Lifestyle

Conocemos el exclusivo ‘hotel nómada’ que cambia de ubicación cada 6 meses

Angkor en Camboya / Foto: @700000heures

Los hoteles son determinantes a la hora de crear grandes experiencias y momentos inolvidables. Hoy os hablamos de 700.000 Heures, el primer ‘hotel nómada’ que cambia de ubicación cada seis meses aproximadamente. ¿Cómo es eso posible? Quédate con nosotros y sigue leyendo.

Foto: 700.000 Heures

El creador de este maravilloso concepto de ‘hotel nómada’, Thierry Teyssier, es un exactor de teatro que fraguó su experiencia hotelera con Maison des Reves, y decidió embarcarse en esta aventura revolucionaria después de enamorarse de las montañas del Atlas marroquí. En ellas creó un hotel llamado Dar Ahlam. El hotel fue un éxito, pero sus clientes no solían repetir porque ya lo conocían y deseaban conocer otros lugares diferentes.

Hotel Dar Ahlam / Foto: Audley Travel

Eso es precisamente lo que hizo Thierry Teyssier: ofrecer a los mismos clientes lugares diferentes. La idea le pareció sencilla, solo tenía que encontrar edificios de cuatro o cinco habitaciones mínimo y convertirlos en ‘hoteles nómadas’. Para ello, aprovecharía personal, artesanía y gastronomía local. Además, daría trabajo a las comunidades autóctonas y activaría su economía. 

Cenar en una vieja fábrica de Brasil reconvertida en un paradisíaco lugar o realizar una visita guiada al templo de Ta Nei, en Angkor, forman parte de las magníficas experiencias que comenzó a ofrecer este amante del buen gusto. Su lema: «Bueno para las personas, bueno para el planeta».

Foto: 700.000 Heures

700.000 Heures tiene un claro sello de identidad: cada seis meses Thierry Teyssier embala sus cosas, en 100 baúles artesanos, y cambia de destino. En esos baúles transporta todo lo necesario para que sus clientes disfruten de magníficas experiencias sin que les falte de nada. Se transforman en sofás, mueble-bar, cocina, camas, lavabos, duchas, mesas; contienen vajillas, cuberterías, manteles…

Foto: @700000heures

El nombre del hotel fue elegido a conciencia: 700.000 Heures (horas) es el tiempo que vive de media el ser humano sobre la Tierra. La intención de Teyssier es hacer que esas horas se disfruten al máximo. Su equipo trabaja una lista de destinos con tres años de antelación y eligen dos por año, en algunos casos, tres. En definitiva, la experiencia para los usuarios es irrepetible e inolvidable gracias a este ‘hotel nómada’.

Angkor en Camboya / Foto: 700.000 Heures
Foto: @700000heures

Islandia, Irán, Colombia, Nepal, las islas de San Blas en Panamá… están en su lista de próximos destinos. Y en cada ubicación, Teyssier sorprende desplegando todas sus habilidades como anfitrión. Por si no fuera suficiente, muchas veces es él mismo quien actúa de guía local, de chef o de barman preparando deliciosos cócteles.

París / Foto: @700000heures

Tras el éxito de 700.000 Heures, su creador ha concebido un nuevo proyecto de casas fijas, o mini hoteles fijos, atendidos por personal local en diversas zonas del planeta. Para ello, ha puesto en marcha un programa de formación en hostelería y protección medioambiental dirigido a crear talento y a emprendedores locales.

Salento / Foto: 700.000 Heures

Para alojarse en 700.000 Heures tienes que hacerte miembro de su club ‘El Círculo de los Amazirs’ abonando una cuota de unos 2.500 euros, más una anual de 500 euros, que se descontarán de los viajes que realices. En la mayoría de los casos, los viajes tienen una estancia mínima. Cada viaje es único y esas cantidades funcionan a modo de fianza.