Hasta el 26 de octubre, la Plaza de Colón de Madrid se convierte en un vibrante cruce de caminos entre el arte contemporáneo, el diseño de vanguardia y las raíces culturales de Latinoamérica. Llega ADN Forum 2025, un evento gratuito y multisensorial que celebra su tercera edición con una apuesta más internacional y una novedad destacada: Panamá será el primer país latinoamericano invitado. «El arte tiene el poder de crear puentes entre culturas, de hacer que nos reconozcamos en el otro. Y eso es justamente lo que busca ADN Forum», afirma Gabriel Castillo Admadé, presidente y fundador del evento. Hablamos con su fundador.
- Carola Morales sobre su pintura: «Mi fuente de inspiración es la vida»
- Libros XL: joyas editoriales cuyas portadas decoran

El mejor plan de fin de semana en Madrid
Una plaza convertida en galería
Durante cuatro días, la emblemática plaza madrileña se transforma en un «puerto seco urbano», con contenedores marítimos intervenidos artísticamente en un llamativo Vibrant Pink, cortesía de Pinturas Valentine. Estos contenedores funcionarán como galerías al aire libre donde más de 15 firmas de diseño y 20 artistas presentarán instalaciones e intervenciones inmersivas.
«El objetivo es sacar el arte del cubo blanco, llevarlo al espacio público y convertirlo en una experiencia tangible para todos. Queremos romper con lo convencional y acercar el diseño y la creatividad a un público más amplio», explica Castillo Admadé.

Panamá, cultura que se respira
El gran protagonista de este año en la Plaza de Colón es Panamá, cuya participación marca un hito en la historia del foro. La microexposición fotográfica Nuestras Raíces, auspiciada por la Embajada panameña, exhibirá la diversidad cultural del país a través de imágenes de artistas como Luis Carlos García, Thony Lions o Liz Barrios de Valero, entre otros.
«Panamá representa esa mezcla viva de influencias africanas, indígenas y europeas. Es un espejo de lo que Latinoamérica es: color, ritmo, herencia y futuro. Nos emociona mucho poder darles este espacio», señala el fundador.
La experiencia sensorial va más allá de la vista. Ladenac Milano ha creado una fragancia exclusiva inspirada en la biodiversidad panameña, que acompañará al visitante durante su recorrido por la exposición, sumando el olfato como herramienta de inmersión emocional.

«La idea es que no vengas sólo a ver arte, sino a vivirlo, a saborearlo, a compartirlo incluso con tu mascota. Buscamos una experiencia multisensorial y familiar»
Otro de los espacios más esperados en la Plaza de Colón es el ADN Forum Café, una colaboración entre Pinturas Valentine y Círculo Coffee Studio, donde se sirve café Geisha panameño, considerado uno de los más exclusivos del mundo. El espacio ha sido diseñado por el interiorista Fabián Ñíguez, e incluye restaurante y zona pet-friendly con productos de The Only Fresh.
«La idea es que no vengas sólo a ver arte, sino a vivirlo, a saborearlo, a compartirlo incluso con tu mascota. Buscamos una experiencia multisensorial y familiar», cuenta Gabriel Castillo Admadé.
Pensando en el público infantil, el pabellón artístico Play in Colors, construido con materiales de Tarkett, ofrecerá un entorno de arte urbano y juego interactivo donde grandes y pequeños podrán experimentar con color y movimiento.

Un encuentro que ya es referencia
Con más de 70.000 visitantes en 2024, ADN FORUM se ha consolidado como uno de los eventos culturales más esperados de Madrid. En esta edición, se suman artistas como Mario Rodríguez, Mohammed Adib, Clap Studio, Jacinto de Manuel y firmas como Neolith, Smeg, Natuzzi Italia, Miele, Bang & Olufsen y Hästens Beds.
«ADN Forum es un espacio de encuentro entre disciplinas, generaciones y culturas. Y lo más importante: es un evento gratuito, abierto de jueves a domingo, de 10h a 21h. Creemos que el arte debe estar al alcance de todos», concluye Castillo Admadé.
