• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

Galicia, el destino gastronómico con mayor concentración de restaurantes de España

Galicia, Pontevedra
(Foto: Getty Images)
Marta Morales
  • Marta Morales
  • Graduada en Estudios Ingleses por la UA. Tras estudiar el Máster en Comunicación de Moda y Belleza (VOGUE) por la UC3M empecé a escribir para Glamour y Vogue, en ‘print’ y en digital, aunque terminé queriéndome enfocar en el sector del lujo. Por este motivo empecé mi andadura en COOL the lifestyle. Y aquí me encuentro, ejerciendo de redactora y periodista multimedia, especializada en belleza, moda, viajes y estilo de vida. Además, en mi afán por aprender y compartir lo que más me gusta, en junio de 2023 finalicé el Máster en Formación para profesora en la Universidad CEU San Pablo. Puedes seguirme en Instagram @martamoralesb.
    • Actualizado:

En el corazón de Galicia se esconde un tesoro para los amantes del buen comer: una calle que, plato a plato, se ha ganado el título de tener la mayor concentración de restaurantes por metro cuadrado de toda España. En apenas unos pasos, los aromas a mar, monte y tradición se entrelazan con la innovación culinaria que caracteriza a la nueva cocina gallega. Esta ruta gastronómica es mucho más que un recorrido por bares y tabernas; es una experiencia sensorial que refleja la esencia de una ciudad que vive con pasión cada bocado, donde cada rincón cuenta una historia servida en forma de tapa, marisco fresco o vino albariño.

Galicia, Santiago de Compostela, la Rúa do Franco
(Foto: Getty Images)

Ruta gastronómica en Galicia: los mejores bares y restaurantes

Trafalgar

C/ do Franco, 1.

Comenzamos la ruta de los mejores restaurantes de Galicia con Trafalgar, por sus irresistibles tigres rabiosos, unos mejillones picantes que son ya una seña de identidad del local. Ideal para comenzar la ruta con algo sabroso y con carácter gallego.

A Barrola

C/ do Franco, 29.

Un clásico de la calle para disfrutar de una auténtica mariscada gallega. Su carta despliega una gran variedad de productos del mar (nécoras, percebes, langostas o almejas) servidos con la frescura y sencillez que distingue a la cocina tradicional.

Vila 64

C/ do Franco, 30.

Ubicado donde antes estaba el mítico restaurante Abellá, este gastrobar mantiene las célebres tapas de cocodrilo (en realidad, un sabroso corte de cerdo con chips caseras). A su propuesta se suman nuevas creaciones como las patatas bravas, berberechos al vapor y unas originales quesadillas de queso tetilla y pulpo.

Galicia, Santiago de Compostela, la Rúa do Franco
(Foto: Vila 64)

Mesón A’Charca

C/ do Franco, 32.

Conocido por sus mariscadas abundantes, combina cantidad y calidad en un ambiente familiar. Ideal para compartir entre amigos una buena bandeja de marisco gallego fresco.

Fogar do Santis

C/ do Franco, 36-38.

Restaurante de espíritu tradicional que apuesta por recetas caseras y productos locales. Es una parada perfecta para quienes buscan platos gallegos elaborados con mimo y autenticidad.

Suma

C/ do Franco, 41.

De los más recientes en destacar, ha sido galardonado con un Solete de la Guía Repsol 2025. Su propuesta moderna y cuidada combina la técnica contemporánea con sabores gallegos de siempre.

A Noiesa Casa de Comidas

C/ do Franco, 40.

Acogedor y muy valorado por su cocina casera gallega. Destacan sus zamburiñas, cremas de marisco, empanadas artesanas y su tortilla de Betanzos, una de las mejores de Santiago.

Galicia, Santiago de Compostela, la Rúa do Franco
(Foto: A Noiesa Casa de Comidas)

Restaurante Sixto

C/ do Franco, 43.

Un referente de la cocina del mar, especializado en percebes, pulpo y bogavante. Su cuidada selección de mariscos y pescados lo convierte en una apuesta segura para los amantes del producto fresco.

Mesón El Bombero

C/ do Franco, 57.

Fundado en 1931, es uno de los locales con más historia de la calle. En su carta destacan el caldo gallego, el codillo, el lacón con grelos y el pulpo, todos platos con el sabor auténtico de la cocina de antaño.

Pepe Vieira (Pontevedra)

2 estrellas Michelin

Bajo la dirección del chef Xosé Torres Cannas, este restaurante fusiona la tradición gallega con técnicas contemporáneas. Su cocina se basa en productos autóctonos, ofreciendo platos innovadores que han sido reconocidos con dos estrellas Michelin.

Retiro da Costiña (A Coruña)

2 estrellas Michelin

Situado en un pequeño pueblo, este restaurante dirigido por Manuel García ofrece una experiencia gastronómica excepcional. Su menú degustación, Costiña 85 aniversario, rinde homenaje a la tradición familiar y presenta sabores gallegos desde una perspectiva creativa.

Galicia, el destino gastronómico con mayor concentración de restaurantes de España
(Foto: Retiro da Costiña)

A Tafona (Santiago de Compostela)

1 estrella Michelin

Dirigido por la chef Lucía Freitas, A Tafona ofrece una cocina contemporánea que respeta la tradición gallega. Utilizando ingredientes locales y de temporada, sus menús degustación como Limiar y Alba de Gloria destacan por su creatividad y técnica.

Árbore da Veira (A Coruña)

1 estrella Michelin

Este restaurante, dirigido por el chef José Ramón Barreiro, ofrece una cocina de autor que fusiona la tradición gallega con influencias contemporáneas. Su propuesta gastronómica se centra en productos locales, presentados de manera innovadora para sorprender al comensal. El ambiente moderno y elegante complementa la experiencia culinaria.

As Garzas (A Coruña)

1 estrella Michelin

Ubicado en la costa gallega, este restaurante dirigido por el chef Manuel Domínguez ofrece una cocina que refleja la esencia del mar. Sus platos destacan por el uso de mariscos y pescados frescos, presentados con técnicas modernas que resaltan los sabores autóctonos. El entorno marítimo y la atención al detalle hacen de cada comida una experiencia memorable.