro y medio de altura. Son plantas que no aguantan bien el invierno ni las temporadas de bajas temperaturas. Son flores que prefieren el calor.


Antiguamente, el gladiolo era utilizado como medicamento. Los británicos empleaban el tallo de la planta como una cataplasma para extraer espinas y astillas. Sus hojas también eran usadas para combatir cólicos. Otra curiosidad es que en la antigüedad se consumían sus bulbos a modo de afrodisiacos.


A los gladiolos se les suele relacionar con una personalidad férrea y de fuerte carácter, con la fuerza interior y la integridad moral.